"Tenemos claro que algún grupo político de la oposición, en este caso desde que se convocó el pleno el pasado jueves, filtró la documentación a algunos medios de comunicación"
"En Lanzarote ya se han celebrado estos plenos y los sueldos máximos están estipulados por ley. Que casualidad que en todos los ayuntamientos que han celebrado ese pleno los alcaldes se han puesto el sueldo máximo que les permite la ley"
"El 23 de Julio por Lanzarote no se presenta ni Sánchez ni Feijoo, lo que podemos votar es a nuestros compañero al Senado Emilio Machín y por la provincia de Las Palmas a María Fernández para que siga siendo esa voz que Canarias necesita tener en Madrid"
"Queremos que la ciudadanía de Lanzarote vea que aquí venimos a trabajar, a tener un proyecto de futuro y que no vamos a estar con peleas internas"
El portavoz de Coalición Canaria (CC) en el Cabildo de Lanzarote, Samuel Martín, ha señalado este martes en el programa “A Buena Hora” de Crónicas Radio, unas horas antes de que su compañero Oswaldo Betancort sorprendiera a propios y a extraños dejando el asunto sobre la mesa, que pese a que muchos aseguran que este Gobierno conformado por los nacionalistas y por los consejeros del Partido Popular (PP) ha venido por el sueldo ellos se están centrados en trabajar por los ciudadanos. Martín explicó que el pleno que se iba a celebrar para aprobar los nuevos sueldos, en los que se contempla la subida estipulada por la modificación normativa que se aprobó en febrero de este año y que afecta a todas las instituciones de España, está estipulado por ley. La polémica viene a su juicio porque algún partido de la oposición, seguramente que estaría pensando en el Partido Socialista (PSOE), filtró la documentación a los medios que todavía le son afines para cambiar la realidad de lo que iba a suceder por titulares grandilocuentes del tipo de que se subían el sueldo porque les da la gana y que el presidente del Cabildo va a cobrar más que Pedro Sánchez. Ruido a su juicio que tendrá las patitas muy cortas y que será tapado por una gestión que va a ser contundente y eficaz como jamás se ha visto en Lanzarote.
- ¿Sigue siendo usted el portavoz de CC en el Cabildo?
- Sí, soy el portavoz nuevamente del grupo de CC y de la coordinación con todos los grupos del Gobierno.
- Si han vuelto a contar con usted para ese puesto tan importante será porque lo está haciendo bien, ¿no?
- Imagino que sí, por lo menos la confianza de los compañeros nuevamente la tengo en esta andadura que hemos empezado hace apenas unas semanas. Imagino que entonces tampoco lo hemos hecho tan mal.
- ¿Vió usted el debate de Pedro Sánchez contra Alberto Nuñez Feijoo?
- Estábamos en una reunión de grupo de CC y PP. Empezamos a las seis de la tarde y terminamos un poco después de las nueve. Lo poco que he visto ha sido a través de las redes y los cortes han subido los medios de comunicación anoche y esta mañana.
- En estos momentos es cuando los partidos nacionalistas es cuando dicen que es difícil competir con estos partidos y situaciones que acaparan las informaciones, ¿no?
- Hombre el debate está centralizado en los dos grandes partidos, en Sánchez y en Feijoo. Por ningún lado se escuchaba hablar de Canarias, esa es la importancia que desde CC queremos transmitir a la ciudadanía de que el próximo día 23 de Julio que por Lanzarote no se presenta ni Sánchez ni Feijoo, aquí lo que podemos votar es a nuestros compañero al Senado Emilio Machín y por la provincia de Las Palmas a María Fernández para que siga siendo esa voz que Canarias necesita tener en Madrid.
- ¿De qué fue la reunión con el PP?
El presidente ha puesto que durante los siguientes días que llegamos al Gobierno miráramos como estaban las consejerías hablando de personal, de gestión y de proyectos de futuro. Los 12 compañeros y compañeras de este nuevo Gobierno pusimos sobre la mesa todas esas dudas, proyectos e iniciativas que queríamos lanzar. Pero sobre todo organizar los departamentos con el compañero que le ha tocado Recursos Humanos, Miguel Ángel Jiménez, trasladándole cuáles son las necesidades. No se van a cumplir todas pero sí por lo menos las de organización para que por lo menos esos proyectos que están sobre la mesa desde hace muchísimo tiempo y también de futuro y presente puedan salir adelante y que la Isla no vuelva a estar paralizada cuatro años más.
- Dependerá también de la estabilidad del pacto, ¿lo ve estable?
