martes. 22.04.2025
David Toledo, secretario de Organización de Coalición Canaria

"Si en algún momento viésemos que los problemas internos del PP afectan a la ciudadanía, convocaríamos la mesa del pacto para dirimir y buscar soluciones"

"Manuel Domínguez le ha dicho a su organización en el Estado que basta ya y se ha salido de esa disciplina y quiero mandarle un mensaje de agradecimiento porque ha puesto por delante a su tierra antes que la disciplina del partido"

 

David Toledo y Poli Suárez al frente de los equipos negociadores de CC y PP en Canarias en una imagen de archivo de cuando firmaron el pacto.
David Toledo y Poli Suárez al frente de los equipos negociadores de CC y PP en Canarias en una imagen de archivo de cuando firmaron el pacto.

"Las imágenes, reflexiones y las perlas que deja en el camino el PP denota que no están preparados por lo menos en la dirección nacional y el portavoz Borja Sémper en este momento para tomar el relevo en el Gobierno del Estado"

"Desde la perspectiva de un nacionalista que se sigan rompiendo los partidos que han contribuido a formar esta tierra y todos los avances que hemos tenido, ya sea CC con ayudas puntuales de NC o no, da pena"

"Los debates de NC siempre giran en torno a las mismas personas y entiendo que todas aquellas que vienen desde atrás vean frustrados sus caminos de aportar y liderar un proyecto"

"La estabilidad y normalidad que se está pasando en Canarias ya no se ve ni en las otras comunidades autónomas ni el en Estado Español. Todo es muy difuso, todo vale y de Alegranza hacia abajo las cosas son distintas"

"Cataluña y el País Vasco tienes sus ópticas, perspectivas e intereses, hacen presión con su representación y son los que están comiéndose gran parte de la tarta mientras nosotros lo único que queremos es solucionar un problema que es de España y de Europa y ni aún así nos hacen caso"

"Estamos en la previa del congreso nacional, a partir de ahí se harán los insulares y estamos centrados en hacer un buen papel en el congreso, en dirimir si la dirección nacional continua o no. Estamos centrados en ese proceso, todo lo que tenga que ver con los congresos insulares ya hay tiempo para hablarlo"

El secretario de Organización de Coalición Canaria (CC), David Toledo, ha señalado en el programa “A Buena Hora” de Crónicas Radio que en el caso de que los problemas internos del Partido Popular (PP), que ya son latentes y cada vez parece que van a más en Lanzarote, lleguen a afectar a las instituciones donde cogobiernan no dudarían en convocar a la mesa del pacto. Toledo, además, fue muy crítico y duro con los populares nacionales afirmando que sus acciones y posturas con la inmigración demuestran que no están listos ni capacitados para asumir la presidencia del Gobierno de España. Sin embargo, halagó y felicitó al vicepresidente del Gobierno autonómico, Manuel Domínguez, por priorizar a Canarias por encima de su partido y alzar la voz contra la falta de soluciones que se dan desde Génova para el reparto de menores inmigrantes. 

- ¿Ya le han ratificado en el cargo orgánico o todavía no?

- (Se ríe) Eso lo tendrán que hacer los afiliados y los compromisarios en el próximo congreso. De momento no ha llegado ósea que no hay posibilidad de ratificaciones previas. Ya veremos el día 5 y 6 de abril. 

- Ya dijo Fernando Clavijo que lo normal sería que fuera así. Mario Cabrera en Fuerteventura afirmó que usted hizo una labor increíble y que por lo tanto no había ninguna razón para que en Fuerteventura, que suelen ser beligerantes, no le apoyaran. 

- Los de Fuerteventura, con Mario a la cabeza, es verdad que siempre han sido más protestones (risas) pero bueno. Este mismo sábado estuvimos reunidos con toda la militancia majorera en lo que nosotros llamamos debates previos al octavo congreso nacional. Vamos por todas las islas cada sábado debatiendo sobre el modelo de partido y los asuntos que se deben afrontar en Canarias en los próximos años. La verdad que la organización arropa con mucho cariño no sólo a la dirección nacional sino a las demás islas. Esta siendo un proceso hasta llegar al próximo congreso bonito, nunca lo habíamos hecho de esta manera. Siempre los congresos habían sido los días de la celebración y esta  vez lo hemos querido hacer durante 4 o 5 meses donde vamos a estar por todas las islas debatiendo. De eso es lo que se tratan las formaciones políticas, tienen que tener vida, cultura de partido y tienen que haber diálogos y debates. Sin debate y sin hacernos preguntas nunca vamos a encontrar las respuestas. 

