“En una entrevista que hizo el alcalde en este medio hace unos días dijo que había conseguido una subvención del Gobierno canario 200.000 euros para la mejora del litoral de La Santa y también falta a la verdad. Esos 200.000 euros son los que conseguimos el Movimiento Renovador de Tinajo gracias al acuerdo con NC”
“Nunca ha estado en mi mente ni en la del Movimiento Renovador la creación de un partido insularista”
“No ha sido casualidad que haya sido con el Movimiento Renovador, con UPY, con Matías Peña… con tanta gente con la que NC está teniendo problemas”
“Cuando se demuestra que alguien ha estado metido en el fango, debería ser cesado fulminantemente y que nunca más vuelva a estar en política porque si has iniciado ese camino, eres capaz de mucho más”
“Nueva Canarias (NC) se aprovechó de los votos que pudimos aportar y a partir de ahí nunca dieron explicaciones, que es lo que hay que hacer si uno es medianamente serio”. Así de contundente se mostró este jueves el presidente del Movimiento Renovador de Tinajo, Antonio Morales, al ser preguntado en el programa “A Buena Hora” de Crónicas Radio por el enfriamiento entre partidos como el suyo o Unidos Por Yaiza con la formación de Román Rodríguez. Por ello, tampoco le extraña que en este momento quieran crear un comité local en su municipio aprovechando que ya les dejaron el camino hecho. En otro orden de cosas, dejó claro que ahora es cuando se está cumpliendo con la ley en el Ayuntamiento de Tinajo, aunque matizó una posible irregularidad en torno al proyecto de mejora del litoral de La Santa. Cree que el alcalde, Jesús Machín, se está aprovechando de los 200.000 euros que consiguió el Movimiento Renovador del Gobierno de Canarias gracias al acuerdo al que llegaron con NC antes de las elecciones y que, además, desde el Consistorio están intentando crear un puesto a la medida de alguien a quien Machín quiere contratar desde hace tiempo.
- ¿Qué le ha parecido la que se ha liado con el Caso Ábalos? Aquí no dimite nadie.
- No dimite nadie pero estaba claro que cuando se empezara a tirar de la manta de algunos casos, como el Caso Mascarillas y otros, vemos que muchos se aprovecharon de la pandemia para declarar todo o casi todo de emergencia y se produjeron muchas irregularidades. El colmo fue que personas aprovecharan esa situación porque les debía parecer que era poco lo que cobraban y los privilegios que tienen y se quisieron meter también en estas guarradas. Es preocupante porque hay dos cuestiones; que se empieza a normalizar dentro de la función pública y que al final, la gente tiene razón cuando dice que somos todos iguales. Tendrá que dar explicaciones quien las tenga que dar para aclarar si finalmente pasó algo o no.
- Este nuevo caso también afecta a Canarias porque una de las comunidades autónomas que hizo uno de los mayores contratos a esta empresa fue el Gobierno de Ángel Víctor Torres, que ya arrastraba el Caso Mascarillas, que se perdieron 4 millones de euros de unas mascarillas que no aparecieron; dentro de ese Gobierno estuvo el caso del Tito Berni, que fue uno de los casos de corrupción más llamativos de este país y resulta que Torres fue luego el candidato más votado en Canarias. ¿Cómo se lo explica?
- La gente está ajena a estas cosas y las personas tenemos una memoria muy corta y todo va tan rápido y salen tantas noticias que si un partido se ve afectado por una, ya hará por sacar otra rápidamente para olvidar la anterior. Hay que demostrar que la persona que sea actuó mal y hay que esperar a que haya un juicio y se demuestre porque muchas personas se han quedado por el camino en política y fuera de ella con un juicio paralelo y luego está el caso opuesto, cuando se demuestra que esa persona sí ha estado metido en el fango. Ahí no sólo se tiene que producir un cese fulminante haya juicio o no y no debería participar nunca más en un partido político porque si has iniciado ese camino, eres capaz de hacer un montón de cosas. Estas cosas nos molestan y nos chirrían a los que somos personas decentes porque al final, da pie a que la gente piense lo que piensa de las personas que nos dedicamos a la vida pública.
