martes. 22.04.2025
Jesús Machín, consejero de Cultura del Cabildo de Lanzarote

“El Honor Canario Urban Fest ha sido un concierto para enmarcar”

“Quiero darle las gracias a Crónicas Radio, Crónicas Music y Crónicas de Lanzarote por poner tanto énfasis y tanta ilusión a este proyecto”
Momento en el que Jesús Machín  levantaba la mano de CZ como ganador del Honor Canario Urban Fest.
Momento en el que Jesús Machín levantaba la mano de CZ como ganador del Honor Canario Urban Fest.

“El precio era muy asequible pero queríamos que vieran que las cosas cuestan y que hay que pagar por recibir cultura”

“Este concierto fue algo que soñé un día que preparaba con mi compañera Aroa y se ha hecho realidad”

El consejero de Cultura del Cabildo de Lanzarote, Jesús Machín, rezuma orgullo tras el éxito arrollador del Honor Canario Urban Fest, una idea que comenzó como un sueño para él y que ha terminado siendo un evento que la juventud de Lanzarote tardará en olvidar. En el programa “A Buena Hora” de Crónicas Radio de este martes destacó la colaboración entre los cinco finalistas que llegaron a la final y que tuvo al más joven de todos ellos, CZ, como ganador absoluto. El colofón del evento con Cruz Cafuné fue el broche perfecto de una noche en la que la población joven de Lanzarote demostró que sabe apreciar con un comportamiento intachable los eventos que se prepararan para ellos.

- Felicidades porque ¡vaya exitazo el Honor Canario Urban Fest!

- Sí. Yo estoy abrumado porque fue un gran éxito; el comportamiento de todo el público fue muy bueno y eso que sabíamos que era un público con una edad complicada; y con los 5 representantes de Lanzarote que llegaron a la final del concurso. El concierto ha sido para enmarcar, con un concurso de talentos para la gente de Lanzarote y La Graciosa, con la primera vez que ellos tienen de subirse a un escenario delante de tanta gente, con un ganador conejero César Saavedra, con raíces de La Graciosa, y que tiene una historia muy bonita. Era el más joven de los que llegaron a la final. Esto fue algo que soñé un día que preparaba con mi compañera Aroa y se ha hecho realidad.

- Además, ya en el programa que hicieron Laura San José y Chalo Frías desde la misma Ciudad Deportiva se vio que era un chaval majísimo.

- Sí, es un crack. Él ya participó en otro programa del Cabildo que se llama “Influencer desde tu Casa”; hizo una canción de César Manrique preciosa en tono urbano y tenía todas las papeletas para ganar. Los cinco tenían un nivel increíble. Yo me quedo con que estuve en la prueba de sonido del día anterior con ellos y unos se ayudaban a otros y se iban aconsejando. Justo antes del premio estaba con los cinco en la rampa y era un orgullo verlos cómo se llevaban y la convivencia que habían tenido.

- Y eso que usted es más de folclore canario.

- Yo vengo del sector tradicional; llevo toda mi vida y lo estamos apoyando y poniendo en valor. Estamos intentando ayudar a cada uno pero es verdad que hay una corriente nueva y las nuevas generaciones escuchan música urbana y cuando uno está al frente de la Consejería tiene que atender a todo lo que pide la juventud.

- Y luego el concierto de Cruz Cafuné como colofón, que arrasó.

- Sí. Mirabas para atrás y sólo veías cabezas y móviles. Tiene una forma de escribir peculiar, es reivindicativo, suele meterse en temas sociales y fue un gran colofón para la primera edición. Yo quiero agradecer el trabajo de los 300 efectivos de seguridad, de Maya Producciones y de todas las personas que participaron. Fue una convivencia total de las últimas dos semanas porque después del concierto de Camilo, ya vivíamos en la Ciudad Deportiva y estuvo todo muy cuidado, con mucho respeto. Tengo que felicitar a todo el público porque se portaron de una forma impoluta y ver que algo que soñé ha tenido este éxito, te carga las pilas. Quiero darle también las gracias a Crónicas Radio, Crónicas Music y Crónicas de Lanzarote por poner tanto énfasis y tanta ilusión a este proyecto.

- Pusieron un precio de 10 euros las entradas para que todo el mundo pudiera acceder.

- Yo creo que el precio era asequible para los estudiantes, que todavía no trabajan y no se han podido independizar, aunque yo tengo 31 y todavía no me he independizado. El rango principal de edad era de 16 a 25 años y todavía no tienen poder adquisitivo pero así pudieron pagar la entrada. Aun así, queríamos que vieran que las cosas cuestan y que hay que pagar por recibir cultura.

- Y después de este concierto, ¿cuál es el siguiente proyecto?

- Estamos pendientes de recuperar las fiestas de Las Nieves en la montaña, una reivindicación de Haría, de Los Valles y la zona alta de Teguise. Estamos con el procedimiento para llevarlo a cabo y no paramos. Tenemos una actividad que es agotadora y cada fin de semana tenemos algo. Esta semana también empiezan las fiestas de mi pueblo y estoy a 300 por hora y sin ningún hueco libre pero estoy contento si veo que las cosas se hacen con rigor y responsabilidad.

- Así se pasa el tiempo rápido.

- Ayer me decía un compañero de la comisión de fiestas que no habían empezado todavía y ya quería que se terminaran pero la verdad es que durante el transcurso, se disfruta mucho y se convive con la gente del pueblo. Yo sigo siendo presidente de la asociación de vecinos y espero seguir durante mucho tiempo.

“El Honor Canario Urban Fest ha sido un concierto para enmarcar”
Comentarios