"Con quien más he hablado del Plan de Modernización de Playa Blanca es con el presidente Fernando Clavijo y a raíz de esa reunión parece que luego surgió de repente la reunión con el Cabildo"
"Todavía tenemos un margen para poder tener un poco más de crecimiento en el número de camas; otra cosa es que sea necesario o no"
"La administración pública es siempre un elefante que hay que mover y se mueve muy lento"
"En una o dos semanas ya espero poder tener los informes sobre la mesa y poder reunirnos de forma definitiva con la empresa y la dirección de obra para culminar algo que son detalles muy pequeños y que lo que queda realmente es poco para abrir el pabellón"
El alcalde de Yaiza, Óscar Noda, ha agradecido en el programa “A Buena Hora” de Crónicas Radio al Cabildo que ayude con capital insular a la elaboración del Plan de Modernización de Playa Blanca y Costa Teguise aunque espera que siga adelante con todo lo que conlleva y no quede en una mera promesa. Noda, que quiso dejar claro que el compromiso de este proyecto se lo arrancó él al presidente de la Comunidad Autónoma, Fernando Clavijo, compartió la idea de utilizar estos planes para la reducción de camas turísticas y para mejorar zonas que están más obsoletas. El primer edil del sur también destacó que espera poder reunirse con la empresa encargada de la obra del pabellón de Playa Blanca en las próximas semanas para finiquitar los flecos pendientes, y así, por fin, poder poner fecha de apertura a las instalaciones deportivas más esperadas por todos los vecinos. Además, negó haber recibido alguna propuesta de Nueva Canarias (NC) para que Unidos Por Yaiza (UPY) les apoye en las elecciones europeas, aunque admitió que sí ha tenido propuestas de otras formaciones nacionalistas, especialmente de Coalición Canaria (CC).
- La alcaldesa de Teguise hablando del Plan de Modernización llegó a decir que hasta a ella le pareció una sorpresa el intento del presidente de hacer planes de modernización en Costa Teguise y en Playa Blanca. ¿Usted tampoco sabía nada?
- No la verdad que no, cierto es que fue de las primeras mociones o iniciativas que presentamos en el Cabildo en esos planes de modernización que se escuchaba que a lo mejor no se promovían por parte del Gobierno de Canarias y demás. Fue la única que nos apoyaron a favor con alguna coletilla de que se pudieran aplicar los planes de modernización a todos los municipios de Lanzarote aunque no fueron turísticos, que va asociado a las camas pero no sé como lo plantearía. Pero lo aceptamos y es verdad que con quien más lo hemos hablado, yo por lo menos, es con el Gobierno de Canarias. Incluso a raíz de esa reunión con el presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo, parece que luego surtió así de repente esa reunión.
- ¿Cree que Fernando Clavijo obligó a Oswaldo Betancort a hacer el plan de modernización?
- No sé, desde luego donde lo hemos hablado es ahí. Luego sí sabía que en otras reuniones que se han mantenido que esa idea estaba sobre la mesa. Pero lo cierto es que fue así de repente y se agradece que vaya a poner remanentes para redactar todos esos proyectos y todos esos planes de modernización que me imagino que llevarán su tiempo, su trámite que es lo que yo pregunté. Desde luego hay zonas en Playa Blanca que creo que hay que modernizar, actualizar, mejorar y por lo menos yo había hecho bastante hincapié en poder optar a esos planes de modernización. Tías desde luego lleva un máster ya en eso y Teguise y Yaiza entendemos que somos novatos en el tema. El Cabildo se prestó a poner esos fondos insulares y esperemos que no se quede en agua de borrajas sino que realmente continúe para delante. Y por supuesto toda la voluntad y toda la mano tendida desde Yaiza para poderlos lograr, eso está más que claro.
- Puerto del Carmen tiene la planta alojativa más obsoleta de toda Lanzarote, ustedes tienen una planta muy moderna. En el caso de Playa Blanca, ¿el Plan de Modernización en qué sentido iría y hacía donde estaría orientado?
Yo sobre todo he hecho hincapié en que sea por ejemplo en las zonas comerciales, sobre todo en la avenida marítima donde poder tener una imagen única, homogénea de todas esas terrazas, de todos los locales y también sobre todo en las calles secundarias. Lo que sería ese casco antiguo de Playa Blanca poderlo modernizar, porque en el fondo es el entorno en el que se mueven los turistas. Entonces es una buena línea y aparte nosotros tenemos ahora mismo redactando un proyecto que es para mejorar todo lo que es la avenida marítima. Pero también reorganizar la ocupación, tenemos una avenida muy buena incluso diría que la mejor de Lanzarote pero está a veces mal utilizada o infravalorada porque no está bien ordenada. Entonces aprovechando ese Plan de Modernización, esa colaboración público privada también facilitamos al comerciante o al restaurador a que se acometan una serie de obras y actuaciones que mejoren todo, que todos estemos en la misma imagen y en la misma sintonía. Luego por supuesto la planta hotelera, que es de las más modernas pero también hay establecimientos que pueden necesitar una modernización. Como contraprestación que se baje el número de camas y por eso también de alguna manera regulamos esa falta de empleados que hay.
