martes. 22.04.2025

“El Cabildo es el que tiene que ponerse de frente con muchísimos problemas de esta Isla y no lo está haciendo”

“Yo le pregunto al PP, ¿qué hacemos con esas personas cuando llegan? ¿qué es lo que proponen ellos”

"La actual depuradora que está subiendo también de Montaña Mina desde Arrecife hasta San Bartolomé actualmente está en una fase ya que se está reparando entera. Es una proyecto de más de 18 millones de euros, esto lo que va a propiciar es que haya agua depurada, de calidad y filtrada para que los agricultores de la zona hagan uso de ella. Evidentemente pediremos y exigiremos que se mejore la red de regadío"

"No es un macrocentro, según el ministerio es un CATE que es un centro de atención temprana. Son centros de acogida para cuando llegan los inmigrantes, tienen que acogerlos en un plazo prudencial en unas instalaciones dignas. Ese tipo de centros hay que tener uno sí o sí por cuestión obvia, si llega inmigración evidentemente hay que atenderles"

"Lo que ha dicho el alcalde, y ha sido bastante claro, rotundo y los vecinos están informados de primera mano, es que estamos rotundamente en contra de la construcción de ese centro en Güime"

"El Ayuntamiento ha dicho de forma solidaria que ya tiene un centro de este tipo en el terreno de San Bartolomé, que se amplíe el mismo porque está instalado sin ningún tipo de problema o se haga uno por las inmediaciones"

"Miren señores del PP y CC, el alcalde ha sido rotundo, la administración ha sido rotunda. Por lo tanto no vamos a entrar en juegos políticos y demagogia de la oposición entrando en debates estériles cuando ya el asunto está ya más que debatido y aclarado"

"Yo le pregunto al PP, ¿qué hacemos con esas personas cuando llegan? ¿qué es lo que proponen ellos? Porque si no quieren ningún tipo de centro en algún lugar habrá que albergarlos digo yo. Lo que pasa es que aquí hay mucha confusión, demagogia y nosotros no vamos a entrar en ese juego"

"El Cabildo en este caso es el competente, si no se puede mantener la seguridad hay que cerrar Las Grietas. Eso no reúne unas medidas mínimas de seguridad y lo que no se puede es poner en riesgo a las personas y al tráfico por una cuestión puramente obvia"

El concejal de Hacienda y primer teniente de alcalde del Ayuntamiento de San Bartolomé, Antonio Rocío, ha señalado este lunes en el programa “A Buena Hora” de Crónicas Radio la inacción por parte del Cabildo de Lanzarote ante cuestiones importantes de la Isla que debe asumir como por ejemplo la construcción del centro de atención de inmigrantes en Lanzarote o la situación de Las Grietas. Rocío también explicó el pleno desarrollado el pasado viernes para tratar la cuestión del centro y afirmó que desde el Ayuntamiento han sido bastante claros sobre su negativa a que se establezca en Güime y que no van a caer en los juegos demagógicos de la oposición compuesta por el Partido Popular (PP) o Coalición Canaria (CC). Además confirmó que se está trabajando de forma coordinada entre el Ayuntamiento y el Cabildo para mejorar la situación del taxi. 

- Es 11 de marzo, ¿se acuerda de los atentados que se vivieron en Madrid?

- Sí perfectamente, tristemente nos acordamos todos de la situación que pasó con el caos que se generó. Es un día triste para España evidentemente, pero afortunadamente no han ocurrido más hecho de esta gravedad y ojalá sea así. Fue una
confusión y muchas veces lo peor que puede hace un político es mentir a la sociedad, engañar o manipular. Pero al fin y al cabo la gente tiene su propio criterio y se confundió, era víspera de unas elecciones. Al final no se tuvo la altura de miras y pasó
lo que pasó, fue un día muy triste y no es grato recordar la situación. Son momentos muy duros sobre todo para las familias porque muchas personas perdieron la vida y fue un hecho muy lamentable para España. Afortunadamente no ha vuelto a pasar nada de esta gravedad y ojalá que no pase nunca más.

- El viernes hubo un pleno extraordinario, se quejó en la oposición principalmente el PP de que ustedes esquivaron decirle al pueblo que están en contra de un macrocentro de internamiento. ¿La iniciativa no hablaba de Güime sino de toda la Isla y por eso votaron en contra o por qué lo hicieron?