- Siendo en Fuerteventura lo que ha sido siempre Asamblea Majorera no había mucha gente ese día que fueron ustedes, ¿no? ¿Por qué cree que fue?

- Coincidía con varios actos que habían insulares. Tenían varias procesiones en municipios que son claves pero había 100 personas que son suficientes para poder debatir sobre políticas. Cualquier asamblea, consejo político insular o demás de asamblea majorera llenan la sede y el debate, crítica y autocrítica interna siempre es muy grande. Ellos tienen esa tradición de ser asamblearios, a nosotros nos hace gracia cuando se hicieron los movimientos de Podemos y demás partidos a la izquierda del PSOE en 2015 sobre las asambleas y los círculos. Que era algo y una práctica que llevan haciendo nuestros compañeros de Fuerteventura durante los más de 40 años que llevan de historia. Entonces es enriquecedor, cada vez que uno va a Fuerteventura se lleva una masterclass de política porque allí hay muchas personas, con mucha experiencia y con mucha tradición en lo que es la lucha en Canarias. Recuerden todos los movimientos antimilitares que tenían hace años en Fuerteventura. Eso te da lecciones de vida y lecciones de cómo afrontar cualquier tipo de situación. 

- Roque Guayro anunció este lunes que también se marcha de la alianza con NC, parece ser que van a crear otro partido nuevo. ¿Ustedes tienen intención de que salga lo que salga de esta gente tener una alianza con CC? 

- Como siempre hemos hecho, en cada congreso se mandata que tengamos que buscar la unidad nacionalista. Todas nuestras propuestas congresuales siguen diciendo que tenemos que estar unidos. Este marzo de 2025 se cumplen 20 años desde que Carmelo Ramírez y Román Rodríguez decidieron romper con CC. 20 años después está volviendo a pasar, en este caso no a CC pero están rompiendo en este caso a NC. Desde la perspectiva de un nacionalista que se sigan rompiendo los partidos que han contribuido a formar esta tierra y todos los avances que hemos tenido, ya sea CC con ayudas puntuales de NC o no, da pena. Todo por no llegar a un entendimiento, por no saber que los momentos en la vida pasan, que se ha contribuido con mucha fuerza pero ya es momento de dejar a gente nueva dar el paso. En NC los compañeros que están dentro y que son jóvenes, por ejemplo en el Parlamento de Canarias hay dos diputados jóvenes como Natalia o Yoné, también pueden dar el paso y ostentar a la Secretaría General o no. Pero bueno, siempre los debates en esa formación política giran en torno a las mismas personas y entiendo que todas aquellas que vienen desde atrás vean frustrados sus caminos de aportar y liderar un proyecto. 

- ¿En Lanzarote que va a pasar? Estamos pendientes de si Migdalia Machín va a continuar o no, unos se borran y se quitan como Oswaldo Betancort. ¿Habrá continuidad en Lanzarote o todavía no lo saben? 

- Con total sinceridad, sabe usted que somos poco de guardar las cosas y muy de decirlas en los medios de comunicación, aún no estamos centrados en ese debate. Estamos en la previa del congreso nacional, a partir de ahí se harán los insulares y estamos centrados en hacer un buen papel en el congreso, en dirimir si la dirección nacional continua o no, saber de verdad cuáles van a ser las propuestas que van a incorporarse al siguiente programa electoral del 2027. Estamos centrados en ese proceso, todo lo que tenga que ver con los congresos insulares ya hay tiempo para hablarlo. Primero vamos a terminar este proceso del octavo congreso nacional que es lo que toca en estos momentos. 

