martes. 22.04.2025

“La afluencia de profesorado en la huelga de FP ha sido mínima en Lanzarote”

“Los datos que me llegan desde la Consejería de Educación es que el total de profesorado que se ha puesto en huelga en Lanzarote ha sido de 29 personas”

“Poco a poco van saliendo las cosas y yo espero que los compromisos sean reales y que todo vaya funcionando. Porque sinceramente hay muchos centros que nos los encontramos con serios problemas de mantenimiento”

“El profesor prospector es necesario y ya está nombrado”

 

La directora insular de Educación en Lanzarote, Carmen Pellón, ha señalado este jueves en el programa “A Buena Hora” de Crónicas Radio que desconocía los problemas del profesorado de Formación Profesional (FP) porque no se ha producido ninguna queja oficial en su departamento y el personal está funcionando muy bien. Pellón indicó que la acogida de la huelga en Lanzarote que se hizo el miércoles antes del largo puente de la Constitución ha sido mínima, con sólo 29 docentes que decidieron secundar el paro. Pese a ello, la directora insular de Educación afirmó que se está trabajando en subsanar los diferentes problemas que existen, incluso aquellos que no son de su competencia, como el profesorado de la Escuela de Pesca que falta y que debería haber cubierto la Consejería de Agricultura que dirige el nacionalista Narvay Quintero. Está confiada en que los presupuestos para el próximo año resuelvan los gravísimos problemas de infraestructura que se ha encontrado en algunos centros.  

- En la Escuela de Pesca han denunciado la falta de profesorado. ¿Qué ocurre con esta situación? 

- Lo primero es que quiero puntualizar que el profesorado de la Escuela de Pesca directamente compete a la Consejería de Agricultura, no a la de Educación. De hecho, en lista no había personal, llegó a la oficina una persona dispuesta para poder realizar esta función porque cumplía los requisitos y lo trasladamos a la Escuela de Pesca. No sé cuál era el problema que no pudo ser contratada. Me imagino que a lo mejor le faltaba alguna condición, pero desde Educación se ha hecho todo lo posible y es competencia directa de la Consejería de Agricultura y Pesca, aunque no quita para que todos colaboremos en resolver una situación que no es justa para los alumnos. 

- Entonces, pese a no ser su competencia ustedes, ¿se interesaron por el tema o lo han dejado definitivamente en manos de Agricultura?

- Sí, yo de hecho he hablado con la directora de la Escuela de Pesca y ella me ha comentado que había ciertos particulares en el asunto que había que resolver. Estaba la plaza anunciada y yo espero que le den solución cuanto antes. Yo le di la oferta que a mí se me había presentado por si era factible que pudiera ponerse en contacto con esta persona. Me ofrecí incluso a ayudar en lo que necesitaran y espero que le den solución lo antes posible. 

- La gente de la FP en los institutos reivindican varias cosas, una de ellas principalmente también es la falta de profesores, a lo que se añade el problema de los horarios y de una serie de cuestiones que les llevaron este miércoles por la tarde a manifestarse. ¿Cómo está esa situación? 

- Yo lo he leído en la prensa porque realmente el personal de FP está funcionando muy bien en los centros educativos. No hemos tenido ninguna queja oficial, incluso el curso pasado se felicitó al área de Personal por lo rápido que cubrían las bajas. Cierto es que la nueva FP dual al ser una imposición tan rápida y un cambio en la normativa puede ser que esté dando algún problema particular en algún ciclo que se esté tardando más en cubrir. Yo lo desconocía hasta que he leído la noticia. También tengo que decir que la afluencia de profesorado en la huelga ha sido mínima en Lanzarote. Los últimos datos que estuve contrastando con Inspección Educativa por ejemplo en el CIFP Zonzamas eran 22 los profesores que se habían puesto en huelga. Y tienen en el centro un plantilla de 250 docentes. Los datos que me llegan desde la Consejería de Educación es que el total de profesorado que se ha puesto en huelga en Lanzarote ha sido de 29 personas. Y el total en toda Canarias es entorno a un 14 por ciento del número total del profesorado. Sí que es verdad que hay cosas que mejorar, hay que dar atención a estos ciclos que sientan que se ha perdido horario lectivo para las funciones que tienen que realizar con los centros empresariales y demás. Pero se está intentando de verdad que se normalice y que se dé una respuesta lo más adecuada posible. Yo pensé que si había tanto problema iba a ser mucho mayor el número de docentes que iban a ir a la huelga. Pero la verdad es que no ha sido tanto, con lo cual, aún dentro de que haya que apuntalar muchos factores que hay que mejorar, la cosa va poquito a poco. Yo de hecho había preguntado al director del Zonzamas cuando fui al Consejo Social y me dijo que hay cosillas que mejorar, pero en principio va la cosa poco a poco adaptándose a la nueva normativa. 

