El alcalde de Haría, Alfredo Villalba, ha señalado este martes en el programa “A Buena Hora” de Crónicas Radio que en el caso de que María Dolores Corujo fuera la actual presidenta del Cabildo de Lanzarote también habría dado instrucciones para llevar a los tribunales de justicia la situación que se vive con el agua en el norte y hablaría en los mismos términos en los que habla actualmente para llamar la atención sobre un problema que para él se ha agravado desde que Oswaldo Betancort tiene el bastón de mando insular. “Yo le puedo garantizar que si este problema de este momento lo tengo siendo presidenta mi compañera María Dolores Corujo, este que le habla actuaría de la misma manera. Creo que me conocen ya un poquito y la opinión que se pueda ir haciendo la gente sobre mis actuaciones debe ir en la línea de lo que he mostrado hasta ahora, y para muestra un botón”, señaló el máximo responsable del norte totalmente convencido de su para algunos sorprendente afirmación.
Villalba recalcó que sólo el grupo de gobierno de su municipio, conformado por el Partido Socialista (PSOE) y la Plataforma del Municipio de Haría (PMH), han votado a favor de tomar medidas legales ante unos estatutos modificados y unos presupuestos del Consorcio que para ellos no reflejan cómo está la situación del agua. “Yo no tengo ningún inconveniente, nosotros y en este caso el grupo de gobierno del Ayuntamiento de Haría, solamente el grupo de gobierno, apoyó emprender acciones legales contra lo que entendemos que es un verdadero desbarajuste, que son unos estatutos que no vienen a representar la realidad que en estos momentos tenemos con el tema del agua”, reiteró.
El líder socialista reivindicó un cambio en la organización dando más poder de decisión a los diferentes ayuntamientos frente al Cabildo en la toma de decisiones. “Lo que no se puede es seguir configurando un Consorcio en el que los ayuntamientos no tengan ningún tipo de peso ni tengamos capacidad de veto para decir que una inversión en el municipio de Haría no la queremos en un sitio sino a otro. Vamos a ser un poco más sensato y a construir un modelo de Consorcio que permita eliminar los problemas del agua a medio y largo plazo. Eso es lo que nosotros queremos poner encima de la mesa porque el actual modelo no funciona”, demandó.
También criticó que desde el Cabildo se está buscando quitar las colaboraciones entre administraciones obligatorias por ley. “Imagínese usted hasta el disparate que hemos llegado que han intentado quitar las colaboraciones interadministrativas que son obligatorias por ley. Si el Cabildo pretende hacer una inversión en Haría necesita autorización de acuerdo al Plan General sobre el sitio en el que se van a hacer las obras, hasta eso se lo quieren cargar”, indicó.
Villalba incluso denunció que el actual presidente del Cabildo, Oswaldo Betancort, llegó a retrasar durante su etapa como alcalde de Teguise la obra de la tubería norte por cuestiones políticas. “Una colaboración interadministrativa que el propio presidente del Cabildo siendo alcalde de Teguise retrasó para que la tubería norte no se hiciera en el tiempo en que se tenía que hacer. ¿Sabe cuántos años se estuvo para hacer una colaboración interadministrativa? Más de tres años. ¿Con qué intención? Si eso no es política que alguien venga y me diga lo contrario”, aseveró.