martes. 22.04.2025

"Oswaldo Betancort pidió que se convocara una asamblea extraordinaria del Consorcio por La Graciosa y la anterior presidenta lo atendió. Él no fue capaz de hacerlo y nos hizo un desplante prefiriendo ir a sacarse una foto en otro sitio"

"Tenemos bastante claro que el objetivo que debe tener el Consorcio es el rescate del servicio porque el incumplimiento de manera reiterada del servicio de abastecimiento de aguas y del ciclo integral del agua en Lanzarote por parte de Canal Gestión"

"Si no es incumplir cerrar los núcleos del norte un día sí y otro no que venga dios y que lo vea"

"Los últimos informes mientras yo fui alcalde, hace ya unos años más bien casi tres, decían que Canal Gestión no había invertido de los 50 millones que tenía que invertir o que simplemente había certificado un millón de euros"

"Aquí no se puede es seguir poniendo tiritas a una herida que es bastante grande, profunda y que no se va a arreglar con estos 90 millones de euros"

"Tenemos bastante claro que mientras esté Canal Gestión gestionando el ciclo integral del agua el desmantelamiento que se ha hecho a lo largo de estos años ha sido brutal"

El alcalde de Haría, Alfredo Villalba , ha denunciado este jueves en el programa “A Buena Hora” de Crónicas Radio la situación que se está viviendo con el problema del abastecimiento del agua en Lanzarote y que además se pueden estar realizando situaciones irregulares al someterse a votación recientemente en el Consorcio del Agua, según el alcalde norteño, la adjudicación directa de las obras a Canal Gestión sin tenerse un informe de intervención que es necesario y saltándose la ley de contratos públicos. Villalba explicó que Oswaldo Betancort no quiso acudir a la reunión que solicitaron debido a los problemas vividos en Haría al contrario de como sí hizo María Dolores Corujo al pedir el propio ex alcalde de Teguise una reunión extraordinaria por los problemas vividos en La Graciosa. 

- Usted ha sido en ocasiones un poco rebelde, sin causa y con causa, dentro de su partido, ¿no?

- No, ni mucho menos. Tengo mi opinión y como cualquier otra persona trato de defenderla fuera de mi partido y dentro de mi partido pero rebelde no. 

- ¿Qué tal ha sido el verano por el norte?

- Muy festivo como casi todos los lugares de esta Isla y de este País. Empezamos con las fiestas de Haría, luego Maguez, Arrieta, Órzola y ahora estamos en la conclusión de las fiestas del pino de Punta Mujeres. 

- Veranea mucha gente en el norte, ¿no?

- Sí, la verdad que tenemos una afluencia masiva, durante los últimos años se ha caracterizado estas zonas costeras de muchísima existencia de turismo. Gente que veranea durante todo el periodo estival pero también hay mucha cantidad de turismo vacacional que pasa aquí unos días y la verdad que están contribuyendo a la economía. Porque quieras o no consumen aquí y por lo tanto ayuda a la economía norteña. Estamos contentos, tenemos que tratar de regularlo y que todo esté en orden, que todos los servicios que deba prestar el Ayuntamiento deban estar acordes a esa demanda y que todo vaya fluyendo acorde con normalidad. 

- Pedro Sánchez estuvo en Haría y me llamó la atención que en lugar de estar usted de anfitrión como alcalde estaba Evelia García la anterior alcaldesa. ¿Qué pasó?

- No, la visita fue estrictamente privada y dentro de su privacidad no comunica absolutamente nada. El presidente apareció con sus amigos ese día en el mercadillo. Como no pudo ser de otra manera eso supuso una revolución en la que muchísimo vecinos y visitantes acudieron y pudieron sacarse una foto con el presidente. Y en este caso la que fuera alcaldesa también se la sacó. Más allá de quien se haya sacado la foto lo verdaderamente importante es que la figura del presidente haya tenido repercusión esas fotos en los diferentes medios nacionales e internacionales disfrutando de un día de mercadillo que es uno de los principales activos que tenemos desde el punto de vista turístico en el municipio. 

