martes. 22.04.2025

Varios medios de Gran Bretaña han comenzando a hacerse eco en los últimos días del creciente descontento social que está aflorando en el Archipiélago con la masificación turística. Tabloides de gran tirada como el Daily Mail o programas matinales como Good Morning Britain de la cadena ITV han contado en los últimos días testimonios de diferentes turistas británicos que durante su visita a la isla de Tenerife en la Semana Santa han visto varios grafitis de rechazo hacia el turismo, lo que como es lógico está generando una reacción de condena y repulsa al no entender cómo se menosprecia a gente que te visita y se gasta el dinero en tu destino.

 

 

Los medios británicos aseguran que los residentes están cansados del turismo que acude para “beber cerveza barata, se tumban al sol y comen comida de baja calidad”. Una cuestión que no es real en Canarias, no al menos en los últimos años, y más propia de las quejas que sí ha habido de forma contundente en diferentes localidades del Levante español.

En el programa televisivo de la mañana se ha llegado a plantear la posibilidad de realizar un boicot a la isla picuda ante este rechazo a su gente, generando una turismofobia que saca luego los instintos más básicos y primitivos de los lugares a los que se acusa de masificar tu territorio.

Estos son algunos ejemplos de cómo el descontento social con el actual modelo turístico en Canarias ya ha llegado a los diferentes mercados extranjeros y parece que comienza a tener las primeras consecuencias negativas que ya se advertían desde el propio sector terciario y las instituciones.

Mientras, se ha convocado una manifestación para el 20 de abril para protestar por la actual situación de masificación, manifestación que desde algunas organizaciones políticas empiezan a criticar precisamente por tener un claro carácter político, simplemente aplicando la lógica que durante el mandato de los partidos de izquierdas en Canarias, en el conocido Pacto de las Flores que dirigía el socialista Ángel Víctor Torres, la situación era exactamente igual que ahora y en ningún caso se llegó a plantear una movilización de estas características. La queja del actual Gobierno que preside el nacionalista Fernando Clavijo, además, es que mientras el Ejecutivo anterior no articuló una sola medida para frenar o hacer que descienda el número de visitantes, ellos ya están tramitando medidas como el control de la vivienda vacacional. 

Medios británicos comienzan a hacerse eco del rechazo a los turistas en Canarias
Comentarios