- El punto era claro, era un macrocentro en Güime. Lo que pasa es que la oposición como siempre está en su papel, me hace gracia que dicen que el alcalde no habla claro. El alcalde ha hablado bastante claro, primero ha informado a los vecinos de
primera mano de que está rotundamente en contra el Ayuntamiento de ese centro. No es un macrocentro, según el ministerio es un CATE que es un centro de atención temprana. Para que la gente lo entienda son centros de acogida para cuando llegan los inmigrantes, tienen que acogerlos en un plazo prudencial en unas instalaciones dignas. Ese tipo de centros hay que tener uno sí o sí por cuestión obvia, si llega inmigración evidentemente hay que atenderles que es algo sencillo de entender. Lo que ha dicho el alcalde, y ha sido bastante claro, rotundo y los vecinos están informados de primera mano, es que estamos rotundamente en contra de la construcción de ese centro en Güime. Eso ha quedado bastante claro, por lo tanto el alcalde ha hablado claro, los vecinos lo saben, la postura del ministerio también la saben y hay un acuerdo evidentemente que será un acuerdo de toda la Isla. Lanzarote tiene que contar con ese tipo de centros y lo que ha hecho el Ayuntamiento, porque es un tema Insular y veo al Cabildo escondido en este asunto porque no ha dado ninguna propuesta. El Ayuntamiento ha dicho de forma solidaria que ya tiene un centro de este tipo en el terreno de San Bartolomé, que se amplíe el mismo porque está instalado sin ningún tipo de problema o se haga uno por las inmediaciones. Esa es la postura clara y lo que el Ayuntamiento votó en contra, porque a la oposición le gusta confundir, a ese pleno absurdo que se hizo con la intención de confundir e intentar seguir manipulando, le hemos dicho no. Miren señores del PP y CC, el alcalde ha sido rotundo, la administración ha sido rotunda. Por lo tanto no vamos a entrar en juegos políticos y demagogia de la oposición entrando en debates estériles cuando ya el asunto está ya más que debatido y aclarado. Por lo tanto ese ha sido el motivo por el que votó no a la moción del pleno que presentó la oposición, así de sencillo y fácil de entender.

- La otra zona es en Montaña Mina donde también se instaló provisionalmente un centro. ¿Es esa zona donde dicen ustedes que hay que poner el fijo?

- Es que ha día de hoy ya hay un CATE allí, la gente eso lo desconoce. Bajando de Montaña Mina a la derecha, junto en frente del anterior que se tuvo que desmantelar porque una asociación denunció que no tenía los requisitos mínimos evidentemente salubres. Y a día de hoy está instalado ahí, es verdad que también está instalado la actuación de interinidad en casetas que nos lo hemos apropiado. Y el Ministerio evidentemente ante una necesidad que es real, hay que asumirla, y es inevitable hay que tener unas instalaciones dignas. Es un tema puramente Insular pero aquí nadie quiere hacer nada, todo el mundo tira balones fuera. El Cabildo ni está, ni se le espera ni tiene altura. Nosotros hemos dicho que ese centro está instalado allí y que no hay ningún problema con que se amplié el actual o se realice por los alrededores. San Bartolomé de forma solidaria incluso cede unos terrenos que tiene alrededor justo de esta zona. No veo al Cabildo que proponga alguna alternativa, incluso hay partidos que se niegan rotundamente como el PP a la construcción de cualquier tipo de centro en Lanzarote. Yo le pregunto al PP, ¿qué hacemos con esas personas cuando llegan? ¿qué es lo que proponen ellos? Porque si no quieren ningún tipo de centro en algún lugar habrá que albergarlos digo yo. Lo que pasa es que aquí hay mucha confusión, demagogia y nosotros no vamos a entrar en ese juego. El Ayuntamiento ha sido muy claro en su postura, los vecinos están informados, decimos no al centro de Güime por diferentes cuestiones. Evidentemente sí hay que hacer un centro de atención inmediata temprana en Lanzarote porque es necesario y en esas estamos. Nada más, es algo muy sencillo de entender y ha quedado bastante claro. Es una postura que en San Bartolomé tenemos muy clara y nosotros estamos aquí para buscar soluciones a los problemas.

- Lo que pasa es que uno no habla igual cuando está en la oposición que cuando está en el Gobierno, ¿no?

- Puede ser pero repito que nosotros no vamos a entrar en el juego de la confusión. El alcalde y el Ayuntamiento han sido bastante claros, en este medio y en todos los habidos y por haber. Por lo tanto no vamos a entrar en juegos demagógicos que es lo
que han hecho los partidos de la oposición. La postura es bastante clara y yo creo que todo el mundo lo ha entendido y hasta la propia asociación la tiene bastante clara. Por lo tanto el debate es estéril y nosotros seguiremos trabajando en resolver un tema
Insular en que si el Cabildo no se pone manos a la obra y no pone soluciones buscaremos nosotros una solución dentro de nuestras posibilidades. Tenemos esa alternativa y si el ministerio lo entiende bien perfecto.