- ¿En algún momento afectará lo que está pasando con Yonathan de León, alcalde de Arrecife, y Jacobo Medina, consejero de Obras Públicas, con Astrid Pérez, la presidenta del PP en Lanzarote, a las dos administraciones que gobiernan con ustedes? ¿Le preocupa la deriva que está tomando este caso interno del PP?

- Yo no soy mucho de hablar de situaciones internas de otras formaciones políticas. No soy quien, no soy militante del PP y en tal caso nosotros tenemos firmado un acuerdo de gobierno tanto en el Cabildo como en Arrecife con el PP. Si en algún momento las discrepancias internas, que parece ser que están habiendo entre ellos, afectan al pacto de gobierno por supuesto que se convocaría la mesa del pacto. De momento no hay ningún tipo de afección porque las líneas programáticas son claras, en ambas administraciones se está siguiendo, se está siguiendo todo el programa de gobierno y el pacto firmado. Reitero que si en algún momento alguna discrepancia interna afecta al funcionamiento de las instituciones, o a ciudadanos que tenemos en Arrecife o el conjunto de la Isla se convocaría la mesa del pacto. Eso no ha ocurrido y yo hablar de lo que está pasando en otras organizaciones políticas no me gusta. Mire que puedo hablar de lo que pasa en el PP o puedo hablar como acabamos de comentar de lo que pasa en NC, se puede hablar de lo que pasa en el PSOE pero yo no soy quien para valorar las cuestiones internas. Para eso todas las formaciones políticas tienen militancia, alguna más crítica, otras un poco más adormecidas pero yo no soy quien para valorarlas. 

- ¿Usted cree que por ejemplo el alcalde de Arrecife, que tiene una responsabilidad enorme, puede estar centrado en su trabajo diario si tiene que estar más pendiente de esa batalla interna de posibles dimisiones, gestoras y demás? ¿Le parece razonable que se pueda estar en esa situación dirigiendo una administración como la de Arrecife?

- Evidentemente tienes que tener salud interna en las organizaciones políticas, salud orgánica para poder estar centrado al cien por cien en gestionar un ayuntamiento o un Cabildo. Por eso le digo que de momento no ha pasado nada, la situación es de total normalidad, se acaban de terminar las fiestas de Navidad, se está organizando el carnaval de Arrecife y no hay ningún tipo de discrepancia. Repito que si en algún momento nosotros viésemos que sus problemas internos afectan al conjunto de la ciudadanía convocaríamos la mesa del pacto para dirimir y buscar soluciones. Eso de momento no ha pasado. 

- Este lunes llegaron más de 200 personas a Lanzarote y hubo unas declaraciones de alguien que siempre es moderado como Borja Semper que habló de paquetería express refiriéndose a los inmigrantes afirmando que se le están tratando como paquetes y que no se puede llegar a ningún acuerdo con la propuesta que se está haciendo actualmente. ¿Qué le parece lo que ocurre con el asunto y la posición del PP nacional?

