domingo. 27.04.2025

Componentes del Destacamento Marítimo de Fuerteventura pertenecientes al Servicio Marítimo Provincial de Las Palmas han intervenido, durante los pasados días 29 y 30 de marzo, tres jaulas de pesca o nasas, de grandes dimensiones sin identificación alguna en las proximidades del litoral Sureste de la isla de Lanzarote, al frente de la localidad de Puerto del Carmen en la conocida como Bahía de Ávila.

Según la información aportada a Crónicas, dichas nasas se encontraban caladas a una gran profundidad, a unos 100 metros e incumplían diferentes preceptos recogidos en la citada legislación, como carecer el arte de balizamiento preceptivo, el cual debe constar en su extremo de la superficie de una boya reflectante de color rojo o naranja con una dimensión mínima de 20 centímetros de diámetro y deberá llevar impreso (en las boyas) el folio de la embarcación a que pertenece y el nombre de la misma. A su vez en el cuerpo de la nasa debe encontrarse la correspondiente placa de identificación.

Pesca de Crustáceos y pesca con Nasas

En el momento de localizar estas Nasas irregulares, dos circunstancias llamaron la atención de los agentes actuantes, primero la gran profundidad a la que se hallaban caladas (alrededor de 100 metros) y la otra el tipo de especies atrapadas en el interior de las mismas, así como la abundancia de las capturas. Estas especies eran ejemplares de Buey de Mar Canario (Cancer Bellianus), Cangrejo Rey (Chanceon Affinis) y Centolla de Fondo (Paromola Cuvieri), especies con una explotación comercial muy baja en Canarias, dado lo errático de sus poblaciones, que ha sido fruto apreciado el mercado y alcanzando un alto precio de mercado en otras partes del Mundo.

El servicio se centró en la zona costera comprendida en frente de Puerto del Carmen y, una vez localizados los grupos de boyas sin cumplir con los requisitos legales, y utilizando el halador de la embarcación los componentes de la patrullera procedieron a izar a bordo las nasas citadas que se encontraban repartidas a una profundidad de entre 80 y 100 metros.

En el interior de las mismas, aparte de los crustáceos ya referidos, se encontraban varios ejemplares de congrio (Conger Conger) y al estar todos los animales vivos, fueron devueltos en el acto al Medio Marino y las nasas intervenidas fueron trasladadas y depositadas en el Puerto de Corralejo, en la isla de Fuerteventura.

La Guardia Civil interviene 3 nasas ilegales de pesca con cangrejo rey en Puerto del...
Comentarios