- Sí, la verdad que la estabilidad del pacto es buena. El portavoz en este caso por parte del PP, Ángel Vázquez, y yo tenemos una relación bastante fluida. Casi todos los días no sentamos, hablamos y hoy lo volveremos a hacer para que esa relación como bien dice dure y sea un pacto estable para los próximos cuatro años. Y que se note, que la ciudadanía de Lanzarote vea que aquí venimos a trabajar, a tener un proyecto de futuro y que no vamos a estar con peleas internas. Lo importante es sacar todos esos proyectos adelante.
- Se ha hablado mucho del pleno del Cabildo y del tema de los sueldos. Le han generado todo tipo de titulares a Oswaldo Betancort dentro y fuera de Lanzarote. ¿Cómo afrontan este tema de la subida salarial?
La verdad que es sorprendente pero vemos una vez más quién es el enemigo a batir, quien es el candidato que a pesar de que digan de nosotros es el que está de moda en Lanzarote y cual es el enemigo a batir de todas las formaciones políticas. En este caso le ha tocado al compañero y presidente Oswaldo Betancort y nos hemos olvidado de que en estos últimos tiempos y semanas hay que dejar claro que en ese pleno que se celebra este martes en el Cabildo de Lanzarote es un pleno que está marcado por ley. La ley dice que en los 30 días siguientes a la constitución y toma de posesión por parte de los nuevos cargos en las diferentes instituciones ya sea ayuntamiento o cabildos tienen que constituir un pleno extraordinario donde se asignen todo lo que son la periodicidad de las sesiones, las dietas y entre ello también la dedicación de exclusividad o parcialidad que tendrán cada uno de los consejeros así como sus salarios. Por lo tanto, esto no es un pleno que haya querido celebrar sí o sí el presidente del Cabildo, es un pleno que lo estipula la ley y por eso en todas las instituciones, no sólo en Lanzarote sino en toda España, se ha celebrado en estos 30 días este pleno que siempre genera debate. Pero en Lanzarote ya se han celebrado estos plenos y los salarios o en este caso los sueldos máximos que se puede poner un alcalde están estipulados por ley. Y que casualidad que en Lanzarote todos los ayuntamientos que a día de hoy han celebrado ese pleno los alcaldes se han puesto el sueldo máximo que les permite la ley. Pero en el Cabildo no es así, el presidente del Cabildo de Lanzarote el sueldo máximo que se podría poner por lo que viene estipulado por ley es de 104.000 euros y lo que ha hecho el presidente y este grupo de gobierno es estipular todavía un rango menor.
- Si eso es así, ¿Por qué ustedes no han reaccionado a esos titulares y han sacado una nota de prensa diciendo que cambió la normativa y que se ha puesto el sueldo mínimo para la población que tiene Lanzarote?
- Porque la ciudadanía no quiere ese debate.
- Sí, mucha gente lo está comentando y la noticia ha calado en la sociedad.
- Sí, es lo que han querido aquellos que han filtrado esta noticia. Pero nosotros aquí venimos a trabajar, vamos a demostrar y lo hemos demostrado estos días con la apertura del camping de Papagayo, la actuación inmediata que han tenido Domingo Cejas y el presidente con la mala gestión que ha habido en el complejo medioambiental de Zonzamas con todos esos plásticos que veíamos volando que incluso han llegado al mar. Y eso es en lo que nos vamos a centrar, no nos vamos a centrar en ese debate que quieren algunos partidos políticos de la oposición. Pero sí nosotros cada vez que tenemos la oportunidad de que un medio como el suyo nos llame lo hemos explicado, lo estamos explicando y el presidente también lo hará en el salón de plenos que creo que con sorpresa para algunos que han venido aquí a decir que a lo que ha venido este grupo de gobierno es a subirse el sueldo y no ha trabajar. Nosotros vamos a demostrar lo contrario, nosotros estamos aquí para trabajar y no perder el tiempo hablando.
- ¿Sospechan que detrás de esta situación ha estado el PSOE de forma directa o indirecta?
- Hombre, lo que tenemos claro es que algún grupo político de la oposición, en este caso desde que se convocó el pleno el pasado jueves, filtraba la documentación a algunos medios de comunicación. Porque ese documento que se filtró estaba en la convocatoria del pleno. Por lo tanto alguno de los 23 consejeros que formamos parte del Cabildo fue quien lo filtró. Y le aseguro que por parte del grupo de gobierno, CC y PP, no.
- ¿Cuándo habla de alguna sorpresa se refiere a lo que van a decir en ese pleno?
- Sí, la explicación que va a dar el presidente es clara y sencilla. En este caso le adelanto que aquí venimos a trabajar, que si ellos quieren hablar de sueldos y demás se van a quedar solos en ese discurso. Pero nosotros vamos a demostrar que no estamos aquí por el sueldo sino que estamos por un proyecto que presentamos a la ciudadanía y que decidió que se produjera ese cambio el pasado mes de mayo para Lanzarote y La Graciosa.