“Ojalá me equivoque pero en este mandato no vamos a tener Plan Insular y vamos a seguir hablando de que la culpa fue de aquel o del otro”
“Parece que es un logro histórico el que hayan sacado a los menores del Albergue de La Santa y los han tenido que sacar porque allí no se podía vivir, está hecho ciscos”
“Las relaciones con NC se rompieron hace tiempo porque ellos lo quisieron así porque nunca dieron explicaciones del motivo y viendo lo que está saliendo últimamente en prensa vemos que no sólo pasa con nosotros”
“Con NC no puede haber ningún acuerdo, pacto o algo por el estilo porque después de las elecciones decidieron que no iban a contar con nosotros”
El presidente del Movimiento Renovador de Tinajo (MRT), Antonio Morales, ha indicado este viernes en el programa “A Buena Hora” de Crónicas Radio que el momento que más cerca ha estado de aprobarse el Plan Insular de Ordenación de Lanzarote (PIOL) ha sido en la última etapa de Pedro San Ginés pero que tras el cambio de Gobierno alguien no quiso aprobarlo por ciertos intereses. Morales se mostró pesimista afirmando que no espera que en el mandato de Oswaldo Betancort se consiga dar ese paso y que esto provoca que se mantenga un retroceso en la Isla. El líder del MRT volvió a mostrar públicamente la ruptura de su formación con Nueva Canarias (NC) y que resulta imposible que haya ningún acuerdo con la formación canarista. Además señaló que se ha destacado como un gran éxito el desalojo del Albergue de La Santa cuando realmente se ha producido por las grandes carencias que tenía el espacio haciéndolo prácticamente inahabitable.
- Ana Oramas habló sobre la ruptura de CC y afirmó que Román Rodríguez se empeñó en ser presidente. ¿No le parece que las historias acaban retorciéndose y aquí cada uno lo cuenta como le da la gana?
- Hombre, sí alguno cuenta las cosas como le da la gana o igual no tienen toda la información. Ella la debe de tener, entonces yo quiero pensar que igual es que no tiene toda la información. Las rupturas todas cuando suceden todas las partes tienen parte de culpa, posiblemente unos más que otros. Y principalmente en aquel entonces sabe usted que estaba la alternancia dentro de los estatutos de CC y era que cada cuatro años le correspondía a una isla. Que encima era injusto porque eran Gran Canaria y Tenerife, no hablaba de las provincias. Cuando en un momento determinado decide el partido que eso desaparezca y se altera esa parte de ahí viene parte de la ruptura. Eso es un motivo pero detrás de eso hay muchísimos motivos como otras tantas campañas que han pasado.
- Ustedes han pactado con NC en las elecciones locales. No acabó muy bien la cosa pero hay unas elecciones europeas. ¿Alguno de los dos grandes partidos nacionalistas le ha pedido el apoyo del MRT?
- Las europeas son probablemente las elecciones más importantes que hay para Canarias , lo que pasa es que la gente lo ve muy lejos o bueno todos lo vemos muy lejos incluso los partidos políticos. Porque yo no sé si es que las elecciones vascas y catalanas han hecho que estemos todos expectantes porque quieras o no afecta a la estabilidad del Gobierno de España. Pero es verdad que no se ha escuchado casi nada de las elecciones europeas. Pero para Canarias es muy importante porque en los últimos años por un lado se ha nutrido de mucho dinero que viene de la Unión Europea en todos los sentidos. Tanto en Transporte, Obras Públicas, Sector Primario o Energías Renovables. Pero es que además de todo esto Europa reconoce estando más lejos ante las singularidades y la problemática que tiene Canarias que los propios gobiernos de Canarias o España. Por eso quiero decir que es muy importante y la gente debe tenerlo presente y es verdad que de esto se habla poco. Con respecto a la petición de apoyo, sabe usted que las relaciones con NC se rompieron hace tiempo porque ellos lo quisieron así. Y digo esto porque nunca dieron explicaciones del motivo, es verdad que ahora viendo lo que está saliendo últimamente en prensa ya vemos que no sólo es con el MRT, con Unidos por Yaiza (UPY) o con la gente de Fuerteventura. Sino que estamos viendo también que en Gran canaria tienen unos problemas serios. Dicho esto con NC no puede haber ningún acuerdo, pacto ni nada por el estilo porque ellos decidieron después de las elecciones no contar más con nosotros. Por lo tanto con ellos no va a haber nada, ¿Qué lo haya con otro partido político? No lo sabemos porque todavía no se ha cerrado nada.
- ¿Usted pensó que Pedro Sánchez iba a dimitir?