- La formación dual es nueva y sobre todo ha habido problemas con los primeros cursos. Pero es algo fundamental para el futuro trabajar este ámbito con las empresas, ¿no?

- Claro, y tienen razón en que es necesario el profesor prospector. Pero sí está nombrado, creo que son dos para Lanzarote sino me confundo. Por lo menos uno para Lanzarote y otro para Fuerteventura seguro para ayudar a buscar los centros empresariales para todas esas funciones. Además, para las prácticas en los centros de trabajo y que se vaya adecuando la FP a las necesidades que tiene Lanzarote. Todas las demandas empresariales son atendidas para que realmente los chicos cuando hagan estos ciclos luego tengan un verdadero futuro en las distintas empresas de la Isla o que empiecen a ser capaces de emprender por ellos mismos. 

- Los presupuestos de la Comunidad Autónoma ya están definidos. ¿Va a haber ayuda para la gran cantidad de cosas que se ha hablado que se necesitan en Lanzarote o no está muy satisfecha de los primeros números que ha visto? 

- Cuando vimos los presupuestos nominales desde algún centro se me llamó muy enfadado diciendo que no salía su centro. Lo consulté porque sinceramente me quedé sorprendida pero parece que hablando con el director general de Infraestructuras en el plan está contemplado en partidas generales lo que parecía que no estaba. Por lo que tanto el CEO de Costa Teguise como la ampliación del IES en Altavista, también la de Playa Blanca, están contempladas en las cuentas autonómicas. Esto está contemplado en partidas generales, por tanto yo de momento me quedo con eso. Espero que así sea y ese plan de infraestructuras que comienza el próximo curso con estos presupuestos vaya saliendo todo y sean una realidad estas obras tan necesarias para Lanzarote.  Hay algunos proyectos que ya están, faltaría la licitación en base a los presupuestos. Entonces, ya sería ir comenzando en este próximo año. 

- Uno de ellos era el colegio Alexis Tejera de San Bartolomé si no me equivoco, ¿no?

- Ese también está contemplado en el plan de infraestructuras de Lanzarote. Por cierto, quiero hacer mención a un acto de inclusión que hay en el CEIP César Manrique en Tahíche que son 12 centros de aulas en clave que se reúnen para potenciar la inclusión. Y el próximo 19 de diciembre habrá otras jornadas de inclusión en este caso en el IES Costa Teguise. Participan todos los centros de aulas en clave y muchas asociaciones. Como se está hablando de que hay que hacer más, y lo comparto, por todos los niños con necesidades educativas especiales. Y felicitar a los centros que hacen y participan en estas actividades. 

- En el centro de Tahíche algunas madres y  padres denuncian que la gente de limpieza está en huelga porque no le paga la empresa adjudicataria. El problema es tal que se plantean limpiar ellos el centro, lo que no sería una solución, ¿no?

- No desde luego. Ahí hay un problema porque se licitó una empresa que parece que está siendo pagada por el Ayuntamiento de Teguise pero que no está pagando a los profesionales de la limpieza. Entonces eso es un problema serio, también los ayuntamientos tienen que ayudar mucho en la mejora de las infraestructuras que son su competencia en los colegios de infantil y primaria. Pero bueno, poco a poco van saliendo las cosas y yo espero que los compromisos sean reales y que todo vaya funcionando. Porque sinceramente hay muchos centros que nos los encontramos con serios problemas de mantenimiento. 

 

“Desconocía los problemas de la FP hasta que leí la noticia porque el personal está...
Comentarios