- Ascienden a 89 los inmigrantes ilegales localizados y detenidos en lo que va de 2007 tras arribar en patera a las costas de Lanzarote
Tres pateras han arribado a las costas de Lanzarote, La Graciosa y Gran Canaria en las últimas 12 horas.
La primera de las pateras llegó este miércoles, a las 21:30 horas de la noche a la playa del Reducto, en Arrecife, y en ella viajaban 13 personas de origen magrebí, entre los que se encontraba una mujer.
Tal y como informó el Centro Coordinador de Emergencias (CECOES 1-1-2), un vecino de la zona les alertó al verlos en la zona, pues no habían sido detectados por los servicios de vigilancia.
Durante las cerca de dos horas que aproximadamente duró el despliegue, Cruz Roja movilizó una ambulancia asistencial y un vehículo de ayuda humanitaria, y dispuso en el lugar, además de la ayuda humanitaria, a un voluntario traductor, que sirvió de interlocutor entre los saharauis y los agentes de seguridad y emergencias.
En el lugar los ocupantes hallados, de origen saharaui, fueron atendidos por el personal de Cruz Roja, que realizó una valoración sanitaria y aportó alimentos y mantas aunque en pequeña cantidad, ya que el estado de los individuos era bueno y no presentaban signos de hipotermia ni excesiva hambre.
Los técnicos de Cruz Roja tan sólo tuvieron que atender pequeñas heridas de carácter leve, sin precisar la evacuación en ambulancia de ninguno de los inmigrantes hacia centros sanitarios.
De igual modo sucedió con la embarcación que llegó esta madrugada a Castillo de Romeral, en San Bartolomé de Tirajana (Gran Canaria) con 12 inmigrantes magrebíes detenidos entre los que viajaba un menor.
Huidos en La Graciosa
Este mismo jueves por la mañana otra patera llegó a la isla de La Graciosa, con un número indeterminado de inmigrantes, pues al no haber sido detectada los ocupantes huyeron. Ya han sido detenidas 8 personas entre las cuales hay cuatro menores, todos de origen magrebí.
Agentes del Instituto Armado partieron desde Lanzarote hacia La Graciosa en una patrullera de su servicio marítimo para confirmar la alerta.
Las fuentes agregaron que todavía es pronto y que habrá que esperar aún un tiempo antes de aclarar lo ocurrido en La Graciosa, donde la escasez de comunicaciones y de efectivos encargados de la seguridad, de la que se ocupa un único policía local del municipio lanzaroteño de Teguise, impide de momento confirmar el número exacto de detenciones practicadas entre los ocupantes de la que sería la tercera patera en llegar en menos de doce horas a Canarias.
Entretanto, se mantienen activas las búsquedas puestas en marcha en Lanzarote y Gran Canaria para tratar de localizar a otros compañeros de viaje de los detenidos durante la noche en ambas islas, ya que se presume que algunos integrantes de uno y otro grupo podrían estar aún huidos, según confirmó el 1-1-2.