- ¿Usted también ha entendido que el único camino para que seamos sostenibles es reducir el número de camas?
- Yo creo que sí, es verdad que los que ya tienen derechos consolidados en el sentido de que tienen sus parcelas ahí desde hace más de 40 años con los planes parciales que vienen desde atrás y que ahora no se los podemos quitar sin más. Pero sí que en lo que podamos redactar un planeamiento nuevo, en lo que se pueda desde luego los planes de modernización podrían venir bien para mejorar las infraestructuras, los entornos y reducimos ese número de camas que a fin de cuentas llevará menos empleados en los hoteles. Que ahora mismo no hay y la falta de vivienda agudiza más el problema.
- En el caso de Tías ya se han pasado con las camas según el Cabildo. ¿Ustedes y Teguise tienen capacidad para crecer un poco más?
- Sí, de hecho nuestro Plan General que actualmente está en vigor refleja menos camas que el propio PlOL. Ósea que sí que tenemos esa horquilla o margen, lo cierto es que ya digo que la situación actual ante la falta de vivienda y que no se encuentra ese personal para completar hoteles que han abierto o que acaban de abrir ahora mismo que lo están teniendo complicado. El resto de hoteles también por lo que me comentan están un poco en la misma circunstancia. En la restauración que tampoco se encuentran profesionales ahora mismo para llevarlo a cabo sí que todavía la situación parece que es más delicada. Pero sí que todavía tenemos esa horquilla de poder tener un poco más de crecimiento, otra es que sea necesario o no. Insisto en que los derechos ya consolidados que puedan tener promotores y propietarios de parcelas ahora mismo tampoco se puede quitar sin más.
- Hablando de la vivienda, el Gobierno de Canarias ya ha anunciado que va a haber vivienda pública en Yaiza. ¿Ya tienen controlado este asunto o también es algo que está en el aire?
- Esta controlado en el sentido de que hay dos vías, la parcela que conseguimos ceder después de tres años de batalla y trabajo que conseguimos ceder y ahí van 126. Tardaran en estar disponibles porque hay que construirlas, hay que sacar esos concursos y por lo que nos han dicho era entre junio y julio para poder lanzarlos ya a lo que es la construcción de esas 126 viviendas. Pero también está la compra de esa promoción privada que se está desarrollando en Montaña Roja que tiene que ver con esas viviendas de protección oficial. Hay unas 42 actualmente y desde luego la idea es comprarla que ISOCAN ya se ha ofrecido y ha dicho las vías para poderlas comprar. Y luego ponerlas en alquiler módico o alquiler barato que se llama y que incluso facilita la posibilidad de las familias de poder acceder a esas viviendas. Se facilita y además con unas condiciones económicas más asumibles. Al final las vías que habíamos un poco marcado o dicho desde Yaiza que la solución inmediata o a corto plazo es comprar vivienda terminada que está prácticamente a estrenar. Y así desde luego cubrir un problema y solucionarlo de una manera más rápida.
- ¿No cree que la gente está cansada de que se hable tanto y no se den más soluciones?
- Sí, por eso digo que planteamientos hay, por supuesto el Cabildo decía de comprar parcelas y hay entre las que hay en Arrecife y en Yaiza. Pero es verdad que tarda, es más una solución a medio o largo plazo que poder comprar vivienda terminada. Encima el promotor privado va a ir más rápido a la hora de ejecutar, de adjudicar una obra a una constructora. La administración pública es siempre un elefante que hay que mover y se mueve muy lento. Y era la mejor manera, si hay fondos, vías para poderlos comprar y ponerlos en alquiler es una solución inmediata y real.
- El Consejo de Gobierno ha aprobado 9 millones de euros para rehabilitar la depuraradora que hay en Yaiza. ¿Conocía esa inversión?
