El portavoz de Coalición Canaria (CC) en el Ayuntamiento de Tías, Amado Vizcaíno, afirma que seguirá denunciando y fiscalizando la "pésima" gestión del grupo de gobierno que dirige el socialista José Juan Cruz Saavedra, "a pesar de los esfuerzos de algunos concejales por ensuciar su imagen".
“Entre que la concejal del PSOE Kalinda Pérez ironiza en las redes sociales con que me va a dar un premio de excelencia turística porque, según ella, mis denuncias dañan la imagen turística; y el concejal de Podemos, Nicolás Saavedra, que no duda en tacharme de estúpido, también a través de las redes, está claro que la seriedad y profesionalidad de este equipo brilla por su ausencia”, afirma el portavoz nacionalista este miércoles a través de un comunicado.
Del mismo modo, Vizcaíno asegura que por mucho que no le guste al Gobierno municipal, "la labor de una oposición seria y responsable es fiscalizar su gestión". “Es lo que seguiré haciendo aunque me tachen de estúpido, eso sí, en el escenario adecuado, que es el Ayuntamiento y su máximo órgano de representación municipal, el pleno, y enviando notas de prensa con el trabajo que realizamos. No a través de comentarios jocosos en Facebook como hacen ellos”, subraya.
Dentro de esa labor fiscalizadora, el edil de CC-PNC lamenta que, una vez más, el tripartito de Tías "pretenda engañar a la población vendiendo a través de notas de prensa e imágenes manipuladas, proyectos que en realidad no están funcionando".
Tal es el ejemplo de los explica Vizcaíno, "anunciados a bombo y platillo desde el Área de Participación Ciudadana", cuyo objetivo es crear espacios de participación e intervención comunitaria en el marco de la agricultura ecológica.
“Es el típico ejemplo de cómo cogen una idea que es buena y acaban destrozándola porque lo único que saben hacer es presumir de que son muchas las concejalías implicadas en el proyecto, pero no saben llevarlo a cabo de forma adecuada”, sostiene el concejal nacionalista.
Y es que, mientras que desde el grupo de gobierno se presume de que una treintena de personas reciben formación práctica dos veces por semana en las tierras del albergue de Tegoyo y se habla de todos los productos que se han plantado, la realidad es muy diferente, tal y como como se puede ver en las fotografías adjuntas al referido comunicado de prensa de CC.
"Las imágenes", tal y como apunta Vizcaíno, "no pueden ser más desoladoras". "Plásticos por todas partes, plantas muertas, hierros sin protección, zonas inundadas, plantación sin rofe, etcétera, forman la imagen real de estos huertos comunitarios", apunta.
“Si quieren enseñar a las personas a plantar, que se olviden de egos personales y se dejen aconsejar por los vecinos de la zona o que acudan Aderlan o la Granja del Cabildo, que tienen técnicos cualificados para un asesoramiento correcto en cómo gestionar los recursos agrícolas, tipo de plantas, análisis de las zonas, de la calidad del suelo donde plantar, análisis químicos de la tierra, épocas de plantación según tipo de semilla, etcétera, y que se dejen de hacer experimentos”, recalca Vizcaíno.