- Centrándonos en la política local, ya sabe la que se ha liado entre UPY y NC. ¿Le ha extrañado que hablen de enfriamiento de relaciones? Usted ya lo vivió también entre el Movimiento Renovador y Nueva Canarias.
- Este capítulo ya está pasado y ellos también hablan de desconfianza. Yo todavía estoy esperando explicaciones sobre por qué vino el enfriamiento y la desconfianza porque las personas tienen que ser serias y responsables y dar la cara y hablar las cosas. Tendrá que ser NC y no otros quienes tengan que dar explicaciones. Escuché la entrevista en este programa de Román Rodríguez diciendo que eran otros los que tienen que dar explicaciones y no es así; tiene que ser NC quien dé explicaciones porque son los que en minuto 0 tras las elecciones apartaron al Movimiento Renovador y a UPY y no quisieron saber nada de nosotros. NC se aprovechó de las circunstancias, de los votos que pudimos aportar y a partir de ahí nunca dieron explicaciones, que es lo que hay que hacer si uno es medianamente serio. Yo ese capítulo lo tengo más que pasado y vamos a lo nuestro.
- Luis Campos dijo en este programa que se le juntaron dos elecciones y que no se había portado bien como coordinador del partido pero que se iba a reunir con ustedes. ¿Lo hizo finalmente?
- Sí. Luis y yo tuvimos un café, estuvimos hablando; me contó y entendí esa versión de que fue todo muy precipitado y asumió todo y me parece una persona íntegra, seria y nos entendemos bien porque tenemos el mismo perfil de ir de frente y no estar con tonterías ni enredando. Se disculpó pero sí me gustaría saber de dónde viene ese enfriamiento del que hablan para quedarme un poco más tranquilo porque a día de hoy todavía sigo preguntándome qué pasó. Lo que está claro es que no ha sido casualidad que haya sido con el Movimiento Renovador, con UPY, con Matías Peña… con tanta gente con la que NC está teniendo problemas. Ahora ya sabemos con quién no debemos ir a ningún lado.
- Yoné Caraballo, el nuevo coordinador en Lanzarote de NC, dijo que iban a crear su propio comité local en Tinajo. ¿Le extraña?
- No me extraña nada de lo que digan y me parece perfecto. Creo que era el objetivo de algunas personas.
- ¿Cree que lo tenían planeado?
- Más que planeado era; estos nos aportan votos y una vez que lo han hecho, ya nosotros vamos a lo nuestro, que es lo que han hecho con el Movimiento Renovador y con UPY. Una vez que han conseguido una serie de cargos, ya caminan solos; ya no hacen falta partidos como nosotros porque probablemente les molestemos. Como no nos han dado explicaciones… Lo sensato es que si tenemos una discrepancia lo hablemos, si somos medianamente serios, y no pasa nada. No tenemos que estar unidos de por vida pero el único que ha incumplido con muchos temas de la campaña sino también el acuerdo que hay firmado es NC; nunca ha sido por parte del Movimiento Renovador y si algún día se animan a darnos la explicación, nosotros encantados y nos quedaremos más tranquilos.
- Siempre se ha hablado de la posible creación de un partido insularista; algo parecido a lo que fue el PIL en su día. ¿Esto todavía sigue en la mente del Partido Renovador o UPY?
- En mi mente nunca ha estado ni en la del Movimiento Renovador. Lo que sí es cierto es que hay un porcentaje importante de votos de Lanzarote que no se identifica con ningún partido de los que van más allá del ámbito insular y le gustaría que le representara un partido del ámbito insular. Eso es una cosa de la que evidentemente se habla y otra que se vaya a producir y veo complicado que pueda producirse por las circunstancias que se dan y no políticas sino sobre todo de palabra, de seriedad y compromiso porque no es fácil y hay que tener apoyo económico y logístico para llevar a cabo las campañas, que es todavía más complicado. Cualquier cosa de la logística cuesta perras.
- Es que parece que algunos no quieren hablar de dinero cuando se habla de campaña electoral como si las cosas no costaran dinero.
- Una cosa es hacerlo bien y otra que se haga de aquella manera.
- Lo del sepulturero de Tinajo y su detención por tráfico de drogas ha sido una noticia de impacto. ¿Qué se ha dicho en el pueblo?
