El Tribunal Supremo (TS) ha confirmado la pena de 15 años de cárcel para Vicenzo Pernice, que fue condenado por la Audiencia Provincial por haber quemado la casa de su expareja y de su hijo, que tenía tres años, mientras dormían. El condenado, según explica en un escrito el Alto Tribunal, provocó el incendio en una vivienda del barrio de Argana Alta, en Arrecife.
El Supremo viene a ratificar así la decisión tomada ya en julio de 2017 por la Sección Segunda de la Audiencia Provincial de Las Palmas, que condenaba do a un total de 15 años de prisión al procesado por quemar la vivienda de Arrecife en la que vivían su expareja con el hijo de ambos --que tenía unos 4 años-- en un momento en que tanto madre como hijo estaban en el interior del domicilio.
La Sala consideró probado que el hombre, con una condena anterior de 8 meses de cárcel por violencia en el ámbito familiar (coacciones) que suspendida por un plazo de dos años, se dirigió a las 5.00 horas del 2 de noviembre de 2014 a la casa de su expareja con ánimo de prender fuego a la vivienda y sabiendo que estaban tanto la mujer como el hijo en común dentro.
De esta manera, roció la gasolina que portaba en una garrafa de plástico de cinco litros de capacidad sobre la puerta principal de la vivienda, prendiendo con una llama el fuego inmediatamente gracias a la acción potenciadora de la gasolina vertida.
El fuego ocasionó daños en el domicilio, en concreto, en la caja de registro del sistema eléctrico ubicada junto a la puerta, en la planta baja, en la escalera que conduce a la segunda planta, los cuales han sido tasados pericialmente en 5.542,93 euros.
Por su parte, en la casa quedaron atrapados tanto madre como hijo, quienes lograron salvar sus vidas debido a que la mujer se despertó y vio el humo, y a que los vecinos les ayudaron a salir por la azotea al no disponer de otra vía de salida.
Como consecuencia, el niño sufrió inhalación de humo, broncoespasmo secundario a inhalación y neumonitis aguda secundaria, que requirieron para su sanidad además de una primera asistencia facultativa, tratamiento médico posterior consistente en hospitalización, tratamiento broncodilatador y antibiótico y oxígeno.