- Presidente que es y que va a seguir siendo porque parece que Feijoo tiene pocas posibilidades de ser presidente, ¿no?

- Sí, todo parece que está abocado a un fracaso del PP en esa investidura y todo apunta que nuevamente vamos a tener al que es el mejor presidente para nuestro País que es Pedro Sánchez. 

- Usted no es objetivo, no va a decir que es el peor. 

- Si fuera malo no se preocupe que también se lo diría (risas). 

- El principal problema que ha habido este verano ha sido el agua, supongo que como el resto de alcaldes está preocupado y no sé si ya coordinado con el presidente para que a través del Consorcio de una vez por todas se pongan sin colores políticos a trabajar este asunto, ¿no?

- Bueno, nunca se ha utilizado los colores políticos. Lo que ha sucedido cuando nosotros manifestamos nuestro descontento es lo que cualquier otro alcalde hubiese hecho. Además en este caso, y lo he dicho en varias ocasiones ya, que nosotros no hicimos nada diferente de lo que hizo el que ahora es presidente cuando fue alcalde de Teguise con la famosa rotura de la tubería que servía a La Graciosa. Él pidió que se convocara de manera extraordinaria urgente una asamblea del Consorcio y la que fue anterior presidenta así lo atendió y lo hizo. Cosa que no fue capaz de hacerlo en este caso y que encima nos hizo un desplante ese día no asistiendo y prefiriendo ir a sacarse una foto en otro sitio. Pero bueno, desde luego que a mí me llama poderosamente la atención y en ese sentido manifestamos lo que sucedió ese día. 

- ¿Qué pasó exactamente? 

- Nosotros solicitamos una reunión con el presidente del Cabildo para tratar los temas de los cortes de agua de manera continuada que vamos teniendo en el norte de esta Isla y nos dijeron que sí que nos atendían y luego resulta que ese día prefirió hacerse una foto y nos mandó a su consejero delegado. Nosotros desistimos de asistir porque nosotros queríamos y teníamos que tener la reunión con quien realmente preside el Cabildo. Yo para sentarme con el consejero de Aguas no necesito hablar con el presidente. 

- ¿No han vuelto a hablar ni reunirse desde entonces para tratar este tema? 

- Sí, hubo una asamblea del Consorcio en la que se explicó el plan de financiación en el que se aprobaba un protocolo de dudosa legalidad en la que Haría evidentemente votó en contra. Y hasta ahí poco más, nosotros tenemos bastante claro que el objetivo que debe tener el Consorcio es el rescate del servicio porque el incumplimiento de manera reiterada del servicio de abastecimiento de aguas y del ciclo integral del agua en Lanzarote por parte de Canal Gestión es más que conocido. Así que dulcificar la imagen de una empresa que incumple con los lanzaroteños desde luego en ese sentido no van a tener el apoyo del Ayuntamiento de Haría y de este quien les habla. 

- ¿Por qué entonces María Dolores Corujo no rescató el servicio en los años anteriores?

- Yo soy el alcalde hoy, si hubiese sido hace seis meses también lo hubiese solicitado. Sé que se estaba trabajando en ese sentido pero los incumplimientos son más que reiterados. 

- Pero si había incumplimientos graves que además le dieran la razón en un juzgado, porque esto tendría que ir a un pleito, ¿por qué no se hizo la denuncia o se trató de rescatar ese servicio?

- Yo soy alcalde hoy, hace tres meses no era alcalde. Y de manera interna también manifestaba mi desacuerdo respecto al desmantelamiento que está haciendo esta empresa que desmantela una desaladora para montar otra. Hay una serie de cuestiones que son de estricto cumplimiento en ese pliego de condiciones. Y ese pliego de condiciones de contratación desde luego se está incumpliendo. ¿A usted le parece normal que se sigan cortando los servicios en el norte un día sí y otro también el agua? ¿Eso no es un incumplimiento? Porque yo he escuchado decir a algunos de los responsables del agua de la Isla decir que Canal Gestión no ha incumplido. Si no es incumplir cerrar los núcleos del norte un día sí y otro no que venga dios y que lo vea. Por lo tanto, si lo que pretenden es dulcificar la imagen de una empresa que incumple con el Ayuntamiento de Haría evidentemente que no cuenten. 

