“Ángel Víctor Torres y María Dolores Corujo me pidieron que reforzara la lista al Parlamento”
“Oswaldo Betancort no ha tenido la cabeza puesta en los asuntos municipales durante estos cuatro años”
“Todo el mundo puede contrastar que los primeros años de los 12 que lleva CC y Oswaldo al frente del Ayuntamiento fueron buenos. Sin embargo, de los últimos seis y en concreto estos últimos cuatro no han sido muy positivos”
“Desde CC le ofrecieron a Juan Manuel Sosa todo lo que estuviera a su alcance, incluso la presidencia del Cabildo, para acabar con María Dolores Corujo”
El portavoz del Partido Socialista (PSOE) en el Cabildo de Lanzarote y candidato a la Alcaldía de Teguise, Marcos Bergaz, ha señalado durante su intervención esta semana en el programa “A Buena Hora” de Crónicas Radio que desde Coalición Canaria (CC) ya le ven como parlamentario autonómico y alcalde de Teguise porque los nacionalistas no hacen otra cosa que criticar su doblete. Sobre las listas que han aparecido de la formación que se va a disputar el primer puesto en la mayoría de los sitios de la Isla, el socialista afirmó que le cuesta ver en la segunda posición y sin tanto protagonismo al ex presidente del Cabildo de Lanzarote Pedro San Ginés. El propio Bergaz explicó que durante estos años no ha criticado a Oswaldo Betancort por sus labores en el Parlamento de Canarias pero aseguró que el actual alcalde de Teguise no ha tenido la cabeza en las cuestiones municipales viéndose esto en los últimos cuatro años de Gobierno que no han sido positivos. El también vicepresidente del Cabildo de Lanzarote, para intentar restar valor a la afirmación de su líder Ángel Víctor Torres de que el transfuguismo es una forma de corrupción, llegó a señalar que Juan Manuel Sosa tuvo una oferta de CC para ser presidente del Cabildo si firmaba una moción de censura contra María Dolores Corujo y finalmente prefirió mantener la estabilidad de la institución. Además, volvió a criticar la gestión realizada por el Gobierno del municipio con el esqueleto de la parcela 214 de Costa Teguise.
- Se presenta al Parlamento de Canarias aunque le han puesto un poco atrás en el número 4, ¿no?
- Sí, en el número 4, Ángel Víctor Torres y María Dolores Corujo me pidieron que reforzara la lista al Parlamento. Es verdad que CC y en concreto los compañeros de Teguise me ven también de parlamentario porque están criticando el doblete. Debe ser que ya visualizan que sea alcalde de Teguise, cosa que desde luego me haría muchísima ilusión y también parlamentario. Pero lo cierto es que voy el número 4 reforzando la lista que encabeza María Dolores Corujo.
- La verdad que la política tiene algo de contradicciones porque también va de número 4 Oswaldo Betancort pese a que al principio su partido no le dejó y luego sí. Quizás para justificar el doblete de Pedro San Ginés en Arrecife, ¿no?
- Hombre, hablando de San Ginés me cuesta verle de segundón como está actualmente. El dos en Arrecife, el dos en la lista al Parlamento y en alguna foto medio escondido o hacia atrás en una persona que ha liderado una organización política tan importante como CC. Y lo cierto es que me cuesta visualizarlo de número dos de la misma manera que a José Montelongo en CC que lo veía recientemente en una foto del acto de presentación de la candidatura de CC al puerto o a Arrecife.
- Están de aliados de CC porque como ustedes tampoco les querían, porque Alfredo Mendoza dijo que está gente que se va no vuelve es normal que hayan buscado otro partido, ¿no?
- Bueno sea en CC, en alianza o en pacto me cuesta ver al compañero Jose en una lista con CC. Pero son las cuestiones de la política y evidentemente respeto las decisiones que tome cada uno ya que la configuración de las listas que haga cada formación política. Por ese lado máximo respeto, máximo juego limpio, estoy además preocupado y ocupado en lo que me toca que es en ser alcalde de Teguise sin ningún tipo de distinción, en liderar el equipazo que hemos montado en el municipio con una lista que me ilusiona que además están tremendamente confiados y motivados en el reto. No porque mis posaderas ocupe la alcaldía sino por hacer muchas más cosas en un municipio que ha perdido el liderazgo, el empuje, el brío durante los últimos años de CC, quizás porque han estado más pendiente de la sucesión como candidato de Oswaldo Betancort que se marcha de Teguise que de la gestión municipal. Eso es lo que me ocupa, me preocupa y en lo que estamos no de hace unos meses sino desde que el pasado mayo de 2019 la ciudadanía nos otorga una confianza importantísima pasando de tres concejales a siete.
