"El Gobierno de Canarias tiene otra forma de ver la educación de los niños de 0 a 3 años. Si quieren privatizarla es tan fácil como decirlo y comentarlo pero no tirar piedras sobre el tejado de quien ha hecho las cosas en tiempo y forma"
"Las marchas de los concejales en Arrecife han sido una huida de unos y otros por limar esas asperezas y poder tener algo de consenso pero ya vemos que no ha servido de mucho"
"Es una pena perder un perfil como el de Juanjo López en política aunque seamos de ideologías diferentes. Hace falta gente con ese perfil y con ese talante en política"
"Esperemos ahora que el Cabildo sea lo suficientemente negligente para en cinco años por lo menos desarrollar el Palacio de Congresos"
El portavoz del Partido Socialista (PSOE) en el Ayuntamiento de Arrecife, Alfredo Mendoza, ha señalado esta semana durante su intervención en el programa “A Buena Hora” de Crónicas Radio que la cesión del suelo del Palacio de Congresos ha sido un detonante que ha provocado una confrontación y disputa entre Coalición Canaria (CC) y el Partido Popular (PP) en la capital. Mendoza, que tiene claro que lo que está pasando es lo que todos los electores de Arrecife vieron antes de las últimas elecciones, broncas continuas entre los socios de gobierno, criticó de nuevo las marchas de los diferentes concejales capitalinos, a excepción de la más reciente de Juanjo López, para quien tuvo buenas palabras. El socialista además se sumó a las criticas realizadas por sus compañeros de partido indicando que el actual Gobierno de Canarias quiere privatizar la educación de 0 a 3 años y que el anterior Gobierno si dejó todo listo.
- De momento es usted el líder de la oposición porque esto de la política en Lanzarote y en Arrecife en particular no se sabe nunca, ¿no?
- De momento nosotros hemos demostrado que tenemos estabilidad, que nadie se quiere mover a ningún lado y que los nueve que nos presentamos a las elecciones continuamos haciendo nuestra labor de oposición que es lo que corresponde. Espero ser el portavoz toda esta legislatura y todo el tiempo que me lo permitan también no sólo los ciudadanos sino también el propio partido.
- Hablaba usted de que no se ha marchado nadie me imagino que lo dice por insólito que resulta que haya habido tantas bajas en el Gobierno, ¿no?
- Piense usted que al menos cinco personas ya han presentado su renuncia por unos motivos u otros colocándose en cuestiones de las que todos hemos sido testigos. Es lo que tiene cuando se hacen los pactos buscando el mejor posicionamiento posible para no molestarse lo menos posible los unos a los otros. Hemos visto desde la huida de Pedro San Ginés al Senado, también como Astrid se coloca en la presidencia del Parlamento de Canarias. También otros concejales que han ido desfilando también como es el caso de Montelongo. Últimamente veíamos al concejal, y eso si quiero decirlo con una honradez escasa en estos ambientes y muy digna de alabar por parte de él, Juanjo López que renunciaba hace ya más de una semana pero se aprobaba el reconocimiento de la denuncia en el pleno del lunes. Y es lo que no entendemos, cuando se presentan a unas elecciones, aparecen a unas listas y al final vemos como más de cinco concejales han renunciado ya a su acta.
- Hablamos con Juanjo López y él señalaba que le sobrepasó el cargo y afirmaba que para hacer las cosas mal prefería no estar. ¿Qué opina de esta explicación?
- Es algo admirable, entiendo perfectamente sus razones. El decía que venía de la actividad privada, no se adaptaba al ritmo de la administración y evidentemente le sobrepasó la situación laboral en la administración pública. Es digno, de honradez el reconocerlo y muestra valentía también hacerlo ante el pleno y toda la opinión pública. Como le dije en el pleno es una pena perder un perfil como el de él en política aunque seamos de ideologías diferentes. Hace falta gente con ese perfil y con ese talante en política que ha demostrado en estos escasos meses de Gobierno y le dije que reconsiderara la situación en un futuro porque necesitamos gente con ese perfil.