- Si hablamos de la depuradora de Playa Blanca y del punto limpio sí se sabía que estaba ese proyecto ahí en vías de sacarlo adelante. Nosotros hicimos las colaboraciones interadministrativas, pedimos los informes a Medio Ambiente y demás. Me alegro de todo lo que sean actuaciones en saneamiento, estamos bastante mal y hay bastante precariedad. Que se vayan haciendo que a veces nos centramos en la generación del agua que es importante pero hay que ver todo el ciclo integral del agua. El saneamiento también tiene que jugar bien, estar al día y por ahí hemos tenido bastantes problemas sobre todo en la zona de Playa Blanca en el plan parcial. Y ampliar ese bloque es necesario, ahora hay que seguir acometiendo actuaciones en las estaciones de bombeo intermedias y demás que ya se han quedado pequeñas, obsoletas o son muy antiguas como puede ser la de la parada de taxis de Playa Blanca. Cada dos por tres se desborda y encima va a la playa, ahí no me cansaré de seguir pidiendo y exigiendo que se acometan ese tipo de obras, se busque la financiación. Tal como se anunciaron esos 90 millones de euros para los proyectos de mejora del ciclo integral del agua y que realmente sean una realidad y que no se queden en agua de borrajas.
- Pero, ¿van a ir a las reuniones del Consorcio del Agua o las van a boicotear?
- No ya digo que boicoteo nunca por lo menos por mi parte y creo que por parte de los otros alcaldes tampoco. Lo que ya digo que si se hace una especie de pre convocatoria donde se llama, tenemos grupos de Whatsapp que en cualquier momento pueden poner cuando no pueden. También tenemos nuestra agenda local, llámese plenos, llámese reuniones. De hecho el jueves hay una pero del Consejo Insular de Aguas, es a las 12 y yo intentaré ir. Yo intento ir para abrir esos asuntos que son siempre importantes y cuando se convoque esa asamblea, que espero que no tarden tantos meses porque la anterior fue en noviembre y mire que ha llovido. Y cuando sean desde luego yo por lo menos por mi parte intentaré ir, confio y estoy seguro que el resto de alcaldes también querrán ir y estarán dispuestos a ir. Pero, haciendo un preaviso de cuando se quiere hacer, al final todos organizamos agenda y podremos sin ningún problema.
- Sobre el pabellón de deportes de Playa Blanca, ¿cómo está actualmente la situación?
- Desde luego es un tema que está ahí, es una espinita clavada. Y estamos haciendo todas las gestiones desde la oficina técnica municipal para poder dirimir todos esos informes, modificados, cambios que ha planteado y presentado la empresa. Están puliendo detalles muy concretos, hay que revisar todas las certificaciones de nuevo. Y más o menos estaba casi terminado ese informe, faltan unos detalles también que presentar la dirección de obra y la contrata. Pero en una o dos semanas ya espero poder tener los informes sobre la mesa y poder reunirnos de forma definitiva con la empresa y la dirección de obra para culminar algo que son detalles muy pequeños y que lo que queda realmente es poco. Incluso lo más fuerte son las mejoras en la parte exterior y eso estaba incluido en todo lo que es la oferta que presentaron. Que recuerdo ofertas bajas, justifican y después empezamos a tener el pulso de la subida de precios y la revisión de precios que le hemos realizado dos veces ya. Y se ha pagado esa diferencia de precios que podemos entender que ha habido un desfase de costes pero desde luego se tiene que terminar. Es una obra importante y mientras ya digo que estamos trabajando en la gestión directa que haremos de esas instalaciones.
- ¿Tiene usted ganas de cortar esa cinta?
- Sí, pero ya no sólo por lo que sería la inauguración sino más bien porque se ponga en funcionamiento, funcione de la forma más correcta posible para que no de problemas luego en la gestión. Y sobre todo que tanto los residentes como los turistas, sobre todo el turismo deportivo lo disfrute.
- Las elecciones europeas están a la vuelta de la esquina, ¿UPY que va a hacer con sus posibles votantes? ¿Va a apoyar a alguna candidatura?
- La verdad que por ahora no hemos tenido nuestras reuniones internas para ver. Cierto es que Europa parece que está muy lejos pero creo que también es importante poder tener u apoyar una candidatura que pueda tener esa representación. O por lo menos poder optar más a tener esas representaciones y aquí estamos hablando de confluencias con partidos de ámbito nacional también quieras o no. Porque ya Europa está más arriba y hay que unir más fuerzas que nunca. Pero no hemos recibido tampoco ningún tipo de propuesta, al menos por parte de NC desde luego que no. Y otros partidos de ámbito nacionalista sí que me han hablado.
- ¿CC les ha pedido su apoyo pero NC no?
- Correcto, vamos a ser claros
- ¿No le resulta raro?
- Sí, pero creo que es más que evidente que hace tiempo que las relaciones se han enfriado con NC. Yo por lo menos mantengo mi lealtad a lo que firmo y a lo que me comprometo. Aquí seguiremos trabajando igual pero cierto es que desde luego las relaciones prácticamente o casi son inexistentes. Con mi compañera Daisy Villalba sí trabajo codo con codo, hemos estado hablando estas semanas para ver que iniciativas presentamos y ahí están. Siempre por mejorar las condiciones de Lanzarote y La Graciosa que es en lo que estamos centrados ahora mismo.