- Usted dice que le han criticado en el Ayuntamiento CC por lo del doblete porque usted fue muy crítico con Oswaldo Betancort con las reiteradas ausencias del alcalde, se refería a eso, ¿no?
- Sí, pero las ausencias ya no solamente físicas sino sobre todo mentales. Oswaldo Betancort no ha tenido la cabeza puesta en los asuntos municipales durante estos cuatro años. No he criticado el doblete porque se vaya a Tenerife a ejercer de parlamentario. Yo he hecho un doblete como vicepresidente del Cabildo y he liderado la oposición en Teguise, pero he tenido mis cinco sentidos en la gestión municipal y en la labor de oposición que me tocaba. Sin embargo, el compañero Oswaldo Betancort ha tenido puesta su cabeza en sus ambiciones personales y eso ha redundado en una merma en la gestión municipal. Es una cuestión objetiva que todo el mundo puede contrastar que los primeros años de los 12 que lleva CC y Oswaldo al frente del Ayuntamiento fueron buenos. Sin embargo, de los últimos seis y en concreto estos últimos cuatro no han sido muy positivos. Hay otros municipios, llámese San Bartolomé, Tías o Yaiza por nombrar un municipio que no está gobernado por el PSOE, que nos están superando a derecha e izquierda en empuje, en ambición a la hora de las inversiones. En protagonizar acciones para mejorar la vida del conjunto de ciudadanos de los municipios que le estoy señalando. Sin embargo aquí en Teguise han estado quizás más pendientes del adiós de Oswaldo Betancort como candidato por CC que de la gestión de los asuntos que competen a todos los vecinos y vecinas.
- Este domingo arrancaron la campaña en un acto que hicieron en la florida con José Luis Rodríguez Zapatero. Aprovechan ustedes que es vecino para echar mano de él, ¿no?
- Efectivamente, no solamente fue un buen presidente del Gobierno sino vecino del municipio. De hecho volví a hablar con él sobre la necesidad de que se empadrone, le decía que no sólo quería que fuera vecino porque tenga una segunda residencia en Famara sino que que quiero que se empadrone y me vote para ser su alcalde. Él me decía que lo está valorando, lo está pensando porque ciertamente se encuentra muy agusto en Lanzarote, se encuentra estupendamente. No obstante con independencia de que no esté empadronado cuento con su entero apoyo, que desde luego le gustaría que después de 40 años un socialista fuera alcalde de un municipio tan importante como Teguise. Y que lo que esté en su mano me va a echar una mano precisamente para conseguir ese sueño y ese reto que tiene el conjunto de hombres y mujeres que me acompañan y particularmente quien encabeza la lista que soy yo.
- ¿Dónde está ahora empadronado Zapatero?, ¿en Madrid?
- Sí, no está empadronado en Teguise pero todo se andará
- Serían dos votos más, el de él y su esposa que también importan
- Precisamente por eso nos trabajamos a todos y cada uno de los vecinos sin ningún tipo de intención. Llevamos meses haciendo un puerta a puerta y nosotros tocamos en las puertas de todas las casas. Alguna vez nos dicen que no toquemos en alguna casa que alguien es de otro partido que no es el nuestro y nosotros tocamos y pedimos el apoyo. Intentamos ir en buen horario para incomodar lo menos posible, pero tocamos en todas las puertas con independencia de que alguien sea de otro partido político. Nosotros nos dirigimos a ellos, escuchamos sus reivindicaciones, sus quejas, les trasladamos las muchas iniciativas que hemos presentado, 150 en lo que va de mandato, y humildemente les digo que quiero ser su alcalde. Que para ello no solamente necesito suerte sino que necesito los votos mayoritarios de los vecinos de Teguise y La Graciosa. Y así lo hace todo mi equipo porque es una filosofía de grupo que nos aplicamos a rajatabla porque además el día que sea alcalde de Teguise solamente veré ciudadanos con problemas y mi ánimo y propósito será solventar los problemas con independencia de que me hayan votado o no me hayan votado. Así veo la política, así concibo el ejercicio del cargo público y así será, no solamente el alcalde sino también de los concejales que tengan responsabilidades de Gobierno a partir del 28 de mayo.
- ¿Le chirría ver José Montelongo con CC y no a un tránsfuga como Juan Manuel Sosa en la lista del PSOE?
