A las 11:30 horas del citado día, precisa este lunes en un comunicado de prensa el instituto Armado, se procedió a la incautación de los ejemplares, que pudieron ser devueltos al mar con vida y se tramitó la correspondiente denuncia a la referida persona por una infracción administrativa a la Ley 17/203 de Pesca en Canarias, remitida a la Viceconsejería de Pesca del Gobierno de Canarias.
Son precisamente los acuerdos con esta Viceconsejería del Gobierno de Canarias y el Cabildo insular de Fuerteventura en medidas de protección (Orden de 20 de mayo de 2011 sobre aspectos del marisqueo a pie en Canarias) de especies protegidas, en particular con la “ Patella Candei” conocida como Lapa Majorera -la cual se encuentra en peligro de extinción-, los que han dado lugar a la intensificación de intervenciones de este tipo al objeto de preservar los recursos marisqueros de la isla, los cuales se encuentran gravemente diezmados.
Dicha infracción, recuerda la Benemérita en su escrito, puede conllevar varias sanciones, como económicas, inhabilitación para el ejercicio o desarrollo de actividades pesqueras o marisqueras, etc. de acuerdo al artículo 75 de la citada Ley.