- Ha hablado de huida de Pedro San Ginés al Senado, ¿cree que está huyendo del tema judicial o por qué lo ha dicho?
- Al margen de lo que pueda ser, si es el tema judicial o no que es una cuestión que tendrán que valorar ellos, creo que ha sido una cuestión de pactos. Colocarse en lugares donde no puedan molestarse unos a otros lo menos posible. Porque ya vimos como acabo este Gobierno la legislatura pasada, eran más noticia por las discusiones internas que por los logros que conseguían en la administración. Y sinceramente les ha durado tres meses, porque ya vimos también como a las primeras de cambio y con una cuestión que nos afecta a todos los vecinos de Lanzarote como era la cesión del suelo del Palacio de Congresos volvían a las andadas y a tener broncas internas con notas de prensa apuntándose unos y otros la cesión de ese suelo. Algo que hemos escuchado en Lanzarote desde hace 20 años ha sido un detonante más de la bronca interna que tiene el grupo de gobierno. Más bien ha sido una huida de unos y otros por limar esas asperezas y poder tener algo de consenso en las decisiones que tomen pero ya vemos que no ha servido de mucho.
- ¿La bronca viene por el afán de protagonismo de apuntarse el tanto o por qué cree que viene la bronca?
- No lo sé, habrá que preguntarle a unos y otros. Lo que sé es que hemos asistido la semana pasada a un ridículo por parte del PP y de CC en la que han querido apuntarse el tanto de la cesión del suelo unos y otros y atribuyéndose el inicio de ese expediente hace años con los alcaldes respectivos que estaban en ese momento en Arrecife. Han hecho un ridículo espantoso aparte de generar un conflicto entre ellos innecesario. Sinceramente teníamos que felicitarnos entre todos por ya de una vez por todas haber hecho las cosas como se debían haber hecho y ceder ese sueldo al Cabildo. Esto es una cuestión que también tengo que poner sobre la mesa, que se retoma en 2019 cuando todos sabíamos que pese a los anuncios que había, no sé ni cuantos proyectos redactados no sé ni cuanto años hacia. Es un proyecto que bajo mi punto de vista se queda obsoleto con una sociedad como la actual la de Arrecife y que el suelo no estaba ni adjudicado. En 2019 se ponen a trabajar desde el Cabildo con María Dolores Corujo en la presidencia para poder tener las calificaciones de ese suelo correctas, ajustadas a la ley del suelo y poder desarrollar un proyecto de interés Insular. Y aún así, pese a las reiteradas peticiones de cesión de suelo del Cabildo la legislatura pasada. También hemos visto que ha habido una cuestión política.
- Ustedes gobernaron dos años y medio con el PP, ¿no les dio tiempo a ceder ese solar?
- Es lo que hemos estado, nosotros en dos años y medio cuando llegamos y vemos que el solar del Palacio de Congresos ni si quiera se podía utilizar ni sabíamos que iba a estar allí. No se había iniciado ningún expediente, entonces empezamos con ese expediente para poder adaptarlo a la normativa urbanística y poder desarrollar el proyecto allí. Pero el último paso que es el que se produce desde el 2021 en adelante que es la cesión del suelo por parte del Ayuntamiento de Arrecife se tuvo que reiterar hasta en 4 ocasiones por parte del Cabildo. La última vez que se reiteró estando yo de consejero ya de Obras Públicas fue en agosto de 2022 y no es hasta diciembre de ese mismo año cuando el Ayuntamiento de Arrecife inicia los trámites para la cesión del suelo que es lo que se concluyó el lunes llegando al acuerdo plenario. Ha habido una cuestión política evidente en la que no se quería ceder el suelo a la anterior corporación. Pero bueno, a día de hoy eso ha quedado en un segundo plano y debemos por lo menos dentro de lo que cabe felicitarnos todos por el hecho de haber conseguido que esa cesión sea un hecho y esperemos ahora que el Cabildo sea lo suficientemente negligente para en cinco años por lo menos desarrollar la obra.
