La jueza titular del Juzgado de Instrucción Número 4 de Santa Cruz de Tenerife, María de los Ángeles Lorenzo-Cáceres, ha citado a declarar este jueves a las nueve de la mañana al ex diputado del Partido Socialista (PSOE) Juan Bernardo Fuentes y a su sobrino y ex director general de Ganadería del Gobierno canario Taishet Fuentes. Son dos de los principales investigados en el conocido como caso Mediador, un asunto que se está llevando en Canarias con notable sigilo y que estalló como una bomba de relojería en todo el país cuando se fueron conociendo las pruebas de todo tipo de posibles actividades delictivas que guardaba en sus teléfonos móviles el empresario Marco Antonio Navarro Tacoronte, la persona que se estableció como intermediario entre los posibles ilícitos cometidos por los dos políticos socialistas y diferentes empresarios y el ex general de la Guardia Civil Francisco Javier Espinosa.
El Gabinete de Comunicación del Tribunal Superior de Justicia de Canarias (TSJC) confirmó este miércoles por la tarde que los dos ex políticos socialistas comparecerían este jueves de nuevo ante la jueza, en los dos casos declarando por segunda vez, después de que la Fiscalía se opusiera en su momento a la detención preventiva de ambos entendiendo, en una decisión que fue tremendamente polémica y muy criticada, que no existía riesgo de fuga o de que se pudieran destruir pruebas.
Con esta acción, la jueza del polémico caso reactiva de forma contundente una marcha que sólo se ralentizó durante el desarrollo de la precampaña y de la campaña de las pasadas elecciones locales, donde apenas hubo información de un asunto que algunos entendían que podría dormir como tantos otros el sueño de los justos.
Como ya informó en su día este diario, el pasado 20 de febrero agentes de la Policía Nacional detuvieron al ex diputado de Fuerteventura Juan Bernardo Fuentes por su presunta implicación en el denominado caso Mediador, una trama que investiga la gestión de ayudas a productor alimentarios y por el que se encontraba como investigado. El detenido pasó a disposición judicial ante la titular del Juzgado de instrucción Número 4 de Santa Cruz de Tenerife que instruye la causa.
La detención del que fuera diputado socialista en el Congreso de los Diputados se produjo en el marco del registro de su domicilio, en la isla de Fuerteventura.
Fuentes fue director general de Ganadería al comienzo del mandato del actual Gobierno canario que preside el también socialista Ángel Víctor Torres y lo relevó en el cargo su sobrino Taishet Fuentes, que también se encuentra presuntamente implicado en este caso y que fue uno de los primeros detenidos.
El caso Mediador tiene un comienzo de lo más rocambolesco. De hecho, los indicios incriminatorios los aportó una persona que estaba siendo investigada por una presunta estafa con tarjetas de crédito en el Juzgado de Instrucción 4 de Santa Cruz de Tenerife, causa que fue archivada. Para defenderse de las acusaciones que contra él vertía Ángel Luis Pérez, director general de Deportes del Cabildo de Tenerife hasta el pasado mes de enero, el acusado ofreció a la jueza María de los Ángeles Lorenzo-Cáceres información que guardaba en su móvil, y entre los audios figuraban las conversaciones que comprometían al general jubilado de la Guardia Civil Francisco Javier Espinosa, también detenido en la operación. En ese momento se inicia la otra investigación, la que les ha llevado a destapar un presunto entramado mafioso que se dedicaba entre otras cosas a extorsionar a ganaderos en Fuerteventura para que evitaran inspecciones de la Comunidad Autónoma.
El presidente del Gobierno autonómico y secretario general del PSOE en Canarias, Ángel Víctor Torres, se limitó a avanzar que la consejera de Agricultura, la palmera Alicia Vanoostende, había abierto una investigación cuyas conclusiones presentaría posteriormente en el Consejo del jueves, lo que se supone que se hizo con fines políticos que nada tienen que ver con la investigación judicial de la causa. Sin embargo, desde los otros partidos están exigiendo a Torres que dé una explicación concreta de por qué destituyó a Taishet Fuentes en junio del año pasado por pérdida de confianza. Los socialistas canarios se han encargado de recordar en diferentes medios que todo tuvo que ver con unas desafortunadas declaraciones que hizo el entonces director general, cosa que sin embargo a partidos como Coalición Canaria (CC) o Partido Popular (PP) sigue sin cuadrarles.