martes. 22.04.2025

Bomberos del Consorcio Insular de Seguridad de Lanzarote y efectivos de la Policía Local y Protección Civil de Arrecife intervinieron este miércoles en la extinción un incendio declarado en las naves abandonadas de La Rocar, en el centro de la capital lanzaroteña, el segundo que se declara en una semana.

Fuentes de los equipos de emergencia señalaron que el fuego, que no tardó en ser controlado, se declaró posiblemente por la combustión de material de desecho existente en el lugar.

Añadieron que, posiblemente, pudo originarse, o bien por un despiste de alguna de las personas que habitan en las antiguas dependencias de la fábrica conservera, o bien de forma intencionada.

El pasado jueves se originó en el mismo lugar un incendio de grandes proporciones que sembró la alarma en Arrecife, donde una enorme humareda negra se pudo apreciar en el cielo desde casi toda la ciudad.

El aislamiento de la zona, un conjunto de naves industriales que en su día albergaron una industria conservera y que actualmente frecuentan grupos de indigentes y toxicómanos, no hacía, en principio, temer daños personales.

Ante la dejadez que presentaba el entorno, el Ayuntamiento de Arrecife decidió hace un tiempo tomar medidas y puso en marcha un expediente encaminado a derribar las antiguas naves de La Rocar.

Antes de final de año, el derribo

El Ayuntamiento derribará las naves de La Rocar, en el Islote del Francés de Arrecife. Según el alcalde, Enrique Pérez Parrilla, los trabajos de derribo podrían comenzar antes de fin de año, tras haber conseguido el permiso del Juzgado para entrar a la propiedad. Hace unos meses el Ayuntamiento decretó el estado de ruina.

El Ayuntamiento pagará el derribo, estimado en unos 700.000 euros, aunque pasará después la factura a la empresa propietaria del lugar, Cortezo Inversiones, que en declaraciones Canarias 7 aseguraba que se negará a asumir los gastos. Pérez Parilla señala que el Ayuntamiento, con sus propios medios, se dedicará a desescombrar y a derribar parte de esas naves y que el resto tendrá que ser derribado por una empresa especializada. El Ayuntamiento no puede tirar algunas de las naves porque tienen amianto y se necesita contratar a una empresa especializada. Gran parte del presupuesto se destinará al derribo de esas infraestructuras con amianto.

Por otra parte, ayer quedó controlado de nuevo el incendio que se originó en esas naves el jueves pasado. El incendio se había sofocado pero el martes por la noche se volvió a reavivar, ya que dentro de las naves hay una gran cantidad de escombros y materiales inflamables que resultan complicados de apagar. La máquinas del Ayuntamiento entraron PATRA remover los escombros y evitar que se vuelvan a incendiar.

Sofocan el segundo incendio en una semana en las naves abandonadas de la Rocar
Comentarios