ACN
El presidente del Gobierno de Canarias, Adán Martín, afirmó hoy que las conclusiones del borrador de informe elaborado por la delegación oficial del Parlamento Europeo que visitó el Archipiélago para conocer en el terreno el problema de la inmigración irregular coincide con lo expuesto por el Ejecutivo regional en materia de menores, en el sentido de que reconoce que se trata de un "problema grave que exige la solidaridad de todo el Estado y de la Unión Europea".
En el documento presentado por la UE se considera que la situación de los menores es "la verdadera emergencia de las Islas Canarias". Sobre este tema, Martín resaltó que el informe contiene que el "enorme esfuerzo" que realiza el Archipiélago "está por encima de sus posibilidades, con casi diez millones de euros para poder mantener a esos chicos".
El preside reiteró que el Estado y la UE "son quienes deben ayudar a que esos chicos se puedan integrar con facilidad". Según el texto de la UE, en Tenerife hay actualmente 400 menores alojados en tres centros diferentes cuya capacidad es sólo para 200 personas. En cuanto a la situación de estos menores, se señala que se trata de un problema europeo, por lo que debe encontrarse una solución global.