El alcalde de Tinajo, Jesús Machín, ha informado este lunes en el programa “A Buena Hora” de Crónicas Radio que el famoso y polémico proyecto de regadío de Tinajo por el que tanto ha luchado finalmente ha arrancado con los primeros análisis del terreno. “Estoy contento porque ya arranca el proyecto de regadío de Tinajo, ya estuvimos el otro día recorriendo todos los sitios para ver donde se ponen los escombros y demás. Ya está adjudicado lo que es el movimiento de tierra que lo ha cogido la empresa de Tiagua. Espero que esto se acelere lo más rápido posible, estamos facilitando todo porque es una cosa importantísima. A ver si se llega ya a un acuerdo con Hormiconsa para terminar los depósitos de Tinache que son tan necesarios. También agradezco al Club La Santa el acuerdo que hemos tenido para que los agricultores cojan agua ahí gratuita”, adelantó visiblemente feliz durante su intervención radiofónica.
De esta forma, parece dar sus primeros pasos que durante el mandato de María Dolores Corujo al frente del Cabildo quedó paralizado cuando se suponía que tendría que haber salido adelante tras el acuerdo entre el Cabildo presidido en aquel entonces por la socialista y el Gobierno de Canarias que también dirigía un socialista, en este caso Ángel Víctor Torres. Posteriormente el actual consejero de Agricultura del Ejecutivo autonómico, Narvay Quintero, explicó en el programa “A Buena Hora” de Crónicas Radio que se denunció primero la pérdida de los más de 14 millones de euros en este proyecto por la inacción de los gobiernos locales al no ser capaces de tramitar la documentación en tiempo y forma. Posteriormente, el actual Gobierno de Canarias negoció con el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, recuperar la inversión y sacar de nuevo la importante iniciativa.

El pasado 7 de marzo de 2024 se escenificó la firma de este proyecto por parte del ministro junto al presidente de la Sociedad Mercantil Estatal de Infraestructuras Agrarias (SEIASA), Francisco Rodríguez Mulero. Planas incluso llegó a comprometerse a que en julio de 2026 esté finalizado para la modernización e intervenciones en los municipios de Tinajo y Teguise.
Machín indicó que tras casi un año de la firma del proyecto está previsto que próximamente el ministro Planas acuda de nuevo a la Isla para el acta de replanteo de la obra. “Creo que el ministro quiere desplazarse a Lanzarote para el acta de replanteo de la obra, no sé cuando será pero creo que va a ser pronto. Ya cuando estuvo aquí me quedé muy contento y agradecido con el interés que le puso al proyecto”, explicó.

El alcalde de Tinajo también tuvo unas palabras de agradecimiento y reconocimiento para el encargado del sector primario en España por su implicación en el proyecto. “Cuando Oswaldo Betancort le explicó al ministro que habíamos renunciado al desarrollo turístico, mirando desde El Cuchillo mirando hacia el Club La Santa renunciando al Plan Parcial él afirmó que estas eran las cosas que le gustaban. Él llegó a decir que iba a apadrinar este proyecto, la verdad que lo tengo muy en cuenta y estoy muy agradecido”, destacó.