"Este Gobierno de Canarias ni propone, ni responde al sector, ni siquiera le exige al Gobierno de España, lo único que hacen es pedir limosna y así nos va"
"No se ha hablado absolutamente nada del Hierro, no se ha hecho ningún caso a la Isla, no se ha solicitado ninguna reivindicación y lo peor es que los que están gobernando ni siquiera han solicitado lo que los ciudadanos han pedido"
"Hay un silencio que me sorprende por parte del Gobierno de Canarias con el Caso Mediador"
"Escuché que habían videos de fiestas privadas, nunca los vi pero ya se hablaba en ese momento de esos videos. Y se decía que si la destitución venía más por ahí que por la frase desafortunada que tuvo en FEAGA"
"Sorprende que se pierda la confianza en alguien y luego se ponga como candidato de alcalde"
El ex consejero de Agricultura, Ganadería y Pesca del Gobierno de Canarias y actual diputado de Coalición Canaria (CC) por El Hierro, Narvay Quintero, ha criticado esta semana en el programa “A Buena Hora” de Crónicas Radio, justo cuando estaba en su punto más alto la información sobre el caso Mediador, la actitud de algunos componentes de partidos como el Partido Socialista (PSOE) o Podemos que en cuestiones que afectaban a CC se mostraban muy críticos y duros pero que en el Caso Mediador están callados por mantener un sillón. Quintero indicó que por parte del Gobierno de Ángel Víctor Torres se está guardando un silencio sorprendente y que ya cuando se producía la polémica destitución se hablaba de unos vídeos de fiestas privadas y no por las supuestas declaraciones polémicas que realizaba el antiguo director de Ganadería del Gobierno de Canarias Taishet Fuentes en FEAGA. Respecto a los problemas de los pescadores canarios con el Atún Rojo y el Patudo se mostró muy crítico con el Gobierno de Canarias asegurando que no realiza ninguna propuesta para solucionar los problemas del sector primario ni exige al Gobierno de España ciñéndose únicamente a pedir limosnas según el nacionalista.
- ¿Cómo va la alianza de CC con la Agrupación Herreña, va a haber algún cambio de última hora?
- En principio se ha anunciado ya que en El Hierro vamos en solitario, HI va sólo también. Ha sido un acuerdo con CC, se ha firmado un documento y en El Hierro en principio vamos solos y apoyaremos a una lista regional de CC, una lista nacionalista sin duda.
- En El Hierro se presenta Casimiro Curberlo, ¿no?
- Parece que se presenta con David Cabrera en El Hierro. Nosotros hemos dicho siempre que respetamos a Casimiro Curbelo evidentemente, hay cosas que no entendemos pero cada uno se puede presentar donde quiera. Un partido que engloba a esa agrupación socialista en El Hierro, no parece que este muy bien en La Gomera pero en El Hierro tiene sus diferencias y peculiaridades comunes algunas con La Gomera, La Palma, Lanzarote y Fuerteventura por no ser islas capitalinas. Pero entendemos que el partido que represento en El Hierro es HI.
- Lo tendrán fácil ustedes porque dirán que votarles a ellos es votar a una sucursal de los gomeros que es también votar al PSOE porque van a pactar con ellos. Por ahí irá la campaña que harán, ¿no?
- También hay que entender eso, que al final es el Gobierno que ha hecho daño al Hierro. Ahora mismo al que se le ha criticado incluso de la formación política que se presenta en el Hierro se ha criticado a este Gobierno por ejemplo con temas como el combustible o el silvo herreño. Temas de estos que se han criticado, ninguneado y un flaco favor a El Hierro y se estará apoyando eso.
- En estos últimos cuatro años no se ha hablado nada de El Hierro, ¿no?
- Absolutamente nada, no se ha hecho ningún caso a la Isla, no se ha solicitado ninguna reivindicación y lo peor es que los que están gobernando ni siquiera han solicitado lo que los ciudadanos han pedido. Ni la mejora al transporte, ni la sanitaria, hablamos del combustible que es algo sangrante para la isla del Hierro y de muchas otras cosas. Sobre infraestructuras vemos como diputados de la Isla del PSOE votan a favor de un centro deportivo en La Gomera y votan en contra de que se haga lo mismo en El Hierro. Vemos cómo votan a favor del silbo gomero y votan en contra del silbo herreño, esa es la realidad que ha pasado. Desgraciadamente El Hierro se ha quedado sin voz, no sólo en Canaria sino en Madrid porque tenemos una senadora por Isla del PSOE. Que desgraciadamente esta senadora no habla del Hierro en Madrid, habla de otra cosa.
- Imagino que estará usted preocupado por la noticia que ha surgido en Fuerteventura con el Caso Mediador y que se diga que se estaba extorsionando a los ganadores para que si no pagaban se les hacía inspecciones. Es terrible, ¿no?
- La verdad que sí, aparte de muy preocupado estoy sorprendido y muy alarmado. Porque estamos conociendo cada día algo nuevo y parece que peor que lo anterior y la verdad que nunca me lo imaginé; nosotros habíamos pedido incluso la dimisión de Taishet y casi de toda la Consejería pero porque creíamos que han sido cuatro años perdidos por la nefasta gestión. Un sector como es el ganadero es de los que peor lo ha pasado, hay que recordar que antes de la pandemia ya estaba manifestándose por la pérdida de renta, porque no llegaban a fin de mes. En la pandemia lo pasó muy mal, después tuvo la subida de precios por la guerra de Ucrania. Lo han pasado tremendamente mal y es un sector en el que muchas explotaciones han cerrado, hay otras que están completamente endeudadas. Y que ese sector se tenga que ver con las noticias que estamos viendo últimamente la verdad que es lamentable y preocupante. También es verdad que hay un silencio que me sorprende por parte del Gobierno de Canarias.
