La Comisión Ejecutiva Nacional de Coalición Canaria (CC) ha acordado este miércoles proponer al parlamentario Pedro San Ginés como senador por la Comunidad Autónoma. Aunque era un secreto a voces que iba a ser la persona elegida, finalmente la organización, según ha informado este jueves a Crónicas, lo ha comunicado de forma oficial, dando así paso a que el ex presidente del Cabildo de Lanzarote ocupe plaza directa en Madrid que se hará efectiva cuando se constituyan las Cortes Generales.
La propuesta, que debe ser ratificada por la Cámara autonómica, tendrá que ser votada en el pleno que se celebra en Tenerife el próximo 25 de septiembre.
Este movimiento va a producir una curiosa estampa política en Lanzarote, una más de las que se están viendo después de las elecciones locales, la de ver cómo la persona que iba quinta en la lista al Parlamento canario, Cristina Calero, finalmente tendrá puesto de diputada autonómica. Y lo tendrá porque Migdalia Machín, su cabeza de lista, ya anunció en el programa "A buena hora" de Crónicas Radio que entregaría su acta depués de ser nombrada consejera del Gobierno que preside Fernando Clavio, cosa que ya se ha producido. El grupo, así, estará compuesto por David Toledo, Oswaldo Betancort, que no va a renunciar a su acta y la hará compatible con su cargo de presidente del Cabildo, y Cristina Calero.
El propio San Ginés ya adelantó en el programa que abre las mañanas en Crónicas Radio esta misma semana que no podía negar que su nombre estaba sonando para ocupar ese puesto, algo que él ya ha agradecido sólo por el hecho de que CC cuente con él para representarles en Madrid. También, como hace siempre, fue de frente al contestar a una pregunta muy concreta sobre si accedía a la plaza para aforarse y que el caso que se está instruyendo contra él en los juzgados de Arrecife fuera al Supremo. La cuestión la resolvió con un rotundo no, al considerar que el archivo que está seguro de que se va a producir por la denuncia "falsa" y "política" de María Dolores Corujo tardará más tiempo en archivarse. "Aforarse significa que quien va a instruir tu causa es el Supremo en vez de un juzgado local. El Supremo no absuelve a culpables ni condena a inocentes; que el caso vaya allí no significa inmunidad, sino que te va a instruir una instancia superior. En mi caso, según mi servicio jurídico, supondría un atraso porque esta falsa denuncia que presentó Dolores Corujo no tiene ningún recorrido y no conviene tener que explicar de nuevo y desde cero a un nuevo juzgado todo cuando aquí ya son conscientes de la falsedad de esta denuncia, denuncia que se ha producido con ocultación de documentos e informes oficiales para incriminarme de manera múltiple, engañando a la Asamblea del Consorcio y a los alcaldes, por lo que espero que sea precisamente Dolores quien termine dando explicaciones ante la Justicia", resumió en sus manifestaciones al programa "A buena hora".