Fotos: Anabel Navarro
La Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) celebró este jueves la clausura de la XXII edición de los Cursos de Español para Extranjeros, que arrancó el pasado 7 de abril. El acto, que tuvo lugar en el Salón del Centro Cívico El Fondeadero de Puerto del Carmen, contó con la asistencia del alcalde de Tías, José Juan Cruz Saavedra, la directora de la UIMP en Lanzarote, Nilda Perera, la responsable de formación de Asolan, Ana López, y la concejal de Educación, Francisca Toledo.
La UIMP, que organiza estos cursos en colaboración con el Ayuntamiento de Tías, el Cabildo Insular de Lanzarote y la Asociación de Empresarios Asolan, entregó los certificados de asistencia a los estudiantes de los distintos niveles (Inicial A1 y A2), Intermedio (B1) y Avanzado (B2), y nacionalidades que han participado en la citada edición, desde el 7 de abril hasta el 29 de mayo. Además, la representante de Asolan, la directora del centro y el alcalde dirigieron unas palabras a los asistentes y se proyectó un vídeo. Finalizó el acto con un cóctel.
Por otra parte, la UIMP informa que la matrícula de la XXIII edición (desde el 13 de octubre hasta el 12 de diciembre) se podrá realizar del 22 de septiembre al 10 de octubre de 2008, de lunes a viernes en horario de 09.00 a 13.00 horas, en la Secretaría de la Universidad, sita en el Centro Sociocultural de Puerto del Carmen. Nilda Perera agradeció en su discurso a las instituciones, estudiantes y el equipo docente su trabajo a lo largo de estas tres últimas ediciones.
El alcalde destacó por su parte que estos cursos de español para extranjeros que la Universidad Internacional Menéndez Pelayo imparte en Lanzarote “se han convertido en un referente cultural del municipio de Tías y por extensión, de la Isla”.
Tanto para el primer edil como para la institución supone una satisfacción poder continuar con este proyecto, que se ha consolidado y ampliado en el tiempo, "gracias a la calidad y a la fidelidad demostrada por todos ustedes", destacó Cruz Saavedra, quien dijo además que esa fidelidad, a lo largo de las todas las ediciones incluida ésta, “ha permitido que este curso de primavera que hoy clausuramos se consolide, de tal modo que ahora tengamos tres ediciones por año”.
El éxito de esta iniciativa, dijo, se fundamenta en la alta participación que, un año tras otro, "se ha incrementado gracias a la inquietud y al deseo de los residentes extranjeros del municipio por aprender una lengua y adentrarse en otra cultura". Una forma diferente de "entender el mundo y de comprender las costumbres del país en el que residen o trabajan", explicó.
La Corporación que preside, sostuvo, “es consciente del compromiso adquirido con la UIMP y de la necesidad de mejorar, en la medida de lo posible, las condiciones de estos cursos y de sus instalaciones a corto plazo para satisfacer la demanda formulada en anteriores ediciones; de hecho, ya hemos comenzado con un proyecto de mejora y acondicionamiento de algunas de las aulas y oficinas de El Fondeadero, cuyas obras empezarán este verano”.
El proyecto común, que existe desde 1999, entre el Ayuntamiento de Tías y la UIMP “constituye una apuesta firme de cara al futuro, por tal motivo, en breve procederemos a firmar el nuevo convenio que suscribirá esta Institución, el Cabildo y la Asociación de Empresarios Asolan con la Universidad Internacional Menéndez Pelayo”. Este acuerdo, dijo, “abre una nueva etapa de colaboración, que pretende afianzar las buenas relaciones entre estas instituciones, con el objetivo de ampliar y diversificar la oferta formativa, además de asignar los recursos necesarios para continuar con el enriquecimiento cultural y social que representa el aprendizaje de un idioma”.
El alcalde concluyó asegurando que se da por finalizada la vigésima segunda edición de estos cursos “que facilitan la integración de los no hablantes de español, la mejora de la convivencia entre los residentes, aumentando así, el bienestar al romperse la barrera que supone la lengua. Por ello, les animo a continuar con su formación en próximas ediciones como la que comenzará el 13 de octubre”.