- No he calificado a José como un tránsfuga ni mucho menos y al compañero Sosa en este caso agradecerle los servicios prestados y que apostará por la estabilidad del Gobierno que encabeza María Dolores Corujo. Un hombre al que le llegaron incluso a ofrecer la presidencia del Cabildo si firmaba una moción de censura para acabar con la presidencia de María Dolores Corujo. Sin embargo optó por la responsabilidad, la estabilidad en unos años complicados por la pandemia y la guerra de Ucrania y apostó por el Gobierno.
- ¿Renunció a la presidencia Juan Manuel Sosa?, ¿Quién se la ofreció?
- Igual debería usted de preguntar, se lo ofrecieron por tierra, mar y aire todo lo que estuviera al alcance de CC para acabar con María Dolores Corujo.
- ¿Y ustedes que les ofrecieron para que se fuera de CC?
- No le ofrecimos sino estabilidad y arrimar el hombro en un momento difícil para Lanzarote. En un hombre que en el anterior mandato dio estabilidad precisamente a la presidencia de San Ginés y en este da a la presidencia de María Dolores Corujo. Desde luego es bastante tentador cuando le ofrecen la presidencia, cualquier otra persona que sí, sin embargo el dijo que no por la estabilidad y el buen Gobierno.
- El otro día Ángel Víctor Torres en el Parlamento de Canarias que el transfuguismo es una forma de corrupción. ¿Usted está de acuerdo con eso?
- De corrupción política, si es por alguna preventa o beneficio propio puedo compartirlo. No considero sinceramente que una persona que cambia de partido sea un ser perverso siempre. Desde luego Vidina Espino quizás no es la persona más adecuada para tener un debate dialéctico sobre transfuguismo. Pero bueno, en estas instituciones a veces se dan estas paradojas pero no obstante cada uno que tome sus propias decisiones. Si es para beneficio propio puedo llegar a hablar de corrupción política. Sin embargo, si no es esa la razón no considero que toda persona que cambie de partido político sea un ser perverso en todo caso.
- Hubo un pleno en Teguise el otro día, trataron entre otros asuntos el tema del esqueleto en la entrada de Costa Teguise. El alcalde se enfadó con usted, ¿cuál es su visión de lo que pasó?
- Que conseguimos que el alcalde Oswaldo Betancort después de 8 meses y 8 plenos sin comparecer para hablar de esa parcela de la vergüenza que está ocasionando una mala imagen en Costa Teguise a los más de 9.000 vecinos y a la industria turística diera explicaciones de cuál es la situación del expediente. Porque se quería marchar de Teguise sin cumplir con su obligación, ya no solamente moral y política sino que también jurídica de explicar a los representantes de la ciudadanía, los 21 concejales, cual es la situación de esa parcela. Y el por qué contestó a la justicia que después de 12 años en el cargo no tenía tan siquiera expediente judicial de ese pleito. Con lo fácil que hubiera sido que se lo pidiera a su antecesor en el cargo y compañero de CC. O que se lo pidiera a un hombre con mando en plaza en la organización que fue el concejal de Urbanismo y que además va a las listas de CC al Cabildo que también le podría haber facilitado el expediente. O al abogado de cabecera que tenían aquellos años en el Ayuntamiento de Teguise y al cual le firmó una minuta el actual alcalde Oswaldo Betancort por más de 100.000 euros después de haber perdido el pleito de Caleta de Caballo. Hubiera sido bien sencillo Resulta que no lo quería explicar y nos vimos en la obligación de solicitar un pleno extraordinario en Teguise para que cumpliera con su obligación. Además para que cundiera incluso el ejemplo, porque cuando ha ido a Tenerife al Parlamento durante todos estos años ha solicitado lo que os parece normal, la comparecencia de distintos cargos públicos del Gobierno de Canarias. Y le han comparecido para darle explicaciones, y resulta que el que todavía es alcalde llevaba 8 plenos y 8 meses y no tenía bien comparecer en una situación tan grave. Y que desde luego tiene que avergonzarse porque después de 12 años el esqueleto de la vergüenza sigue en pie y el problemón social de ver como cada vez más personas malviven en esa estructura va a mayor. Pero afortunadamente conseguimos que compareciera y se vino a calentar, quizás por la vergüenza de que 12 años después y antes de marcharse de Teguise el problema de la parcela 214 no sólo permanece sino que se agrava porque cada vez hay más personas malviviendo en esas estructuras.