“Tengo que confesar que asisto en estos meses con cierto regocijo a lo que está pasando en el Cabildo recuperando muchos proyectos”
“El PSOE que siga con sus cantinelas, sus discursos vacíos, con sus banderolas sobre el territorio y la saturación. Y CC a hacer lo que sabemos hacer, que es gestionar y dar respuesta a los problemas estratégicos de la Isla"
"Nosotros vamos a insistir en que se cumpla nuestro estatuto y la transferencia íntegra de las competencias de gestión de nuestras costas"
"El estilo de Dolores Corujo y Carlos Espino es crear un relato y repetirlo mil veces hasta que lo convierten en verdad"
"Al PSOE le duele mucho que haya sido CC quien lo retome, lo impulse y quien finalmente firme el convenio del regadío de Tinajo"
El senador por la Comunidad Autónoma de Canarias Pedro San Ginés ha señalado en el programa “A Buena Hora” de Crónicas Radio que ante las informaciones que están surgiendo sobre la trama vinculada a la compra de mascarillas por parte del anterior Gobierno autonómico el ex presidente del Archipiélago y ahora ministro de Política Territorial, Ángel Víctor Torres, debería dar explicaciones y no ocultarse en una supuesta inocencia personal como cree que está haciendo en estos momentos. San Ginés también remarcó durante su participación en el conocido programa radiofónico que él no va a tachar de corrupto o delincuente al líder del Partido Socialista (PSOE) en Canarias como sí hizo su partido con él. El ex presidente del Cabildo también destacó la gestión de Oswaldo Betancort recuperando proyectos como el plan de regadío para Tinajo que no se pudo realizar por la inacción del Gobierno de María Dolores Corujo o todo lo que tiene que ver con el planeamiento, acabando una vez más con el relato huérfano de contenido de los socialistas lanzaroteños.
- Ha surgido un escándalo en las últimas semanas que afecta al Gobierno de Pedro Sánchez vinculado a la compra de las mascarillas durante la pandemia. En Canarias su partido ya ha pedido a Ángel Víctor Torres que dé alguna explicación. ¿Usted cree necesaria esta comparecencia del anterior presidente?
- Sin ningún género de dudas. Lo que no voy a hacer, porque probablemente tendrá que comparecer en el Senado que yo tendré que intervenir y así lo diré, es lo que hizo el PSOE conmigo que fue arrastrarme por todos los titulares de Canarias como un gran corrupto y delincuente, por cierto por una falsa denuncia de María Dolores Corujo. Ocurre que en este caso, y desde la absoluta presunción de inocencia de Ángel Víctor Torres sino también mi creencia de que no se haya enriquecido a título personal, tiene que dar muchas explicaciones. Entre otras el por qué no quiso que esto se investigase cuando era presidente del Gobierno de Canarias y CC y el Partido Popular (PP) pedimos una comisión de investigación. Que ni siquiera fue leída en el Parlamento de Canarias cuando era presidente, fue rechazada con su voto y el del pacto de las flores en contra. Desde luego voluntad de esclarecer los hechos no se tuvo y ahora con todo lo que ha salido con más razón.
- Ahora no tendrá más remedio porque con el nuevo Gobierno se aprueba la comisión de investigación sí o sí. El PSOE dice ahora estar de acuerdo pero, ¿no es llamativo que no lo estuviera con el anterior caso mascarillas, el de la pérdida nada menos de cuatro millones de euros?
- No solamente era por el caso mascarillas, además lo han hecho mintiendo. El otro día estaba en un debate con Cristina Duque y decía ella, bueno lo que le han mandado a decir, que eso no se investigo porque hubo un informe de la Audiencia de Cuentas que decía que todo estaba correcto. Eso es rotundamente falso, todo lo contrario es el estilo de Dolores Corujo y Carlos Espino de crear un relato y repetirlo mil veces que lo convierten en verdad. La Audiencia de Cuentas lo que dijo es todo lo contrario, que había visos de nulidades de varios contratos. Entre otros los que ahora se investigan y lo que hizo CC en virtud de ese informe fue pedir una comisión que como le digo fue rechazada. Eso es lo que pasó.
- Este jueves hubo un conflicto entre el Cabildo, el Gobierno de Canarias y el PSOE. Los socialistas intentaron rentabilizar a la obra que se anunció de regadío para Tinajo y Teguise asegurando que CC había mentido cuando dijeron que se perdió el dinero. ¿Qué le parecen estas afirmaciones del PSOE?