- El Gobierno está callado pero ustedes van a preguntar a Ángel Víctor Torres y no le vale la destitución que dieron de que destituyeron a Taishet Fuentes simplemente por unas declaraciones que hizo en FEAGA, ¿no?
- Eso es que suena un poco a excusa porque es evidente que alguien sabía algo. Porque si en los pasillos tanto del Parlamento como de los foros se sabía que habían videos ya en esa época que se destituyó a Taishet y se comentaba. Evidentemente nadie los había visto, o yo por lo menos no los he visto, pero sí se comentaba y se escuchaba. Algo se sabía desde el Gobierno para esta destitución, lo que pasa que se hizo poco porque tenía que haberse abierto una investigación de oficio por parte del Gobierno y política de responsabilidades políticas. Y desgraciadamente a estas alturas no vale esa explicación que se dió porque hay un Gobierno, una gestión, alguien los nombra y los pone. La presunción de inocencia está por delante y dejemos trabajar a la justicia hasta el final, pero hay una responsabilidad política. Porque no seré yo el que haga demagogía de esto, pero si nos vamos cuatro o cinco años más atrás podemos recordar algunos casos que han existido y lo que decían. Es decir, hablaban de corrupción total, tienen que dimitir y demás.
- En el Caso Grúas por ejemplo, que finalmente está archivado y el PSOE lo utilizó como arma arrojadiza en las campañas electorales, ¿no?
- Efectivamente, a mi se me caería la cara de vergüenza por el PSOE, Podemos y otros partidos. Se me caería la cara de vergüenza de estar sentado hoy en el Parlamento de Canarias con un cargo en el Gobierno de Canarias y aquellos que acusaron hoy callan por tener un sitio. En la política hay algo que vale mucho más que se llama dignidad, respeto y transparencia. Por lo menos lo que le vamos a pedir al Gobierno es transparencia, nosotros ya hemos solicitado la comparecencia del Gobierno para que expliquen automáticamente a los días de conocer el caso. Evidentemente, Mario Cabrera este viernes en la comisión de Agricultura preguntará también por este caso. Porque nos preocupa mucho y quiero lanzar mi apoyo a todos los profesionales de la consejería de Agricultura, Ganadería y Pesca porque se están viendo envueltos en una trama en la que nada tienen que ver. Son profesionales públicos que sólo se dedican a trabajar e intentar hacerlo lo mejor posible con fallos como los podemos tener todos. Pero están haciendo un trabajo encomiable que hacen los trabajadores de la Consejería y se están viendo envueltos desgraciadamente por actuaciones políticas en algo en lo que nada tienen que ver. Desde aquí le doy mi más sincero apoyo a todos los trabajadores, que conozco a la mayoría de ellos, y sé que trabajan por el sector. Hoy en día se están viendo envueltos en una trama que cada día es peor.
- La gente se queda con curiosidad cuando decía que en los pasillos de Tenerife se hablaba de videos. ¿de qué tipo de videos se hablaba?
- Se hablaba de los videos de las fiestas, eso es real nadie lo puede esconder. Escuché que habían videos de fiestas privadas, nunca los vi pero ya se hablaba en ese momento de esos videos. Y se decía que si la destitución venía más por ahí que por la frase desafortunada que tuvo en FEAGA. Sorprende que se pierda la confianza en alguien y luego se ponga como candidato de alcalde.
- Hay muy importante que usted controla y domina que es el tema del atún y como nos afecta también a los pescadores de Lanzarote. Ustedes están muy molestos porque siempre se perjudica a los atuneros de Canarias en cualquier reparto de cuota. Lo último es que han sido excluidos de la pesca del patudo, ¿no?
- Efectivamente, hay dos cosas, una es el Atún Rojo y otra es el Patudo. Primero el Gobierno de España y con incidencia del Gobierno de Canarias, que ahora fue el viceconsejero a Madrid después de que nosotros saliéramos a pedirle al Gobierno que abrá la pesquería del Atún Rojo ya. Nosotros hemos pedido con los pescadores que salga el día 3 de enero, está pasando el Atún Rojo por Canarias y no podemos cogerlo. ¿Por qué pasa eso? Lo que va a pasar cuando se abra es que van a tener sólo un mes para la pesca brigida y después la pesca olímpica. Eso va a hacer que todo el mundo salga en ese mes a capturar el atún se hundan los precios. ¿A quién favorecen? Favorece a los cerqueros y el magrabas de la Península, a los grandes lobbies. Porque ellos pueden coger más tiempo, ellos los engordan y al final tienen un mejor precio. Y lo segundo es el Patudo, acaban de excluir otra vez a 18 barcos canarios atuneros cañeros de la pesca. Pero lo grave es que la consejera y el director general de Pesca se reunieron con ellos hace tres años y les prometieron que iban a estar. Pero se lo prometieron porque tienen el derecho de estar, y otro año más les dejaron completamente fuera. Aparte hemos perdido cuota tanto en Patudón como en Atún Rojo con este Gobierno. De Atún Rojo 48 toneladas en este último reparto, con lo cual ha sido nefasta la gestión en Pesca que está hundiendo al sector pesquero canario. Y esto son los grandes lobbies de la Península que lo quieren es acabar con el sector artesanal para ellos tener toda la cuota. Cuando Europa lo que dice claramente es que el mayor y mejor reparto tiene que ser en aquellas flotas artesanales y sostenibles. Y si hay alguna en España son dos, una parte de la costa mediterránea que es completamente artesanal como la nuestra y la canaria. En el resto no la hay, pero lo peor es que este Gobierno de Canarias ni propone, ni responde al sector, ni siquiera le exige al Gobierno de España, lo único que hacen es pedir limosna y así nos va.