- Deja bastante que desear un partido como el PP que ha ostentado la presidencia del Estado y que aspira a tener de nuevo la presidencia del Estado está dejando unas imágenes, reflexiones, levantamientos de la mesa de relación que dejan mucho que desear. Porque en cualquier momento el PP volverá a tener la presidencia del Estado, es rotatorio. Siempre ha sido así, la historia se repite en el Estado y que vaya dejando en el camino esas perlas denota que no están preparados por lo menos la dirección nacional en este momento y el portavoz Borja Semper para tomar el relevo. Lo que está pasando en Canarias es totalmente grave, llevamos hablándolo dos años, cada día nos llegan más menores inmigrantes, Canarias está haciéndose cargo de la tutela no sólo económica sino educativa, social sino en todos los aspectos. Son personas, no son paquetes, no son frutas, no son mercancía. Por eso digo que da que pensar que no están a la altura de lo que requiere el cargo de estar en la presidencia de un Gobierno como el de el Estado. A mí me da pena la situación de ellos, aquí aprovecho para lanzarle un mensaje de agradecimiento al vicepresidente del Gobierno de Canarias y presidente del PP en Canarias porque ha dicho que basta ya, que está de acuerdo con esto. Porque él también ha dicho que la propuesta es del conjunto del Gobierno de Canarias y del conjunto del Archipiélago. Porque todos los grupos políticos con representación en el Parlamento de Canarias que están en el pacto por la inmigración han respaldado esto. Él le ha dicho a su organización en el Estado que basta ya y se ha salido de esa disciplina, por lo tanto quiero mandarle un mensaje de agradecimiento porque ha puesto por delante a su tierra antes que la disciplina del partido. Nosotros vamos para Madrid porque tenemos una reunión con la ministra Montero porque vamos a repasar todos los temas de la agenda canaria. También vamos a ver el aspecto de la financiación, no es la reforma del artículo 35 sino que es un decreto extraordinario que va a aliviar la carga de los 4.000 menores inmigrantes más 400 que hay en Ceuta para poder tener los servicios un poco más destensionados. Porque claro, cuando uno escucha hablar a Baleares de que están saturados con 300 menores le chirría. Son las cosas del Estado, de tener a Canarias alejada a 2.000 kilómetros de distancia, son las cosas autocríticas que tenemos que ver los nacionalistas, los canarios y las canarias por tener una sola diputada en Madrid. Seguramente si tuviésemos cuatro diputados esto ya se hubiese resuelto hace mucho tiempo. La política ha quedado para la aritmética parlamentaria, para si tienes un número suficiente de diputados haces presión, tienes más fuerza en Madrid y las cuestiones de tu tierra se resuelven. Pero tenemos que hacer esa reflexión al conjunto de la ciudadanía, a nosotros nuestros problemas no nos los van a resolver ni el PSOE, ni el PP, ni Vox, ni Sumar. Nuestro problemas los resolveremos los canarios cuando sepamos de verdad de que va la política, que tenemos que tener representación en Madrid para con la presión poder traer las cosas para Canarias. Sólo tenemos que fijarnos en Cataluña o en el País Vasco, que ellos en sus ópticas, perspectivas  y en sus intereses que no voy a valorar tienen representación con 11 y 14 diputados. Ellos hacen la presión y son los que están comiéndose gran parte de la tarta mientras que nosotros no queremos comer tarta lo único que queremos es solucionar un problema que no es nuestro, que es de España y que es de Europa y ni aún así nos hacen caso. 

- ¿Cree que va a haber presupuestos generales del Estado? Parece ser que no y la cosa se va a poner muy dura. 

Parece ser que no aunque después hay cosas que despistan a uno. Se ha convocado, si no es este jueves es el próximo, la antesala de un presupuesto que es el Comité de Financiación del Estado que es donde se dirime el techo de gasto y las reglas de gasto. Se ha convocado y entonces uno se pierde en este galimatias, en estas negociaciones ocultas, en estos viajes a Waterloo de ida y de vuelta. No son transparentes, son todos ocultos, es raro que se haya convocado ese comité, ese Consejo de Política Fiscal del Estado. No sé, de todas formas llevamos dos años sin presupuestos, de verlos ahora llegan muy tarde. Fíjese que de las 17 comunidades autónomas que hay en el Estado sólo 10 tienen presupuesto para el 2025, incluido Canarias. Tener presupuestos es como una anomalía, lo que antes eran cosas normales como tener una mayoría para poder gobernar en el Congreso de los Diputados ya no existe, tener presupuesto aprobados en tiempo y forma para poder gobernar y aplicar el programa de gobierno ya no existe. Parece que lo que está pasando en Canarias, que es un Gobierno con estabilidad, que aprueba los presupuestos en tiempo y forma, que lidera las propuestas para modificar y resolver el problema de la inmigración, que ha bajado la lista de espera quirúrgica, que legisla de manera acertada y rápida como por ejemplo en la vivienda o que tiene la tasa de paro en mínimos históricos, eso ya no se destila. Lo que está pasando en Canarias, la normalidad y la estabilidad ya no se ve ni en las otras comunidades autónomas ni el Estado Español. Todo es muy difuso, todo vale y de Alegranza hacia abajo las cosas son distintas. 

 

"Si en algún momento viésemos que los problemas internos del PP afectan a la...
Comentarios