- Yo le tengo que confesar que asisto en estos meses con cierto regocijo a lo que está pasando en el Cabildo recuperando muchos proyectos. Algunos son de carácter menor o poco importante llámese Saborea, Wine Run, el Museo Atlántico que son de éxito de la etapa de CC al frente de la institución que María Dolores Corujo enterró y Oswaldo Betancort y CC lo están recuperando. Otros de mucho más calado como el diálogo con ONG, la Residencia de Mayores de Tahiche que salió de nuevo a licitación. Que fue un contrato que Corujo puso la primera piedra yo adjudique pero luego no lo resolvió durante cuatro años. Y el proyecto de riego es un ejemplo más, es un proyecto de la época de Paco Fabelo. Se paralizó entonces, imagino que recuerda el asunto del emisario de La Santa, es un asunto de mi etapa como presidente que también tenía entonces financiación. Otro más de los proyectos que María Dolores Corujo no supo, no pudo o no quiso sacar adelante y que Oswaldo Betancort con mucho éxito ha presionado muchísimo a todos. A Narvaez, a Cristina Valido y a mí, es por eso que el ministro Planas lo ha tenido muy presente y se han conseguido recuperar para Lanzarote. Ellos que sigan con sus cantinelas, sus discursos vacíos, con sus banderolas sobre el territorio y la saturación. Y CC a hacer lo que sabemos hacer que es gestionar y dar respuesta a los problemas estratégicos de la Isla.
- Se acaba el debate porque el propio ministro anunció que es un proyecto nuevo porque además se pasa de 14 a 24 millones de euros. Esto quiere decir que no tiene nada que ver con el anterior, ¿no?
- Como no va a tener nada que ver, tiene todo que ver. Si ahora son 24 me alegro muchísimo de que lo hayan mejorado de un modo tan sustancial. Es la red de riego para la zona noreste de Tinajo y que la matriz o el embrión es el mismo proyecto, eso no hay ningún género de duda. ¿Qué lo han mejorado? Me alegro muchísimo, probablemente el ministro venía aleccionado por María Dolores Corujo. Porque sabe perfectamente que ella es la responsable de no haberlo sacado, ya sabemos a lo que se dedicaron durante cuatro años. Desde luego a gestionar y a resolver problemas de Lanzarote no y esto les duele. A ellos les duele mucho que haya sido CC quien lo retome, lo impulse y quien finalmente firme el convenio. Que insisto ella no supo, no pudo o no quiso, este proyecto es de la legislatura de 2015 a 2019. Ayer se anunciaba por cierto otro proyecto que era la piscina olímpica de la Ciudad Deportiva, es otro de los proyectos que le dejamos en la mesa. Y vienen muchos más.
- Me recuerda usted en estos momentos a Astrid Pérez, que en lugar de felicitar a Yonathan de León por lo bien que lo está haciendo en estos primeros meses de gestión municipal se puso en este mismo medio a reivindicar que todo lo que está haciéndose en Arrecife lo dejó ella hecho...
- (Se ríe) No, no, yo no lo estoy reivindicando ni haciéndolo en ese sentido, al contrario. Si a quien estoy felicitando es a Oswaldo Betancort, que ha venido a gestionar los problemas de Lanzarote y a ejecutar lo que se encuentra en la mesa y es bueno para la Isla que es justo lo contrario de lo que hizo María Dolores Corujo. Eso es lo que trato de decir, no que las cosas eran mías, que la gente va a notar la diferencia abismal que hay entre Oswaldo y la presidenta anterior, que ya sabemos que no hizo nada de nada salvo ejecutar el plan de obsesiones de algunos. Más los nuevos proyectos en los que se está trabajando por parte de la corporación, también es verdad que lleva muy pocos meses y es lo que toca cuando uno llega a una institución. Que es sacar adelante lo que está en la mesa pendiente de ejecutar y planificando el futuro. Eso es lo que no hizo María Dolores Corujo y sí está haciendo Oswaldo Betancort.
- El PSOE también ha generado una situación llamativa con su repentino anuncio de que hay que suspender la concesión de cualquier licencia turística. Afirman ahora que se puede hacer a través de la Ley del Suelo. José Juan Cruz no fue capaz de decir en este mismo programa que en el Plan de Modernización de Tías hay nuevas camas que aplicando la teoría de su partido habría que paralizar. ¿Usted ve al PSOE suspendiendo el Plan de Modernización como va a proponer Oswaldo Betancort que hagan en un próximo pleno?
- Ya le digo que lo del PSOE que siga con sus alarmas y cantinelas y nosotros a gestionar. El Plan Insular vigente es el del 1991 como bien dice José Juan Cruz y todo lo que sea salirnos de ahí no se puede y todo lo que sea negar lo que está ahí tampoco se puede. María Dolores Corujo no afrontó ninguno de los desafíos en materia de planificación que tenía la Isla, ni el PRUG, ni el Plan de La Geria ni el Plan Insular que como sabemos lo guardó en la gaveta a pesar de que lo empezaron y lo terminaron. Lo empezó Manuela de Armas y Marcos Bergaz, conmigo al frente, pero claro era demasiado éxito. No me diga usted ahora que me vendo como Astrid Pérez pero es así. Marcos Bergaz lo llevó a verbalizar, que no podían permitir que además sacáramos adelante el planeamiento insular. Jesús Machín Tavio lo está haciendo con rigor al frente de esa área, insisto en que vamos a tratar de hacerlo, porque para esto hacen falta mayorías cualificadas, lo que no hizo el PSOE en materia de planificación. Que ellos sigan con sus alarmas y cantinelas, es el día de la marmota.