- La empresa lo que dice por su parte es que ustedes los ayuntamientos y el Cabildo no han cumplido en lo que tendrían que haber hecho que es la inversión en infraestructuras. ¿Qué opina sobre esta afirmación?

- Lo que está bastante claro es que los últimos informes mientras yo fui alcalde, hace ya unos años más bien casi tres, decían que Canal Gestión no había invertido de los 50 millones que tenía que invertir o que simplemente había certificado un millón de euros. Si eso no es un incumplimiento que venga dios y lo diga. Ahora bien también hay un incumplimiento del Cabildo que no actualizó las tarifas porque no le venía bien a alguien porque coincidía con la época electoral. Eso fue en 2019, ¿Qué se podría haber actualizado la legislatura pasada? Evidentemente que sí pero lo que aquí no se puede es seguir poniendo tiritas a una herida que es bastante grande, profunda y que no se va a arreglar con estos 90 millones de euros. Ojalá se arreglara y muchísimo menos se va a arreglar aprobando un reglamento para adjudicar de manera directa a Canal Gestión todas y cada una de las obras incumpliendo la ley de contratación del sector público. Por lo tanto, estamos hablando de cosas muy serias y hay que alzar la voz con estas ideas. Porque igual a algunos se les olvida que en una asamblea quedaron todos imputados y con sus cuentas embargadas por tomar decisiones contrarias a la legislación vigente. 

- Por eso y por hundir la empresa. 

- Son dos cosas, pero muchos quedaron embargados y desde luego lo que nosotros no vamos a permitir es que se apruebe un reglamento para la adjudicación de las obras de manera directa en Canal Gestión primero sin informe de intervención que fue lo que se trasladó ese día en la asamblea. Sin informes de intervención que son obligatorios y segundo saltándose la ley de contratos del sector público. Ahora, quien haya votado a favor tiene la responsabilidad. Desde luego los que votamos en contra estamos totalmente tranquilos y todos los días dormimos tranquilos. 

- ¿Se ha presentado alguna denuncia sobre ese tema?

- No, pero desde luego que alguien puede actuar. Nosotros ya hemos votado en contra. 

- ¿Quién, la Fiscalía?

- Alguna formación política, alguna persona a carácter individual. 

- ¿Su partido va a presentar una denuncia sobre este tema?

- No lo sé, yo todavía en ese aspecto no lo he hablado. Pero desde luego si hay algún tipo de incumplimiento yo le diría a mi partido que lo hiciera. 

- ¿Qué obras se adjudicarían a Canal Gestión, las del Consorcio?

- Todas las obras que se lleven a cabo a través del Consorcio, todo el plan de financiación hay un protocolo aprobado para que la adjudicación sea directa a través de Canal Gestión. Ellos son una empresa privada por eso se tratan a la torera la ley de contratos públicos. Desde luego que los que ese día hayan votado a favor son los que van a tener su responsabilidad, los que votamos en contra o se abstuvieron desde luego que no. Pero estamos hablando de cosas muy serias, tenemos bastante claro que mientras esté Canal Gestión gestionando el ciclo integral del agua el desmantelamiento que se ha hecho a lo largo de estos años ha sido brutal. Pregunte a cualquiera de los trabajadores, quitan las piezas de un sitio para colocarlas en los otros. Y es su obligación llevar a cabo las acciones en las estrictas condiciones que se firman en el contrato. Y no podemos seguir así, esto va a ser un patadón hacia delante que va a poder intentar solucionar el problema uno o dos años y no ha servido de nada. Aquí hay que hablar alto y claro o nadie se acuerda de que el que hoy es presidente del Cabildo retraso durante tres años la encomienda que tenía de aprobación para que la línea norte estuviera ya instalada. De eso nos hemos olvidado o que el consejero de Aguas a través de una asociación de vecinos, de la cual es vicepresidente, intentaron frenar que pasara la tubería por Tahiche después de haberlo aprobado el propio ayuntamiento. Vamos a ser un poquito más serios y vamos a hablar de lo que realmente hay que hablar. 

