martes. 22.04.2025

El tribunal popular consideró este jueves culpable de homicidio a Eliot Sadam A.N. por haber dado muerte a Antonio Vega en la fiesta de La Rama en el año 2005. Han estimado por unanimidad que la muerte se produjo “como consecuencia de la grave herida que le causó el acusado en el cuello con la botella de cristal, seccionando la yugular, lo que provocó la muerte de Antonio Vega por shock hipovolémico”.

Los integrantes de los miembros del jurado han tenido en cuenta que el acusado “actuó en todo momento bajo un estado de intoxicación por consumo de sustancias estupefaciente (hachís y cocaína) además de la ingestión de alcohol que mermaba levemente su capacidad de querer, pero no de entender”.

Este punto, probado por unanimidad, ha hecho que el Fiscal haya aumentado nuevamente la petición de pena, de 9 años a 11, al haber contemplado el jurado que estaban “levemente mermadas las facultades” del acusado en vez de “gravemente alteradas” en el momento del crimen tal y como declararon este miércoles los peritos forenses.

Los miembros del jurado consideraron probado que Eliot Sadam A.N. acudió a la fiesta de La Rama tras haber permanecido bebiendo y tomando drogas durante la tarde anterior. Así mismo también aprobaron que Eliot mantuvo una discusión con otro grupo de personas entre las que no se encontraba la víctima que derivó en una pelea en la que no se pueden concretar cada uno de los que intervinieron.

También reconocen que un desconocido golpeó con una botella de cristal al acusado en la cabeza y Eliot cayó al suelo. En el transcurso de la discusión el acusado “con la finalidad de acabar con la vida de Antonio Vega o al menos contemplando esa posibilidad, arremetió fuertemente con la botella rota contra el cuello de la víctima, causándole una gravísima herida que seccionó su yugular, lo que a la postre determinó su muerte por shock hipovolémico”, tal y como relata el objeto del veredicto.

La acusación particular se sumó a la petición del Ministerio Fiscal de 11 años de condena para el acusado por un delito de homicidio con la circunstancia de atenuante simple y ambos mantienen la responsabilidad civil.

Por su parte, la defensa ejercida por Josefina Navarrete solicitó la valoración de la atenuante de drogadicción por parte de la magistrada Oliva Morillo. La letrada manifestó a la salida de la sala que a su entender, el jurado ha incurrido en “algunas contradicciones importantes con las propias manifestaciones de los forenses y del Ministerio Fiscal que había pedido que se aplicase la atenuante por drogadicción como muy cualificada en base al testimonio de los peritos y el jurado ha dicho que sólo están levemente mermadas”. Por este motivo, la letrada tomará las medidas oportunas una vez se emita sentencia firme.

El jurado considera culpable de homicidio al joven que mató a un hombre en La Rama
Comentarios