Fotos: Dory Hernández
El candidato del sector crítico a la Secretaría General del Partido Socialista (PSC), Damián Peña, anunció este vienes en rueda de prensa que retirará su candidatura a menos que se aplace el Congreso Insular de los socialistas previsto para este fin de semana. El aspirante, que explicó que sus delegados transmitieron este jueves dicha petición a la Ejecutiva Insular, aseguró que “por simple sentido de justicia” los miembros de su candidatura siguen con sus reservas por un Congreso que realmente sea consecuente con los estatutos del partido. En los mismos salones de la Sociedad Democracia donde hace algunas semanas Damián Peña presentaba su candidatura por un proyecto renovador, el todavía aspirante consideró que su propuesta de debate se ha encontrado con una respuesta llena de descalificaciones y ataques.
El candidato de los socialistas críticos prefirió no hablar de “retirada”, sino de una situación de indefensión. Según Peña, “no podemos presentarnos a este Congreso sin las resoluciones firmes de la Ejecutiva Federal contra las decisiones de la Ejecutiva Regional, ni coartar sus decisiones sobre las impugnaciones a unas asambleas llenas de irregularidades y en las que la Insular no ha mediado ni solucionado nada, sino que ha actuado como juez y parte en todo momento (...) convirtiendo las asambleas locales durante este periodo precongresual en meros actos electorales”.
Aunque el plazo de diez días para recurrir a la Federal concluye el próximo jueves, Damián Peña aseguró, sin embargo, que tiene “confianza plena” en que la Comisión Ejecutiva Federal del PSOE reestablezca la legalidad estatutaria que, a su juicio, ha utilizado el sector oficialista “sólo cuando les ha beneficiado”. A su juicio, si no se hubieran registrado todas estas “irregularidades”, su candidatura contaría hoy día con los 39 delegados necesarios para darle la mayoría como secretario general dentro de la nueva Ejecutiva Insular.
Arrecife, 'ciudad sin ley'
Peña recordó que sólo ha habido normalidad en Yaiza, Tinajo y San Bartolomé, y lamentó que su candidatura haya tenido que impugnar las votaciones de delegados celebradas en las asambleas locales de Arrecife, Tías, Teguise y Haría, junto con la de las juventudes socialistas. En el caso de la votación en la capital lanzaroteña, Peña recordó que los miembros de su candidatura impugnaron dicho acto por varios motivos, en los que la Federal les ha dado la razón, pero no por ello decreta la repetición de las votaciones: no se convocó con suficiente antelación a los miembros del Comité Local de Arrecife; la mesa cambió el orden del día, y provocó que de los 188 militantes que votaron sólo estuvieran presentes 32 durante la valoración de la gestión de los órganos insulares; y, "lo más grave, se atentó contra el artículo 5 de los Estatutos del partido y la circular de la Federal", que recordaba la imposibilidad de que ningún componente de ninguna Comisión Ejecutiva se presentara como candidato a delegado para el Congreso Insular.
Lo de Tías, "lamentable"
Este mismo argumento lo atribuye el sector crítico a lo ocurrido en la asamblea local de Tías del pasado 20 de noviembre, donde Peña califica de “lamentable” la actuación del secretario de Organización insular, Carlos Espino, que “intentó manipular los estatutos del partido presentando una candidatura irregular” y evitó que los militantes respaldaran con 9 delegados a los críticos.
Para Peña, esta es la demostración más palpable de que para ciertas personas del partido “los estatutos valen sólo si les beneficia a ellos”. Como colmo de esa vulneración de los estatutos, la Comisión Ejecutiva Regional le ha dado la razón a Espino y, por tanto, hay que repetir las votaciones de Tías, independientemente de que la Federal admita o no el recurso presentado por la Agrupación Local a la resolución de la Regional. "El problema es que llegaremos al Congreso sin conocer las resoluciones firmes, y sin que asambleas como la de Tías hayan podido elegir a sus delegados", concretó Peña.
Con o sin suplentes
En el caso de Haría, donde los críticos pudieron hacerse con tres delegados más, Peña recordó que se había impugnado la candidatura oficialista por carecer de suplentes, cuando los propios estatutos y una circular de la Regional establecen que deben presentarse entre 2 y 5 suplentes, contemplando así el criterio de paridad. “No se cumplió con los estatutos porque el secretario general del PSC en Haría dijo que eso no lo contemplaban los estatutos”, afirmó. La Regional, como en el resto de los casos, ha dado la razón al sector oficialista en la impugnación de Haría. Esa falta de suplentes es precisamente el argumento que le ha valido al sector oficialista para impugnar la lista de candidatos del sector crítico en el Congreso Insular de Juventudes, con derecho a otros 3 delegados al Congreso de este fin de semana. Según Peña, “las juventudes socialistas no convocaron las asambleas para la elección de delegados”.
Por todo ello, Damián Peña no ve lógico que el Congreso insular del PSC de este fin de semana se considere legal sin que ni siquiera las asambleas hayan podido elegir a sus delegados.