Óscar Noda y Daniel Medina desean poner en valor el trabajo de los músicos, técnicos y artistas que participarán en el programa de Navidad. “No se entienden las críticas de un partido de la oposición a un evento cultural en Yaiza, ya que no aplican el mismo criterio allá donde gobiernan, como es el caso de Arrecife, donde la misma formación gasta más de 800.000 euros en fiestas o 125.000 euros en eventos de un solo día", afirman
El alcalde de Yaiza, Óscar Noda, y Daniel Medina, concejal responsable de Cultura e Igualdad, ponen en valor el trabajo realizado por sus equipos para la programación de los actos navideños, trabajos que han debido planificar minuciosamente por la situación sanitaria. “Nos ha costado muchísimo tiempo y esfuerzo planificar un programa ambicioso, que ilusione e inunde de cultura estos días de Navidad. Conscientes de las dificultades que la pandemia nos plantea cada día, todas las actividades que hemos programado han sido autorizadas gracias a la diligencia y eficacia con la que se han tramitado todos los permisos desde esta Administración”, asevera Noda.
El Ayuntamiento de Yaiza destaca y agradece el ingente trabajo de todos aquellos que han participado en la organización y autorización de estos eventos, cuyos responsables son lanzaroteños, refiriéndose así a los técnicos de sonido e iluminación, ingenieros, sanitarios, técnicos del ayuntamiento, administrativos y empresas que asisten en el programa navideño, ya que todas, defienden desde el Consistorio, son de aquí.
“Nadie tiene derecho a echar por tierra este trabajo y menos por politiqueo barato, la cultura y todos estos trabajadores están por encima de esta polémica estéril que algunos pretenden plantear. Incluso en estos tiempos, el Ayuntamiento de Yaiza tiene que defender y defenderá la cultura y todo lo que le rodea como actividad principal, ya que la cultura, no lo olvidemos, también es industria, economía y generadora de puestos de trabajos,” señala el alcalde sureño.
Por ello, argumentan desde el Ayuntamiento, “no se entienden las críticas de un partido de la oposición a un evento cultural en Yaiza, ya que no aplican el mismo criterio allá donde gobiernan, como es el caso de Arrecife, donde la misma formación gasta más de 800.000 euros en fiestas o 125.000 euros en eventos de un solo día”.
“El pueblo de Yaiza y su Ayuntamiento cuentan siempre con artistas locales para muchos eventos culturales, apoyan e impulsan las artes escénicas y literarias con sello lanzaroteño, pero no por ello debemos privar a nuestros vecinos de artistas de nuestra tierra, de otras islas. No practicamos la endogamia cultural y desde luego no la apoyaremos, puesto que enriquecer a nuestra sociedad es un objetivo cultural que nos hemos marcado”, afirma Daniel Medina.
Desde el Consistorio sureño puntualizan que se ha decidido celebrar el acto de Jóvenes Cantadores en dos pases y en el recinto más grande que hay disponible en el municipio, matizando así que la elección del lugar no se trata de una medida arbitraria sino que se enmarca en el objetivo de cumplir las medidas COVID-19 y que permita que puedan disfrutar de un evento de estas características el mayor número de personas posible.
“Entendemos el tiro errático del partido que ha criticado el acto de Jóvenes Cantadores ya que no son muy dados a participar en los actos culturales, cursándoles a su vez invitación y animándoles a que esta vez se sumen al pueblo al que dicen representar para que podamos celebrar todos juntos esta programación que desde el departamento de Cultura hemos elaborado con sumo cariño”, sentencia Medina.
Éxito de los Jóvenes Cantadores
El concejal de Cultura de Yaiza ha intervenido este miércoles precisamente en Crónicas Radio-COPE Lanzarote para responder a las citadas críticas del PP por la programación de los actos navideños. "Me extraña que Juan Monzón diga esto, porque habla de la situación de crisis actual pero no menciona que en tres plenos, desde que comenzó la pandemia, se han realizado modificaciones de crédito, que el Área de Festejos no se ha gastado un duro y fue todo para Servicios Sociales, que hace un mes y medio se llevó a peno la última modificación de crédito para Servicios Sociales de unos 120.000 euros, que es lo que daba para terminar el año. Eso no lo oí. Si hay que invertir de Cultura, hay que invertir", ha explicado Medina en el programa 'A buena hora'.
El edil ha afirmado que ve incoherencias en las propuestas de los populares, que "nos piden por un lado que contratemos a más artistas de la Isla pero en la misma nota, por otro lado, reclaman también que, con la que está cayendo, ese dinero para Cultura vaya a Servicios Sociales y para ayudas a las familias, así que al final no sé si el PP apoya la Cultura o no apoya la Cultura". "Nosotros en Yaiza fuimos uno de los primeros municipios que retomamos las actividades culturales, siempre con un protocolo establecido, y siempre con gente local, como también hicimos la campaña de Navidad con gente local, pero este grupo [Los Jóvenes Catadores] sabemos los seguidores que tienen, han venido dos años y la gente se ha quedado fuera para verlos, así que vamos a seguir", ha destacado.
Medina ha defendido dicha actuación "aunque cueste un poco más por los planes de prevención de contagios, pero es que hasta más caro nos sale el Belén aunque este año sea más chico".
Respecto a las críticas del PP, en las que se ha cuestionado que los grandes eventos culturales se realicen habitualmente en el pueblo natal de Daniel Medina, Uga, el responsable de Cultura e Igualdad ha contestado que "no miro dónde yo haya nacido o dónde yo viva, sino el espacio y la asistencia de público". Medina ha señalado que en el concierto de Jóvenes Cantadores del año pasado registró la afluencia de 650 personas, con lo que "es necesario contar con el espacio cerrado más grande de todo el municipio de Yaiza, ya que en este caso el Recinto Ferial de Uga es el que tiene la mayor carpa del municipio", ha argumentado. "En Las Breñas, en Femés o ningún otro pueblo no podemos meter una carpa de esas dimensiones", ha dicho. "Este es el motivo por el que este acto se realiza en Uga. SI tuviéramos un espacio cerrado de las mismas dimensiones en Playa Blanca, este evento se celebraría en Playa Blanca" ha apostillado.