- Yo a algún socialista le gané un café porque tampoco me iban a pagar mucho más si yo ganaba (risas), yo estaba dispuesto a pagar al menos el desayuno. Bromas aparte, que no iba a dimitir estaba clarísimo. Está claro que esto era una estrategia, una pantomima y una vergüenza. Era una estrategia para parar todo lo que se estaba hablando de su mujer con o sin razón. Al final dese usted cuenta de que no cinco días, que a día de hoy se sigue hablando de esa situación, de esa vergüenza. Él sometió, que no es nuevo lo que hace, a toda España a situación de hazmerreír dentro y fuera del país. Además creando inestabilidades, inseguridades y haciendo un circo pero bueno ya nos tiene acostumbrado a estas cosas. Lo peor que podría pasar es que se hubiese pensado, si la ley se lo hubiese permitido, convocar elecciones. Pero no se preocupe usted, le dieron tanto esos cinco días para reflexionar que ya no sólo dice que continua. Sino que dice que si se lo permite su partido seguirá siendo secretario general y otra vez candidato a la presidencia del Gobierno.
- En el último pleno les aprobaron que se desbloqueen todos los asuntos que tienen que ver con Tinajo y con el famoso Plan Insular. ¿Qué es exactamente lo que pidieron?
- En plan broma se lo comenté a la corporación que el pleno iba a ser histórico y que era un poco sorprendente. Pero bueno el propio alcalde dijo que no tenía por qué, que aquellos temas que eran de interés general y tenían sentido se iban a apoyar. Cosa que agradezco a la corporación y también la actitud del alcalde porque esa debe ser la actitud. También sea dicho de paso que desde el MRT hemos planteado desde la toma de posesión que la actitud va a ser de ayudar, de aportar y de no la crispación. Lo que hemos planteado es de Tinajo porque son nuestras competencias pero esto debe ser Insular. Pero sabe usted que hay mucha queja, de muchas personas, agricultores, empresarios y vecinos de que el Plan Insular de Ordenación de Lanzarote (PIOL) no está actualizado desde el año 1991 y no permite hacer una serie de ejecuciones. No permite por ejemplo poner invernaderos, hacer explotaciones ganaderas en algunas zonas, el refugio pesquero de La Santa no lo contempla el PIOL o que la carretera de tierra que va a los núcleos de Tinajo de Caldereta y Montañeta no se puedan acondicionar. Tampoco hacer actuaciones en el pueblo de Tenesar o empresarios que han querido que exista una zona industrial o que quieran montar su negocio y no pueden. Como el PIOL no va a salir, yo lo digo claramente porque este Gobierno parece ser que ha empezado los trámites de nuevo. Es una gran pena porque el Gobierno anterior no hizo nada o mejor dicho no lo aprobaron. Eso supone que no vamos a tener PIOL y yo ojalá que me equivoque pero creo que no va a haber en este mandato PIOL. Lo que planteamos es que si no va a haber PIOL vamos a seguir hablando más de lo mismo que es que la culpa fue de aquel o del otro pero no actuamos. La Ley del Suelo del año 2007 permite que proyectos que se declaren de interés general, siempre que sean vinculados a generación de economía o de interés social, el Ayuntamiento de Tinajo en este caso tendría que solicitar al Cabildo que declare ese proyecto o proyectos de interés general. Y a través que la Ley de Suelo se pueda hacer modificación del PIOL. Y eso es lo que hemos planteado, ¿Qué en el transcurso de esto se aprueba el PIOL? Perfecto pero sino que tengamos la posibilidad de que se modifique una herramienta y que las personas puedan hacer lo que tengan que hacer dentro de la ley en el municipio de Tinajo. Insisto en que lo ideal sería de forma Insular pero lo planteamos en Tinajo porque son nuestras competencias.
- ¿No le parece increíble la cantidad de dinero público que se ha tirado en equipos redactores siendo cientos de miles de euros para luego guardar los documentos en una gaveta y empezar desde cero?
- Es una gran pena y se sigue derrochando mucho dinero. Es que en el planeamiento si no se sientan todas las fuerzas políticas, aunque hayan muchas discrepancias, para intentar pactar lo mínimo va a ser complicado. Esta isla sabe usted que es muy complicada. Entre los que aquí vivimos hay algunos que estamos remando para mejorar cosas pero cuando llega el momento hay muchos intereses empresariales, de colectivos o sociales. Entonces es muy complicado darle encaje cuando otros sacan la figura de César Manrique por ejemplo. Esto es muy difícil, cuando más a punto estuvo de aprobarse fue en el mandato de 2015 a 2019 con Pedro San Ginés al frente del Cabildo pero alguien no quiso aprobarlo porque se podía aprobar perfectamente. Pero como llegan esos intereses al final esto se cae. Si eso no sucede evidentemente esto no va a prosperar, pero hablamos del Agua, la Cultura o de las grandes infraestructuras de esta Isla. Pero han preferido el derroche o el dinero gastárselo en otras cosas y mientras la gente esté entretenida en otras cosas no vamos a lo importante. Y eso es duro porque al final nos estamos quedando atrasados y por eso lo decía yo el otro día en el pleno del Ayuntamiento de Tinajo. Si queremos modernizar el municipio, actualizarlo y queremos que la gente de verdad se quede aquí tenemos que ir por esa línea. Y otra cosa que también se aprobó por unanimidad, aunque no hacemos mención en la nota de prensa aunque es importante, es que el Ayuntamiento de Tinajo que lo contempla el PIan General cree unas ordenanzas que regulen la estética de las edificaciones del municipio. Estamos viendo que ahora con tanta modernidad, que no estoy en contra de eso, hay edificaciones tan modernas que el estilo rompe lo que ha sido la imagen del pueblo de toda la vida. Y eso, en nuestra opinión porque ellos lo aprobaron con unanimidad, no debemos seguir permitiendo porque al final dentro de poco Tinajo no va a ser Tinajo, le quedará el nombre con una casa que parece un balón de fútbol, la otra que se parece a un contenedor y el otro un barco. Porque al no estar regulado se permite y también fue aprobado por unanimidad de la corporación. Cosa que agradecemos, que haya altura de miras y que todos estemos remando en el mismo barco.