- Otra de las cuestiones de actualidad es el inicio del curso escolar y el que no se haya podido ejecutar el proyecto de que los niños de 0 a 3 años, en Arrecife son 36 alumnos, pudieran estar en los colegios. Ustedes no se creen la versión que está dando el Gobierno de que la culpa es del anterior Gobierno que no lo dejó todo preparado. Ustedes creen que la culpa es del actual Gobierno, ¿no?
- Del actual Gobierno y de la desidia que ha habido y el poco interés para que la enseñanza de 0 a 3 años sea pública y se desarrolle en los centros educativos públicos, de Arrecife en este caso concreto ha afectado a 36 familias. Ya el año pasado suceden las mismas circunstancias, se dio cobertura a 18 familias y ahí sí se pudo entrar en tiempo y forma en algunos casos. En otros casos se fue demorando el acceso de los niños a lo largo del curso hasta el mes de enero, se fue regularizando pero por las mismas cuestiones. Estas cuestiones que licitan las obras como todos bien saben en los meses de verano para poder desarrollar las obras de adaptación de aulas, que no estamos hablando de una obra faraónica de un aula nueva. Son pequeñas adaptaciones que se desarrollan y son obras que se pueden ejecutar en ocho semanas. Pero hubo un seguimiento del expediente para que esas obras se desarrollaran en ese periodo de tiempo para que no afectara tampoco el ritmo académico de los niños. En esta ocasión no se ha hecho o no se ha querido hacer y no solamente son las obras. El ejemplo también está en Playa Blanca, también 36 familias se han quedado fuera de la enseñanza de cero a tres años simplemente por un cambio de la solicitud del uso de la escuela. Es una cuestión de un trámite puramente administrativo que se resuelve en una semana, las obras estaban concluidas, todo preparado y un trámite de una semana no han sido capaces de resolverlo para que al menos esas 36 familias de Playa Blanca puedan tener resuelto el problema de la educación de cero a tres años pública y gratuita. Lo que hay detrás es otra cuestión diferente, una cuestión de privatizar la enseñanza, coger esos 4 millones de euros para hacer esos bonos a guarderías privadas y que los niños asistan a esas guarderías. Pero limitan el uso de otros niños, de otros barrios que no sé si podrán acceder a todas las guarderías que disponga el Gobierno. Por lo tanto, lo que hay detrás es otra cuestión y tienen que decirlo claramente. Ellos están gobernando, tienen otra forma de ver la educación y la enseñanza en este caso de los niños de 0 a 3 años. Si quieren privatizarla es tan fácil como decirlo y comentarlo pero no tirar piedras sobre el tejado de quien ha hecho las cosas en tiempo y forma. Porque las obras en Arrecife en concreto se dejaron licitadas y adjudicadas en julio de este año y no se han podido ejecutar porque no habido un seguimiento sobre la empresa encargada de hacer esas modificaciones básicamente.
- Su partido ha pedido en Yaiza y Tinajo plenos extraordinarios para tratar el tema. En Arrecife también lo harán, ¿no?
- Sí es un motivo de solicitud de pleno extraordinario para que el propio Ayuntamiento de Arrecife inste al Gobierno de Canarias a que agilice la tramitación de estas obras para que cuanto antes los niños puedan incorporarse a sus centros educativos que estaban acondicionándose para que fuera un hecho la enseñanza de 0 a 3 años. Es lo más correcto en estos momentos y evitar sobre todo a los alumnos y a las familias y también a esos docentes que tenían previsto impartir estos cursos en este año. Por lo tanto cabe la solicitud de pleno extraordinario y así lo haremos.