“Está clarísimo que la cúpula de CC estaba detrás de este intento de desestabilización”
“Aunque la gente de Compromiso diga que no estaban planeando la moción de censura, las mentiras tienen las patitas muy cortas”
“Eran las fiestas de San Juan, un momento de máxima confraternización de los vecinos del pueblo y el único tema eran los continuos ataques que se estaban produciendo en los medios de comunicación hacia el grupo de gobierno por parte de uno de los socios”
“Me quedo con la voluntad y las ganas de trabajar que tienen los tres componentes de la Plataforma”
El alcalde de Haría, Alfredo Villalba, está convencido de que la moción de censura lleva meses fraguándose en su municipio y pone nombre propio a los instigadores, Pedro San Ginés y Oswaldo Betancort. En el programa “A Buena Hora” de Crónicas Radio de este lunes dijo que las mentiras tienen las patas muy cortas, tras las palabras de los integrantes de Compromiso, que aseguraron en los medios de comunicación que no había habido por su parte ninguna intención de romper el pacto. Destacó la predisposición y las ganas de trabajar de los integrantes de la Plataforma del Municipio de Haría (PMH) y alabó que hayan sido capaces de encontrar lo que les une en lugar de centrarse en lo que les separa y con esta nueva alianza, confía en que vuelva la estabilidad a un municipio que lleva meses en boca de todos los vecinos precisamente tras las declaraciones de sus ex socios.
- ¿Ha habido o no ha habido un intento de moción de censura en su contra estos días?
- Por la información que tenemos, parece que se estaba tejiendo desde hace bastantes meses.
- La gente de Compromiso asegura que no.
- Las mentiras tienen las patitas muy cortas. Hay que empezar a mirar al futuro con otra ilusión, que es lo que toca en estos momentos. Se ha salvado una situación complicada en un momento difícil para el pueblo en plenas fiestas patronales de San Juan y la situación era bastante engorrosa. Era un momento de máxima confraternización de los vecinos del pueblo y el único tema eran los continuos ataques que se estaban produciendo en los medios de comunicación hacia el grupo de gobierno por parte de uno de los socios. Eso es lo que más pena nos dio porque Haría no se merecía esto después de la anterior legislatura tan rocambolesca. Por eso, opté por quitar hierro al asunto y proteger al máximo la institución y a los vecinos que no se merecían este espectáculo tan bochornoso que llegaron a ofrecer los que hasta el martes pasado eran compañeros del grupo de gobierno.
- Si no hubiera habido un intento de moción de censura, no se habría entendido la dimisión de Bruno Santana.
- Así nos lo transmitía él, que no estaba de acuerdo con lo que estaba pasando y lo que se estaba intentando y me avisó que iba a abandonar no sólo el grupo de gobierno sino también el acta de concejal. Él me transmitió que no podía estar en esa situación, que había venido a la política a aportar y no a participar en enredos, que fue lo que se produjo durante tres semanas en las que se jactaron de verter en los medios de comunicación cuestiones que eran totalmente falsas y que lo único que pretendían era generar una inestabilidad.
- ¿Piensa que la cúpula de CC estaba detrás de este intento de desestabilización?
- Sí, totalmente. Está clarísimo que lo llevaban intentando desde hacía muchísimo tiempo. Te da pena porque son personas que deberían dedicarse a defender los intereses que les corresponden y que les han mandatado los habitantes de la isla y han sido dos personas en concreto las que han intentado boicotear o las que han alentado una moción de censura, Pedro San Ginés y Oswaldo Betancort.
- El futuro pasa por un acuerdo con la Plataforma del Municipio de Haría (PMH). ¿Cómo es posible que hayan alcanzado un acuerdo si supuestamente usted y Pepe Torres se llevan fatal?
- En determinados momentos hemos defendido la política desde diferentes puntos de vista y eso está ahí pero por encima de las diferencias políticas que pueda haber, y las hay como con cualquiera que no represente mis siglas, y que han podido ser más manifiestas con la Plataforma de Pepe, hay que poner en valor a Pepe, a su partido o a Evelia porque, a pesar de las diferencias, hemos encontrado las convergencias, que son bastantes, y la necesidad de lavar la imagen y reflotar un municipio que está totalmente mermado por una situación política dramática que muchos actores han preferido alentar y estar hablando de cosas que no se deben estar hablando. Hay cuestiones mínimas que se tienen que resolver en el marco de los pactos de gobierno pero ellos sólo contribuyeron a la inestabilidad que se estaba dando en los últimos años. Ha sido un gesto muy importante por parte de la Plataforma, que por encima de las diferencias políticas, hemos puesto la necesidad que tiene el Ayuntamiento de resolver la estabilidad y afrontar unos presupuestos lo suficientemente importantes como para que se pueda producir una transformación en el municipio, que es lo que quiero poner en valor, y que ambas formaciones hemos tenido siempre claro con el apoyo de NC.
- ¿Va a vivir tranquilo gobernando con la Plataforma o el tema de la moción de censura siempre va a estar por ahí?
- La situación no cambia. Es evidente que sigo siendo un alcalde que se puede censurar pero me fío de la palabra y del compromiso de la Plataforma para dar estabilidad. A mí me correspondía dar el paso de conformar una mayoría estable y si algunos quieren censurar, yo ya no puedo entrar. Yo intentaré que la situación sea lo suficientemente tranquila para que todo el mundo se sienta cómodo en este pacto y el PSOE va a poner todo lo que esté en nuestras manos de la misma manera que hicimos con Compromiso por Haría para que el pacto funcione y llegue a buen puerto, sobre todo porque Haría no se merece lo que hemos estado viviendo estas tres últimas semanas y que fue un reflejo de lo que se vivió en la anterior legislatura. Tenemos que obviar por completo las diferencias que ha habido en la política y sacar adelante un municipio que tiene un potencial increíble y unos recursos increíbles a partir de ahora que habrá que gestionar de manera correcta para que se dé ese salto de calidad en la vida de los harianos y que se pueda producir a lo largo de esta legislatura.
- ¿Cómo va a ser el reparto de áreas y liberaciones?
- Prácticamente tienen las mismas áreas que Compromiso. Cambia alguna de Nueva Canarias que deja Nuevas Tecnologías y coge Medio Ambiente pero el acuerdo es básicamente que las áreas que tenía Compromiso las coge la Plataforma. Me quedo con la voluntad y las ganas de trabajar que tienen los tres componentes de la Plataforma.