Tragedia y confusión. Son las sensaciones que definen otra jornada negra para Lanzarote respecto al mundo de la inmigración. Este lunes, 15 de enero de 2018, siete inmigrantes han sido localizados siete fallecidos tras llegar al mediodía a bordo de dos pateras a Playa Bastián, uno de los principales enclaves turísticos de Costa Teguise, en la costa del noreste de la Isla de Los Volcanes. Las causas, hipoterminas y deshidratación.
Con la imagen del triste naufragio de Los Cocoteros del año 2009 en las proximidades de la misma zona costera, la Guardia Civil y los servicios de emergencia actúan en estos momentos todavía en la zona tras haber detectado la presencia de las dos embarcaciones, de cuya llegada se alertó a los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad sobre las 12:10 horas.
El Consorcio insular de Seguridad y Emergencias del Cabildo de Lanzarote ha confirmado por el momento que hay siete inmigrantes fallecidos y que otros muchos presentan un grave estado de salud. Al parecer, los ocupantes de ambas barquillas llevaban a la deriva tres días, sin nada que comer ni beber, motivo principal de las muertes y del actual estado de deshidratación que presentan muchos de ellos.
La Guardia Civil ha confirmado el fallecimiento de siete inmigrantes y que ya han sido localizadoa un total de 20 personas, de las que 18 han sido trasladadas hasta el Cuartel del Instituto Armado en Costa Teguise y dos han sido evacuadas hasta el Hospital Doctor José Molina Orosa de Arrecife.
El dispositivo en la zona, en el que se han convertido en protagonistas involuntarios tanto los socorristas de las playas de Costa Teguise como los efectivos de Emerlan, Emergencias y Rescates Lanzarote, ha continuado desplegado durante tres horas ante la sospecha de que en las dos pateras hubieran viajado hace días unos 27 inmigrantes en total. Según el Consorcio, el dispositivo ha finalizado a las 15:17 horas de la tarde.
La confusión y la tristeza han reinado en Playa Bastián desde el mediodía de este lunes, con un amplio operativo por parte de las Fuerzas de Seguridad y los servicios de urgencias, al que se han sumado el helicóptero de GES en las labores de rastreo, Los bomberos del Consorcio de Lanzarote, Emerlan, la Policía Local y Protección Civil, además de la comisión judicial y los forenses, que han procedido al levantamiento de los cadáveres después de que un barco de Salvamar remolcara una de las pateras con varios fallecidos al Muelle Pesquero en Arrecife. Todo ello ante la mirada atónita de turistas y residentes en la zona por esta nueva tragedia de la inmigración en las costas de Lanzarote.
Consternación en el Cabildo de Lanzarote
Por su parte, el presidente del Cabildo de Lanzarote, Pedro San Ginés, expresa su más honda consternación por el fallecimiento en aguas de Playa Bastián de siete inmigrantes llegados en patera hasta la Isla.
Pedro San Ginés traslada en su nombre y en el de la Corporación su más sentido pésame a los familiares y allegados de los fallecidos, en cuya memoria se guardará a las 12.00 horas de este martes un minuto de silencio en la puerta principal de la sede del Cabildo.
CC, el PSOE, el PP, Somos Lanzarote, Ciudadanos y Podemos lamentan profundamente el fallecimiento de siete personas inmigrantes en aguas de Lanzarote
A las condolencias del Cabildo se han sumado las de formaciones políticas como CC, el PSOE, el PP, Somos Lanzarote, Ciudadanos y Podemos.
También la secretaria general del PSOE de Lanzarote, Dolores Corujo, ha lamentado profundamente el fallecimiento de al menos siete inmigrantes en aguas de Costa Teguise. Cargos públicos y orgánicos socialistas se sumarán a las 12.00 horas de este martes al minuto de silencio convocado por el Cabildo.
La mandataria socialista ha manifestado en un comunicado del partido que al dolor por el suceso debe sumarse una exigencia más firme al Gobierno de España para que, de manera coordinada con Marruecos, se amplíen los controles en las costas del norte africano y a nivel europeo aumenten las inversiones al desarrollo en los países emisores de emigración irregular.