- Usted ha hablado en nota de prensa de la reivindicación del trato singular y justo para las comunidades cumplidoras con los presupuestos. ¿Se refiere a que Canarias cumplió lo que se le exigió y ahora quieren beneficiar a comunidades que no cumplieron como Cataluña?
- Básicamente, este jueves hubo tres comparecencias de tres ministros con tres asuntos. La de inmigraciones que hemos insistido en el cambio de la ley para que acogida de menores sea obligatoria, en materia de universidades algunas encomiendas de Migdalia Machín como por ejemplo un centro vulcanológico que hay cinco millones de euros en los presupuestos de la Comunidad Autónoma y no se han materializado en Canarias. Y por último el convenio para la gestión del gran telescopio de Canarias que también son unos 70 millones de euros de inversión, casi 40 que pone el Gobierno de aquí a 2030 por un convenio del 2023 que sigue sin firmarse. Y a lo que nos referimos con lo que hablaba usted es a que Canarias ha hecho los deberes y es una de las comunidades menos endeudadas de todo el Estado y tiene unos 300 millones de euros de superávit que nos obligan a pagárselos a los bancos. Y les decimos que no necesitamos pagárselos a los bancos, que apenas tenemos deuda, que los necesitamos para Educación, Sanidad, para el Paro Estructural Juvenil. Tiene que haber un trato diferencial con aquellas comunidades que hemos cumplido, ni siquiera estamos hablando de la amnistía que también habrá que hablar de eso con el trato asimétrico con la condonación de la deuda. Si es que deuda tenemos muy poca y a otros que tienen mucha se les va a perdonar un altísimo porcentaje. Estamos hablando del dinero que nos sobra del año anterior que lo queremos de acuerdo con la regla de gasto y no podemos. Creemos que Europa lo permite porque cumplimos con los dos principales requisitos que son equilibrio presupuestario y bajo endeudamiento, se nos permita destinarlo a lo que resuelve los problemas de Canarias que son las políticas sociales y no para los bancos porque nuestra deuda es encima. Eso es lo que estamos tratando de pelear y vamos a insistir en ello.
- ¿Van a seguir votando en contra de la ley de Amnistía cuando se vote en el Senado y en el Congreso de los Diputado?
- No le quepa a usted la menor duda. La verdad es que esa no es nuestra guerra pero me parece un auténtico esperpento lo que está haciendo el PSOE y a CC también.
- Usted estuvo reunido con el director general de Costas para hablar varios asuntos. La cuestión más importante es el trámite para que asumiera la competencia total Canarias. Pero en estos momentos no se tiene ninguna competencia, ¿no?
- En realidad la reunión fue porque se está tramitando una proposición de ley de modificación de la ley de costas para que los núcleos urbanos con especiales valores no queden dentro del dominio público como ahora están muchos lugares en España pero especialmente en Canarias por razones obvias. Y en Lanzarote también hay unos cuantos que han quedado en el dominio público y esta modificación de la ley no permite enmiendas, solo puestas alternativas hasta que empiece su tramitación. Y una vez se haga probablemente hagamos alguna aportación o sugerencia al director general de costas. Eso por un lado, Por otro que una cosa es lo que dice la ley de Costas, que creemos que hay que cambiarla, y después su aplicación. Y para aplicarla Canarias tiene en sus estatutos de autonomía que debe ejercer la competencia en la gestión de nuestras costas. Y sí hubo un decreto de transferencia parcial pero el Estado se ha reservado una parte de esa gestión. Eso fue en enero del año pasado, Ángel Víctor Torres anunció entonces que recurriría al Tribunal Constitucional porque entendía que no se estaba cumpliendo el estatuto con la transferencia de dichas competencias. Pero como decía David Toledo el otro día, le entra el sentimiento mesetario a muchos en este caso al ministro cuando llega a Madrid y parecen haberse olvidado de esta cuestión y defienden el decreto. Nosotros vamos a insistir en que se cumpla nuestro estatuto y la transferencia íntegra de las competencias de gestión de nuestras costas.
- ¿Lo han pedido en el acuerdo con el PSOE para la investidura de Pedro Sánchez o no lo han pedido?
- Doy por sentado que sí, sinceramente no recuerdo ahora mismo si está en el tenor literal de la agenda canaria pero es que eso no tiene que estar. Está en el estatuto de autonomía como le acabo de decir, a lo mejor no está ni tiene porqué estarlo. Lo que tenemos que exigir es que se cumpla lo aprobado, porque el estatuto lo aprobaron las cámaras.