26 inmigrantes ilegales, entre ellos seis mujeres, cuatro bebés y un menor, fueron localizados este lunes de madrugada tras arribar en una patera a la zona costera de Guatiza, en el municipio lanzaroteño de Teguise.
Dos pateras con 40 inmigrantes llegaron durante la madrugada de este lunes a Lanzarote y Gran Canaria con cuatro bebés de entre 3 y 21 meses, según informaron fuentes de los servicios de emergencias de Canarias.
Por un lado, los radares del Sistema Integral de Vigilancia Exterior (SIVE) de la Guardia civil detectaron, sobre las 02:15 horas de la madrugada, una barcaza que navegaba a 5 millas del Puerto de Guatiza, en el municipio lanzaroteño de Teguise.
Una embarcación de Salvamento Marítimo con agentes de la Guardia Civil a bordo salió a su rescate, a pesar de lo cual la patera alcanzó tierra por sus propios medios en el Barranco de Murión, donde la esperaban varias patrullas del Instituto Armado que ya se habían desplegado en la zona.
El grupo estaba formado por 26 personas, según la Guardia Civil, entre ellas cuatro madres con sus bebés - de entre 3 y 21 meses de edad-, otras dos mujeres y nueve hombres subsaharianos, además de 7 varones magrebíes -uno de ellos menor de edad-.
Las madres y sus hijos fueron llevados al Hospital General de Lanzarote para realizarles un reconocimiento médico más concienzudo, tras lo que fueron puestos a disposición de los Servicios Sociales.
Por su parte, los inmigrantes varones mayores de edad fueron atendidos y trasladados por el Instituto Armado y la Policía Local de Teguise hasta el cuartel de la Guardia Civil en Costa Teguise para, posteriormente, ser puestos a disposición de la Policía Nacional en Arrecife.
Según fuentes de los servicios de emergencias, varios de estos inmigrantes requirieron asistencia sanitaria en un centro sanitario de la Isla por presentar cuadros de hipotermia.
Atención y curas médicas
El Equipo de Respuesta Inmediata en Emergencias (ERIE) de Cruz Roja, encargado de prestar ayuda humanitaria a inmigrantes en la Isla, se desplazó en la madrugada de este lunes hasta la costa del municipio de Teguise para prestar asistencia a los 26 ocupantes, que desembarcaron por una zona de difícil acceso.
Los inmigrantes tuvieron que ser rescatados del agua en un primer momento por efectivos de la Guardia Civil después de que cayeran al mar cerca de la línea de costa. El difícil acceso para las ambulancias hasta la zona obligó a Cruz Roja a desplazar dos vehículos de rescate, en los que el personal sanitario tanto de las dos ambulancias desplazadas de esta organización como de la ambulancia medicalizada del Servicio de Urgencias Canario (SUC) pudo llegar hasta el lugar de desembarco.
Las circunstancias en las que llegó la patera, así como las características de quienes viajaban en su interior (entre ellos 6 mujeres, 4 bebés y otro posible menor de edad) obligó a que la atención fuera larga y complicada.
La gran mayoría de ellos presentaban heridas en las piernas, después de haber tropezado con la costa escarpada y haberse clavado púas de erizos, por lo que se les efectuaron curas en el mismo lugar y, posteriormente, en dependencias policiales, por parte del personal sanitario.
La asistencia humanitaria que prestó Cruz Roja en la llegada de pateras se prolongó en este caso hasta mediodía del lunes, ya que los voluntarios de la institución prosiguieron con la atención sanitaria, la entrega de kits de higiene y vestuario y los alimentos de primera necesidad. Una vez evaluados los bebés en el hospital, les fueron entregadas a las madres de éstos los kits pediátricos para los próximos días.
Fuentes de documentación de Cruz Roja indicaron que se trata de una patera atípica en Lanzarote; en primer lugar, por el número de ocupantes (las últimas llegadas a la isla portaban a un menor número de inmigrantes) y su perfil (no venía siendo habitual que viajara tal número de mujeres con niños). Por otro, el hecho de que en su interior viajaran tanto magrebíes (6) como subsaharianos (20), cosa que tampoco ha venido siendo habitual en esta isla oriental.
Gran Canaria
Poco antes del avistamiento de esta patera, sobre las 23:30 horas, la Patrulla Fiscal Territorial de la Guardia Civil había detectado otra patera que se aproximaba a la costa sur de Gran Canaria, momento en el que salió a su encuentro y la localizó a media milla de Maspalomas.
Sus ocupantes, un total de 14 varones magrebíes que presentaban buen estado de salud, fueron rescatados y llevados al Muelle de Arguineguín.