La Guardia Civil detiene a tres personas por estafar en Lanzarote más de 18.000 euros a través de Internet. En el caso de dos de los tres detenidos, los delitos se venían cometiendo desde noviembre de 2016 a través de la cuenta bancaria de un tercer perjudicado, usurpando además su identidad. El tercer detenido, en otra actuación de la Guardia Civil, ha sido ingresado en prisión provisional acusado de estafar desde la Isla mediante falsos anuncios de teléfonos de alta gama y apartamentos turísticos en Benidorm.
El pasado día 21 de febrero, en el marco de la operación “Cleverest”, el Equipo Territorial de Policía Judicial (ETPJ) de la Guardia Civil de Costa Teguise, en Lanzarote, ha detenido a un hombre y a una mujer con iniciales M.M.U.G. -de 31 años de edad- y Z.I.H.E. -24 años-, ambos de nacionalidad española y residentes en Lanzarote, como presuntos autores de una estafa a través de Internet de más de 12.000 euros.
Comienzo de la investigación
El Instituto Armado informa este jueves en un comunicado de prensa trasladado a este diario de que fue la entidad bancaria de la víctima quien le notificó a inicios del pasado mes de febrero una serie de movimientos sospechosos en sus cuentas bancarias y depósitos de ahorros.
Una vez examinados dichos movimientos por el perjudicado con más detenimiento, pudo constatar que no fueron autorizados por él, habiéndose realizado a través de medios telemáticos.
Identificación de los supuestos autores
Según arrojaron las pesquisas efectuadas por la Policía Judicial, M.M.U.G. y Z.I.H.E. se aprovecharían de una relación de amistad previa con la víctima, para obtener sus datos bancarios y efectuar transferencias bancarias desde las cuentas y ahorros de éste hacia dos cuentas de banco de donde son titulares los detenidos.
En el curso de la investigación, que se llevó a cabo durante varias semanas, se pudo acreditar igualmente que uno de los supuestos autores de los hechos obtuvo documentación personal de la víctima con objeto de perfeccionar contratos con entidades de crédito y empresas de telecomunicaciones, obteniendo tarjetas de crédito, préstamos y un teléfono móvil de alta gama, todo ello con cargo a las cuentas bancarias de la víctima.
Delito de usurpación de estado civil
La suplantación de otra persona, facilitando documentación ajena para formalizar contratos a nombre de esta o realizar algún acto sin su consentimiento, puede constituir un delito de usurpación de estado civil, penado con hasta tres años de prisión según el artículo 401 del Código Penal.
Los detenidos han quedado a disposición del correspondiente Juzgado, en funciones de guardia, de la localidad de Arrecife.
Estafa sobre apartamentos turísticos en Benidorm
Por otro lado, la Guardia Civil del Equipo Territorial de Costa Teguise y la Unidad Orgánica de Alicante, ambas unidades de Policía Judicial, han culminado el pasado 21 de febrero una investigación que ha permitido la detención de una persona como supuesto responsable de 34 estafas a través de Internet, timando más de 6.000 euros en total a sus víctimas, repartidas por todo el territorio nacional.
La investigación comenzó el pasado mes de febrero de 2016, cuando en dependencias de la Guardia Civil de Costa Teguise una víctima denunció una estafa a través de una conocida página de compra venta y subastas a través de Internet, al realizar una transferencia bancaria para adquirir un teléfono móvil que sin embargo nunca recibió.
Investigación e identificación del presunto estafador
Las gestiones policiales realizadas por los agentes del ETPJ de Costa Teguise con la página web y diversas entidades bancarias permitieron la identificación del beneficiario de la cuenta, de iniciales M.C.J., nacionalidad española y 31 años de edad.
La consulta de la referida documentación permitió a los investigadores averiguar que presuntamente M.C.J. también había cometido más estafas de la misma manera en la citada página de Internet, ya que ofertaba un modelo de teléfono móvil a un precio bastante bajo en comparación con su coste de mercado real, recibía las correspondientes transferencias bancarias en varias cuentas corrientes de su titularidad, pero sin embargo no hacía entrega de ningún teléfono, haciendo caso omiso a los posteriores requerimientos de las víctimas.
Una vez identificado el supuesto autor, se comprobaron varios aspectos, como que presentaba varios señalamientos judiciales de averiguación de paradero y domicilio, y que eran siempre por delitos de estafa.
Además, la Guardia Civil comprobó que en varias de las cuentas bancarias del sospechoso habían numerosos ingresos de dinero por hechos que llamaron la atención de los investigadores, ya que eran por supuestos alquileres en apartamentos de la localidad alicantina de Benidorm.
