martes. 22.04.2025

El ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, acusó este miércoles al Cabildo de Lanzarote de la existencia de zonas de sombra en el Sistema Integral de Vigilancia Exterior (SIVE) en la isla, porque no autorizó la instalación de algunas cámaras adicionales tal y como había solicitado la Guardia Civil.

Rubalcaba se pronunciaba así durante la sesión de control al Gobierno en el Congreso a una pregunta de la diputada del PP María del Carmen Guerra, que se ha interesado por las causas del naufragio de una patera en Lanzarote el pasado 15 de febrero.

"Todos los radares tienen zonas de sombra. (...) En el caso del radar de Lanzarote, algunas de las zonas de sombra tienen una responsabilidad y es el Cabildo que ustedes presidían, que no dejaron poner las cámaras a la Guardia Civil donde ellos querían", ha asegurado el ministro del Interior, en medio de las protestas de la bancada popular.

Tras aclarar que esta zona de sombra no tuvo "nada que ver" en la tragedia, Pérez Rubalcaba ha insistido en que el mal tiempo en la mar, así como el inusual rumbo seguido por la embarcación, hicieron creer al responsable del SIVE de que no se trataba de una patera, sino de un barco de recreo.

"Todos los expertos de la Guardia Civil coinciden en que la decisión del responsable del SIVE fue correcta", ha subrayado.

Explicaciones que no han convencido a la diputada del PP María del Carmen Guerra que ha recordado que desde el pasado mes de septiembre el Ministerio del Interior conocía la existencia de una zona de sombra en el radar de Lanzarote.

Guerra ha acusado al Gobierno de "mentir" porque primero dijo que la patera no fue detectada por el SIVE y después que sí se detectó un eco en el radar, pero que fue confundido con una embarcación de recreo.

La diputada del PP ha aprovechado para pedir la dimisión del propio Rubalcaba y de la delegada del Gobierno en Canarias, por alentar supuestamente operaciones policiales contra cargos del PP en connivencia con la jefa superior de Policía, Concepción Vega.

"No soy capaz de responder en el tiempo que tengo a esta ensalada de falacias", ha ironizado Rubalcaba, quien ha eludido referirse a este caso en su respuesta parlamentaria.

Desviar la atención

En respuesta, el diputado del PP por Las Palmas originario de Lanzarote Cándido Reguera señaló este miércoles que el ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, "intenta desviar la atención sobre las responsabilidades del Gobierno" en relación con el SIVE, al señalar que el Cabildo de Lanzarote habría impedido a ubicación de radares en determinados puntos, ya que "como él mismo ha tenido que admitir, la cámara con que se siguen los ecos cuando hay una alerta estaba estropeada".

"El verdadero problema es que la cámara estaba mal, y no pueden argumentar que no se les había dicho en un informe meses antes", dijo Reguera, "además, el tiempo siempre es malo en esa zona, y eso no es excusa, porque para eso precisamente es para lo que están las cámaras, para saber cuando se detecta un eco si es de una patera o no".

Asimismo señaló, respecto a la ubicación de los radares, que los responsables del Cabildo de Lanzarote "han sido casi siempre los compañeros del ministro en el PSOE y en el PIL" y que el Partido Popular sólo presidió la institución insular "durante unos pocos meses" en 2005.

Además, Reguera agregó que si existieran normas sobre espacios protegidos que no hubieran permitido la ubicación de losa radares "habría sido responsabilidad del Gobierno haber solicitado su ubicación adecuada por razones de interés general".

Rubalcaba culpa al Cabildo de Lanzarote de la existencia de zonas de sombra en el SIVE
Comentarios