- ¿Cómo va esa tubería, ha avanzado poco no?

- Avanzar avanza poco, ahora la responsabilidad no es de María Dolores Corujo es del presidente actual. Esa obra tendría que haber estado terminada ya hace dos años y por el no informe del Ayuntamiento de Teguise no se ha acabado. Por cierto, la concejal del área de donde tenía que salir ese informe que era la oficina técnica es la actual alcaldesa. Por lo tanto vamos a poner los puntos sobre las íes y que todo el mundo sepa lo que hay. Esa obra se tendría que haber terminado desde hace dos años, el ayuntamiento de Teguise informó tarde provocando que la línea norte con entre ellos también los vecinos del municipio pudiéramos tener un mejor abastecimiento de agua a lo largo de este verano. No ha sido así, ¿y les parece mal que el alcalde de Haría eleve el tono? A algunos sí. Me conocen un poco y saben que cuando tengo que decir las cosas las voy a seguir diciendo y las voy a seguir manteniendo. Ahora bien, dulcificar la imagen de una empresa que incumple de manera reiterada e intencionada su contrato desde luego que no cuente con Haría. Y si no simplemente alguno que se ponga a leer un poquito sobre la historia de Canal Isabel II a lo largo de las inversiones que han hecho en Sudámerica y las inversiones que han hecho en Lanzarote. Para que vean que el ejemplo es muy similar y ahí se lo dejo para que el que tenga tiempo se ponga un poco a investigar. 

- ¿Cómo va el Gobierno y el pacto? 

Sí, tratando de volver a mantelar y ocupar los servicios básicos del Ayuntamiento para que tengamos la posibilidad de atenderlos de manera normal. Porque le digo un sólo ejemplo, nosotros aquí para poder limpiar los diales tenemos cuatro personas para todo el municipio y se hacía fundamentalmente gracias a los convenios de empleo que hay. Eso evidentemente no puede ser así, nosotros tenemos que tener un contrato de limpieza suficientemente atractivo para que se pueda cumplir con los objetivos básicos y mínimos de un municipio con estas características en verano y en invierno. El 90 por ciento pasa por el municipio y evidentemente no tenemos un servicio que sea capaz de atender mínimamente la demanda de los vecinos.Y si todo nos sale bien en los próximos dos meses saldrá a licitación un nuevo contrato mucho más amplio que mejorara los servicios. Nosotros estamos en estos momentos, como he dicho en alguna ocasión, con trabajo de fontanería para que los servicios básicos del municipio de Haría tengan su atención. 

- Sin dinero porque mantienen ustedes que les dejaron un gran vació, ¿no?

- Sí, el presupuesto lo dejaron finiquitado. Ahora bien, ¿hay mecanismos para que el remanente se pueda incorporar al presupuesto? Sí los hay y es lo que hemos hecho. Nosotros en un tiempo récord hemos hecho un suplemento de crédito con cargo a remanente porque ya está en vigor que nos va a permitir terminar prácticamente el año aunque seguramente habrá que hacer algún otro más. Hemos también mejorado las bases de las becas del transporte que hemos facilitado enormemente el procedimiento a los alumnos que muchos de ellos desistieron hasta de presentar la solicitud. Porque el procedimiento era muy engorroso, nosotros hemos aprobado las bases que regulan las ayudas a la vivienda en el medio rural del Plan de Vivienda de Canarias. Por lo tanto creo que en un tiempo récord se han hecho muchísimas cosas, ahora bien tenemos que seguir trabajando en esa línea y que al fin y al cabo los que se beneficien de todo esto no sea la imagen política, que también es necesaria en el municipio después de una legislatura en la que fuimos seis los alcaldes que pasamos por ese pleno,  sino pensar exclusivamente en los vecinos y dotarles de esos servicios mínimos y de la atención que se merecen. 

“El Cabildo no va a tener el apoyo de Haría para dulcificar la imagen de una empresa...
Comentarios