En esta ocasión, explican desde la Benemérita, los agentes recopilaron multitud de denuncias presentadas tanto ante la Guardia Civil como en la Policía Nacional de diferentes puntos de la geografía nacional, donde se repetía un mismo modus operandi: el detenido ofertaba un inmueble -a través de otra conocida página de Internet de alquiler de apartamentos turísticos- en la localidad de Benidorm, cuando las víctimas se ponían en contacto con M.C.J. interesándose por el apartamento, éste les solicitaba un adelanto –generalmente de 200 euros- en concepto de reserva, dándose cuenta posteriormente las víctimas que habían sido estafadas.
Coordinación con la UOPJ de Alicante
Una vez obtenidos todos estos indicios y averiguado el paradero de M.C.J., el ETPJ de Costa Teguise recabó el apoyo de la Guardia Civil en Alicante, domicilio del supuesto autor de los hechos, el cual fue detenido el pasado día 21 de febrero y puesto a disposición del correspondiente Juzgado en funciones de guardia de la localidad de Elche, que ordenó el ingreso en prisión preventiva de M.C.J.
El supuesto autor de los hechos cometía sus estafas a través de Internet, con varias líneas de telefonía, de manera plural y dispersa, con cantidades siempre inferiores a 700 euros "con el hipotético objetivo de no llamar la atención en demasía y eludir la acción de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad", precisan desde la Guardia Civil.
Recomendaciones ante timos y estafas
En este sentido, la Benemérita aprovecha la ocasión para hacer públicas una serie de recomendaciones para evitar este tipo de timos estafas:
• La mejor prevención es la información.
• Solicite facturas de todas sus reparaciones y compras realizadas, por escrito. No pague los servicios por adelantado.
• No lleve grandes cantidades dinero en metálico, use tarjetas de crédito.
• No confíe el transporte de sus maletas a personas que no conozca.
• Desconfié de los sorteos, rifas y regalos. No responda a las ofertas que no entienda Las gangas no existen, y tampoco los negocios que pueden enriquecerle rápidamente sin riesgos.
• No se fíe de los gurús y preguntar siempre a su médico de cabecera o especialista.
• Destruya los recibos, comprobantes o extractos bancarios de las tarjetas de crédito y cuentas antiguas. Cierre todos los créditos o cuentas bancarias que no utilice. No revele su información personal por teléfono, correo o Internet, a no ser que usted haya iniciado el contacto y este seguro de quien es su receptor.
• No hable sobre inversiones con personas que no sean de su confianza (amigos, familiares o asesores financieros).
• Tape el número secreto y no use uno demasiado fácil, como la fecha de nacimiento. Nunca debe dejarse la tarjeta dentro del cajero, si ésta queda bloqueada, debe ponerse en contacto lo antes posible con la entidad bancaria.
• Nunca facilite el número secreto de su tarjeta, ni siquiera a los empleados del Banco o Caja.
• Desconfíe de todo técnico que aparezca sin previo aviso y quiera dinero con urgencia. Si dice ser técnico de un servicio, comprobarlo llamando a la empresa. Compruebe que la empresa de luz o gas está realizando inspecciones por la zona En caso de revisión, intente que haya siempre un familiar. No tiene que tomar ninguna decisión precipitada, si algo no le termina de convencer, pida una segunda opinión a un familiar o conocido.
• No ofrezca sus datos bancarios por la Red. No se fíe de las notificaciones del banco por la Red. No instale aplicaciones dedicadas a intercambio de archivos sino conoce completamente su funcionamiento. No abra los mensajes ni archivos adjuntos de remitentes desconocidos. No abra los mensajes cuyo asunto contenga datos extraños. No responda a aquellos mensajes que soliciten su información personal (como nombres de usuario y contraseñas, números de la seguridad social, números de cuenta o tarjeta de crédito…) No haga clic en los enlaces que aparecen en las ventanas emergentes que no haya solicitado. Cuando navegue por Internet no facilite su dirección de correo o información personal a las páginas web sospechosas que se lo soliciten. Realice análisis de su equipo con frecuencia.
• Use al menos dos direcciones de correo: una dirección de correo para contactar con sus conocidos y una segunda dirección para utilizar en los formularios de aquellas páginas que solicitan un e-mail para poder acceder a su contenido.
• Si ha sido víctima de un delito, fíjese en todos los detalles que puedan ayudar a identificar al estafador.
• Llame a la Guardia Civil o a la Policía cuanto antes, tratando de darle toda la información posible respecto al suceso.
• Prepare toda la documentación que pueda ser útil.
• Recuerde, formule denuncia.