- José Juan Cruz ha decidido hacer en la zona de Las Grietas un cunetón para que no aparque la gente en la zona de Tías. Pero con esto el problema se traslada a San Bartolomé y algo habrá que hacer porque parece que la cosa ya es desmedido, ¿no?

- Eso es otro ejemplo claro de que no es un tema de San Bartolomé, es una cuestión Insular. Es una carretera Insular que afecta únicamente al Cabildo, que es competente para multar ahí con la Guardia Civil de Tráfico. Es un tema Insular donde es un tema que existe y que para mí se están equivocando. Porque al cortar la zona de Tías, que era un peligro porque la gente cruzaba por ahí y no ha pasado nada de puro milagro, ya la gente está aparcando de mala manera donde encuentra. Es un tema claramente
Insular y alguien tiene que buscar una solución. Eso no es un problema de San Bartolomé y eso lo tenemos clarísimo, lo que sí necesitamos es que alguien lo resuelva. El Cabildo en este caso es el competente, si no se puede mantener la seguridad hay que cerrar ese sendero. Eso no reúne unas medidas mínimas de seguridad y lo que no se puede es poner en riesgo a las personas y al tráfico por una cuestión puramente obvia. Hay que regularlo, adecentarlo o cerrarlo lo que no puede ser es que esté cómo está eso allí. La gente va y aparca donde le cuadre, cruzan la carretera las personas, los coches y es un medio caos. La situación está sobrevenida, es una carretera Insular y el Cabildo evidentemente tiene que buscar una solución. Si podemos colaborar entre todos lo haremos pero el Cabildo es el que tiene que ponerse de frente con muchísimos problemas de esta Isla y no lo está haciendo. Que se pongan de frente y arregle el problema, es así de sencillo.

- El ministro Luis Planas vino la semana pasada para el proyecto de regadío. CC dice que ustedes en el PSOE fueron muy torpes y perdieron el dinero. Ahora se recupera el proyecto, viene el ministro y dicen que es para Tinajo y Teguise. Pero, ¿qué pasa con San Bartolomé?

- Al parecer eso es un antiguo proyecto de la famosa desaladora que se iba a poner por la zona de Tinajo. Es un proyecto que estaba ahí y que se ha desatascado afortunadamente. Muchas veces los partidos políticos o las administraciones se ponen la medalla, repito que es un proyecto antiguo que se exploró en su momento, se consiguió y se ha podido desbloquear actualmente. Afortunadamente en San Bartolomé como en la zona centro hay un proyecto que ya se está acometiendo. La gente incluso lo desconoce, la actual depuradora que está subiendo también de Montaña Mina desde Arrecife hasta San Bartolomé actualmente está en una fase ya que se está reparando entera. Es una proyecto de más de 18 millones de euros, incluso San Bartolomé en la zona del Jable ya cuenta con instalaciones de regadío. Esto lo que va a propiciar es que haya depurada, de calidad y filtrada para que los agricultores de la zona hagan uso de ella. Evidentemente pediremos y exigiremos que se mejore la red de regadío, el municipio cuenta con muchísima red de regadío que esos otros municipios no cuentan. Pero evidentemente nosotros exigiremos que se trate de igual manera pero afortunadamente se está remodelando esa depuradora. Es un proyecto de más de 18 millones de euros, que la gente va allí y ve las obras. Eso será un antes y un después para el agua agrícola de Lanzarote y sobre todo para San Bartolomé, en la zona centro de Tías y San Bartolomé.

- Hemos hablado alguna vez del taxi, ¿ha habido alguna reunión con el Cabildo? Se habla de una prueba piloto en Semana Santa para tratar de coordinar, no insularizar el servicio como tal pero sí coordinar. ¿Ha habido algún avance o con San Bartolomé no están hablando sobre este tema del taxi?

- Sí, creo que el compañero Raúl de León que es el concejal de Transporte se ha reunido con los técnicos del Cabildo y con la parte política. Sé que se están buscando alternativas y soluciones con las cooperativas del taxi. Y la idea es esa, tener una
mayor coordinación entre todos que eso es de lo que hemos hablado siempre. Ante un problema Insular hay que buscar una solución Insular y pasa siempre por la coordinación sobre todo con los ayuntamientos y los taxistas. Eso es el futuro, la
obligación que tenemos entre todos y San Bartolomé siempre estará ahí para coordinar y mejorar. Ha habido reuniones y ojalá el futuro sea propicio para todos.

“La construcción del centro de inmigrantes es un tema insular pero aquí nadie quiere...
Comentarios