La ex consejera socialista de Sanidad del Gobierno de Canarias Teresa Cruz dejó la semana pasada en le Senado suficientes perlas como para pensar que su intervención en la comisión de investigación que analiza los posibles casos de corrupción en la adquisición de mascarillas durante la pandemia del coronavirus iba a tener una segunda parte. La ha tenido con unas incendiarias declaraciones realizadas este martes en Radio Club Tenerife, donde ha desvelado a quién se refirió en la Cámara Alta cuando habló que su salida del Ejecutivo que presidía su compañero Ángel Víctor Torres se debió entre otras cosas a comportamientos machistas de alguno de los integrantes de lo que se conoció como el Pacto de las Flores. Ahora ha puesto nombre y apellidos a esa persona y, aunque la mayoría de los especuladores de turno apuntaron a Casimiro Curbelo, lo cierto es que la dirigente del Partido Socialista (PSOE) de Tenerife se estaba refiriendo al líder de Nueva Canarias (NC), Román Rodríguez, entonces vicepresidente del mismo Ejecutivo. En esas polémicas declaraciones Cruz llega a asegurar que sufrió acoso por parte del también consejero de Economía y que se convirtió en "su obsesión". El presidente de los canaristas no ha tardado en reaccionar y ha enviado una carta a este diario en la que además de negar todos los hechos amenaza claramente a su ex compañera con emprender acciones legales para defender su honor.
Teresa Cruz, que ha guardado años de silencio, fue sorprendentemente destituida de su puesto junto a dos directoras generales, una de ellas de Lanzarote, justo cuando saltó la pandemia. No hubo explicaciones oficiales más allá de la operatividad del cambio. En la comisión de investigación del Senado ya dejó claro que hubo otros motivos, aunque prefirió no decirlos y aseverar que se los reservaba para ella y para el propio Ángel Víctor Torres, que supo perfectamente lo que pasó realmente. "Fui su obsesión desde el minuto uno, no me dio tregua. Me hizo sentir que era una okupa en el Gobierno. Esa sensación, a lo largo de ocho meses, se convirtió en un acoso y derribo", comentó rotunda.
Durante su intervención, que ha tenido lógicamente una tremenda repercusión en todo el Archipiélago, dijo que si las situaciones que vivió se hubieran producido en el ámbito privado empresarial, hubieran sido objeto "de ponerle una denuncia" porque "era continuado en el tiempo". La ex consejera ha relatado que estar al lado de Román Rodríguez "se volvió para mí una auténtica tortura, las descalificaciones eran desproporcionadas".
Reacción de Román Rodríguez
El ex presidente del Gobierno canario, que fue vicepresidente durante ese periodo, tardó pocas horas en reaccionar, y lo ha hecho enviando una carta muy breve a los medios en la que deja claro su estupor ante las gravísimas acusaciones y su idea clara de acudir a los tribunales de justicia para defender su honor."Att. Sr. / Sra. Director/a y al resto de los profesionales de su medio de comunicación:
Con relación a la entrevista realizada hoy martes, 2 de julio, a las 07:42 minutos de la mañana, en el programa Hoy por hoy la portada de la cadena Ser de Tenerife, por Juan Carlos Castañeda a la consejera de Sanidad del Gobierno de Canarias entre el 18 de julio de 2019 y el 25 de marzo de 2020, Teresa Cruz Oval; me gustaría hacerles saber que:
1. Mis relaciones con Teresa Cruz Oval, durante los ocho meses transcurridos desde su toma de posesión y hasta su cese, se limitaron a las deliberaciones y debates en el marco del Consejo de Gobierno en mi condición de vicepresidente y consejero de Hacienda, Presupuestos y Asuntos Europeos del Gobierno de Canarias en la X Legislatura.
2. La valoración sobre su gestión en el Gobierno y la decisión de su cese correspondió al presidente del Ejecutivo, Ángel Víctor Torres, con potestad exclusiva para efectuar los ceses y los nombramientos de su gabinete.
3. Ante las aseveraciones que faltan a la verdad, acusaciones e insinuaciones vertidas por Cruz Oval, he tomado la decisión de valorar las posibles consecuencias jurídicas en la defensa de mis derechos.
Atentamente,
Román Rodríguez, presidente de Nueva Canarias-Bloque Canarista"