- Estas noticias no agradan a nadie y menos una como esta que ha llegado incluso a salir en la prensa nacional. Ahora le toca actuar a la justicia.
- Están saliendo varios contratos de adjudicaciones; el último para el asfaltado del municipio. ¿Están contentos ahora en la oposición por que los procedimientos se están haciendo bien?
- No es que estemos contentos; estamos un poco más tranquilos porque sabemos que hay una persona al frente de la Secretaría Intervención seria, responsable y que cumple con la ley. Parece que lo que está saliendo ahora es una novedad y lo que sucede es que ahora es cuando se está cumpliendo con la ley en el Ayuntamiento de Tinajo. Ya no se hacen los contratos a dedo adjudicados a quien creía conveniente el Gobierno municipal sino que se sacan a concurso público. He hablado con el secretario, sé que tienen mucho trabajo y que están a tope pero le he comentado que hay documentación que no se nos ha entregado y tienen que hacerlo porque no vamos a estar cuatro años más esperando a ver esa documentación.
- ¿Qué pasó con el presupuesto?
- No lo sabemos. De momento, no hay presupuesto. El alcalde comentó que lo iba a aprobar en breve pero de momento nada. Hay 1.600.000 euros con reparo de esos contratos que se adjudicaron a dedo en su momento y si lo quieren pagar tienen que llevarlo a pleno para el reconocimiento de deuda y lo tienen que meter en el presupuesto. Como mínimo, estaría ese dinero para inversiones o lo que fuera y hay un problema al que dar encaje. Tengo dudas de que ese presupuesto se apruebe pronto.
- ¿Cómo está la situación del servicio de recogida de basura?
- Nosotros no estamos satisfechos porque sigue habiendo incumplimientos. Hemos pedido ese expediente pero todavía no nos lo han dado. Hemos pedido el expediente del albergue de La Santa y nos han contestado que no nos lo pueden dar porque ahora están averiguando de quién es la titularidad así que una vez más faltaba a la verdad el alcalde cuando decía que era municipal. Yo dije en varias ocasiones en este medio que primero había que averiguar de quién era la titularidad de esa propiedad y nos han dicho ahora que lo estaban averiguando. No podemos estar contentos. Por cierto, en una entrevista que hizo el alcalde en este medio hace unos días dijo que había conseguido una subvención del Gobierno canario 200.000 euros para la mejora del litoral de La Santa y también falta a la verdad. Esos 200.000 euros son los que conseguimos el Movimiento Renovador de Tinajo gracias al acuerdo con NC y estaban nominados para la mejora del litoral de La Santa. Aquí hay un problema y hemos pedido la información y nos vamos a dirigir al Gobierno de Canarias, que posiblemente tengan también responsabilidad CC y el Gobierno de Canarias, porque han distorsionado ese proyecto, que tenía que ser libre, participado con la gente, que diera prioridad a no hacer disparates en la zona sino al revés, que se recuperara para que fuera del uso y disfrute de la gente. Sin embargo, han sacado unas bases que priorizan mucho a técnicos, arquitectos o ingenieros, que hayan trabajado para la Administración Pública desde hace más de 20 años, que hayan sacado, al menos, un plan general adelante y lo han mezclado con el plan general, algo que no era la finalidad. Yo sé que el alcalde tiene el empeño de contratar a una persona desde hace mucho tiempo pero no se lo han permitido desde el Ayuntamiento y ha intentado camuflarlo por aquí. Estamos expectantes porque estamos preocupados. No podemos dejar de estar atentos cuando se siguen haciendo las cosas a oscuras, engañando e intentando distorsionar. Nada tiene que ver el plan general con lo que se pretende con este dinero y digo lo del Gobierno de Canarias y su partido porque CC ha venido diciendo que hay que respetar el medio ambiente, no más camas, no más construcción, planeamientos que sean participados pero aquí se hace todo lo contrario y ya empieza mal el asunto y al Gobierno de Canarias, porque ha puesto una partida de 200.000 euros gracias al Movimiento Renovador de Tinajo y NC por el acuerdo que hicimos antes de las elecciones y ahora lo quieren distorsionar. No podemos estar contentos con todo lo que está sucediendo. La transparencia es una obligación y gracias al funcionario público que está trabajando para que eso sea así porque hacer lo contrario sería incumplir la ley.