El Partido Socialista (PSOE) califica de “decepcionante” el proyecto de presupuestos para 2025 que el próximo martes presentará a la aprobación inicial del pleno de Teguise el gobierno formado por Coalición Canaria(CC), Partido Popular (PP) y el exconcejal de VOX.
Así lo denuncian los socialistas mediante nota de prensa este miércoles tras el análisis en Comisión Especial de Cuentas del nuevo presupuesto para este año que llega "con cuatro meses de retraso y son los menos inversores de la última década en el municipio”, señala Marcos Bergaz, portavoz socialista.
Esta conclusión se desprende de la comparativa efectuada por el grupo socialista de los últimos presupuestos de la Corporación y que confirma que, “tanto en términos porcentuales como absolutos son los que menos recursos dirigen a inversiones, con la falta que hay en materia de parques infantiles, instalaciones deportivas, infraestructuras básicas, embellecimiento de los pueblos, etc”, subraya Bergaz.
“Tal es así que, únicamente 4 de cada 100 euros, un pírrico 4 % se destina al capítulo 6 de inversiones en las partidas presupuestarias, en unas cuentas que alcanzan los 39.200.000 euros. Desde luego, así no se recupera el liderazgo perdido estos años”, continúa el líder socialista.
“Y eso que, por ejemplo, en 2019 con un presupuesto de 30.818.000 euros se destinó el 12 % a inversiones, en concreto 3.734.304 euros; o en 2020, que con un presupuesto de 30.268.000 euros fueron 2.281.475 euros a tal fin, el 7 %, pero ahora, vamos para atrás”.
“Cuando hay tanto por hacer y ya en 2024, CC, PP y el ex concejal de VOX sometieron a Teguise y La Graciosa a un ‘frenazo inversor’, en el que profundizan con este proyecto de cuentas de 2025. Ya sea por falta de proyectos, ideas o sencillamente porque el gobierno municipal no está centrado en la gestión, la realidad es que no son las cuentas que necesita Teguise y La Graciosa ”, lamenta Bergaz.
Para terminar, el grupo socialista desglosa los principales capítulos de gastos e ingresos previstos en el presupuesto, para conocimiento general de la población ya que tienen "todo el derecho a saber en qué se gasta el dinero público de unas cuentas que irán a aprobación inicial el próximo día 6 de mayo en el salón de plenos de la Corporación”.
Así, el proyecto de presupuestos contempla unos recursos totales de 39.200.000 euros para 2025, frente a los 39.035.000 euros del ejercicio 2024.
En lo que respecta de a los gastos se destinan 13.960.000 euros al capítulo 1 de personal, frente a los 13.374.221 euros de 2024; 19.936.799 euros al capítulo 2 de Gastos Corrientes y Servicios (19.754.701 en 2024); 2.878.200 euros para el capítulo 4 Transferencias Corrientes o Subvenciones frente a 2.787.200 euros de 2024; o 1.665.000 euros al capítulo 6 de Inversiones cuando en 2024 recogían 2.000.000 euros.
En el apartado de ingresos se prevén 12.967.300 euros por la recaudación de Impuestos Directos del capítulo 1 (Impuesto de bienes inmuebles, principalmente); 8.377.280,78 euros por Impuestos Indirectos del capítulo 2 (caso de los ingresos del Bloque de Financiación Canario); 5.050.277,74 euros por Tasas y otros ingresos del capítulo 3 (tasas, precios públicos y multas); 12.059.141,48 euros del capítulo 4 Transferencias corrientes (Participación en los tributos del Estado o de la Administración CCAA Canarias), entre los capítulos y vías de ingresos más destacadas.