- El alcalde de Tinajo ya ha reconocido públicamente que su amiga María Dolores Corujo le engañó en varios asuntos, uno de ellos fue el Albergue de La Santa. Ahora sí se ha cerrado y por fin parece que el pueblo puede respirar tranquilo, ¿no?
- Bueno, nosotros le pedimos también dos comparecencias, una tenía que ver con las guaguas lanzadera de las Montañas del Fuego para que se aclarara y dijera en que situación está. Aquí la verdad es que todos han mentido porque estos días escuchaba unas declaraciones del actual consejero de los Centros de Arte, Cultura y Turismo donde decía que no hay proyecto y sin él no se puede ejecutar nada. Pero también es verdad que el alcalde de Yaiza ha dicho en varias ocasiones que con él nadie había contado, por lo tanto aquí han estado vendiendo humo durante muchísimos años. Así se lo decía el otro día al alcalde y han engañado a la población totalmente. Además encima tienen la cara dura de hacer notas de prensa diciendo que ese proyecto ya va para delante. Y ahora dicen que es que, me refiero al PSOE, las guaguas que se compraron para la ruta de los volcanes se iban a utilizar para una experiencia piloto. Me parece de vergüenza y luego sobre el tema del Albergue es que tienen que cerrar porque ya allí no puede vivir nadie. Es que parece que es un logro histórico el que hayan sacado a los menores de ese Albergue y no. Es que lo han tenido que cerrar, que lo reconoce el propio presidente en nota de prensa, porque ya allí no se podía vivir que aquello está hecho ciscos. Está en muy mal estado y ahora lo que deseamos es que lo recuperen, lo adecenten y que se utilice para lo que fue creado además de para lo que consideren pero siempre que el disfrute sea con sentido común y para la gente de Tinajo y Lanzarote. Y por supuesto que los vecinos de La Santa han respirado porque como bien saben la situación estaba siendo bastante complicada y había una sensación seria de inseguridad. Y eso era preocupante.
- Mientras no se cumpla con la obligación del reparto de menores inmigrantes se va a seguir teniendo más de 5.500 menores bajo la tutela de Canarias. ¿Cree que esta situación es una vergüenza a la que está teniendo que hacer frente el Gobierno de Canarias?
- El reparto sí pero también la convivencia aquí. Cuando están aquí tienen que cumplir unos mínimos, es como si usted va a otra parte fuera de Lanzarote y hace lo que le da la gana. O yo le invito a mi casa usted a la suya y yo hago allí lo que me da la gana, no señor aquí tiene que haber un mínimo de normas de convivencia. Eso se tiene que respetar y hay que transmitirlo, aquí nadie se niega a que vengan porque nuestros antepasados salieron fuera para intentar salir de la miseria. Eso es una cosa y otra cosa es que pase lo que ha pasado, es verdad que no se puede generalizar. También es verdad que algunos de los nuestros han participado y ayudado a incrementar esa crispación. Pero lo que no puede ser es que por ejemplo en La Santa, no lo he dicho yo sino el alcalde que tiene más información de la que tenemos nosotros, que los chicos estaban a cualquier hora paseando por el pueblo cuando todo el mundo estaba durmiendo. Hubieron intentos de robo, los conflictos en las guaguas y eso hay que evitarlo. Sí se puede estar aquí pero con unas normas y con un respeto y sino váyase usted otra vez a su lugar y no esté molestando. También es preocupante que al final salga mucho en los medios, que sé que están para su trabajo y no estoy criticando a los medios. Pero que menores tengan utensilios o una serie de cosas en su poder que no deberían tener también es preocupante. Lo que salía del Albergue de La Santa de que se habían encontrado armas blancas y demás es preocupante porque estamos hablando de palabras mayores. También hay que poner bastante seriedad en eso y volvemos a lo mismo, modificar y cambiar las leyes siendo solidario dentro de las posibilidades.