martes. 22.04.2025

"Al final muchos medios han vendido una imagen del partido que no es la realidad"

"Nueva Canarias tenía la mano tendida, lo que pasa es que no les interesaba porque venían las generalas y querían ir separados"

"Unos pedían más y yo sólo pedía lo lógico, un concejal no puede pedir seis áreas o siete"

"Tengo la suerte de que, independientemente de ser de Vox y que la prensa machaque mucho y recibir comentarios de redes y demás, voy por donde sea en el municipio y nadie me ataca por ser de Vox"

"La Policía Local de Teguise es muy complicada, tanto por la misma policía como con la historia que han tenido por el tema del Ayuntamiento y concejales previos"

"He conseguido el apoyo de prácticamente todo el cuerpo de la Policía Local de Teguise"

El nuevo concejal de la Policía Local de Teguise, Ginés González, ha indicado este lunes en el programa “A Buena Hora” de Crónicas Radio que su inclusión en el Gobierno de Teguise es una oportunidad para que la gente sepa su forma de trabajar y la de Vox, que a su modo de ver tan mala imagen recibe a través de muchos medios de comunicación. González no dudó en señalar que en el Consistorio que preside la nacionalista Olivia Duque formaciones como Nueva Canarias (NC) tuvieron la posibilidad de unirse a Coalición Canaria (CC) y el Partido Popular (PP) pero entiende que la formación canarista no tuvo interés debido a las elecciones generales y que además sus peticiones eran desmedidas. El concejal explicó durante su participación en el conocido programa radiofónico cómo han sido los primeros eventos que ha tenido que afrontar y además afirmó que cuenta con el apoyo de la mayoría de policías locales del municipio. 

 

- ¿Esperaba usted ocupar tantos titulares en la prensa insular, regional y nacional?

- No, la verdad que no. No lo buscaba ni lo quería pero bueno. 

- Ha llegado hasta la prensa nacional, hablan de ustedes de una forma diferente como si hubieran venido de otro planeta, ¿no?

- Sí, no pasa nada pero bueno no vamos a retroceder en lo que digan los demás. 

- La buena sintonía que había con la gente del PP y de CC hacía pensar que podría producirse su incorporación al Gobierno. Finalmente se ha producido con toda la naturalidad del mundo, ¿no?

- Sí, es verdad que sorprendió a muchísima gente pero al final hablamos de municipios. Yo también creo que es una oportunidad para que la gente conozca como trabajo yo y como es el partido de Vox, dejen de estigmatizar y vean lo que hacemos. Más que vender discursos y engañar a la gente trabajamos, demostramos a la gente y que la gente vea y opine. 

- En su artículo de opinión usted habla de que dejen pasar el tiempo y les dejen construir para que luego decidan si está bien construido, ¿no?

- Exacto y sobre todo que oposición. Porque al final muchos medios han vendido una imagen del partido que no es la realidad, entonces déjennos demostrar por lo menos y que nos den una oportunidad. Después ya veremos. 

- En ese artículo también hablaba de que la alcaldesa Olivia Duque le tendió la mano a usted pero también lo hizo con otros concejales con los que podía conformar mayoría con las mismas condiciones, ¿no?

- Sí, de hecho como decía en el artículo de opinión si no me equivoco NC tenían la mano tendida. Lo que pasa que no les interesaba porque venían las generales, querían ir separados, que para mí fue un error porque  al final ese tipo de partidos se tienen que intentar juntar para conseguir más votos. Pero bueno, ha salido como ha salido, CC tiene representación nacional y NC no. Entonces ellos mismos, en Teguise tenían la mano tendida y con las mismas condiciones. No es que a unos más y a otros menos es al revés, unos pedían más y yo sólo pedía lo lógico. Un concejal no puede pedir seis áreas o siete. 

- En las negociaciones no ha habido ningún problema más allá de lo estético. Las noticias son flor de un día y probablemente en unos pocos meses esto ya se ha olvidado, ¿no?

- Tengo la suerte de que independientemente de ser de Vox y que la prensa machaque mucho, recibo comentarios de redes y demás yo voy por donde sea en el municipio y a mí nadie me ataca por ser de Vox. Al revés, me dicen que lo estoy haciendo bien y que se puede hablar conmigo aunque sea de Vox (risas). 

- Luego está el trabajo que también es importante, usted se ha incorporado a un área muy destacada pero también que ha generado mucha polémica a lo largo de los años en Teguise que es la Policía Local. ¿Cómo se ha encontrado el departamento? 

- La Policía Local de Teguise es muy complicada, tanto por la misma policía como con la historia que han tenido por el tema del Ayuntamiento y concejales previos. Entonces, lo que he hecho es llegar y decirles que no voy a tener en cuenta nada del pasado. Lo que haya pasado fue con otro Gobierno que no es el que está ahora, independientemente de que hayan personas que continúen del anterior Gobierno. Pero prácticamente son todos nuevos, salvo la alcaldesa Olivia y alguno más, y vamos a trabajar. Les explique las ideas que tengo, mis objetivos y la verdad que he conseguido el apoyo prácticamente de todo el cuerpo. Con Protección Civil ha pasado lo mismo, tráfico es verdad que es un área en la que me tengo que empapar mucho de legislación y demás. Pero estamos caminando, vamos bien y la prueba la tenemos en las fiestas que hemos hecho que me han tocado de golpe recién entrado. 

- Se ha encontrado una plantilla que aumentó un poco, que ya tiene más gente joven pero que habrá que seguir aumentando, ¿no?

- Obvio, hay carencias de personal siempre en todos los ayuntamientos sea el área que sea. Pero es verdad que la Policía Local venía de una racha de una cantidad de bajas muy grande para los pocos agentes que son. Al final eso se nota, pero donde lo noto sobretodo es en que si alguien se pone malo, enfermo o pase lo que pase la respuesta que tienes cuando solicitas a algún otro compañero que cubra ese trabajo ha creado una labor muy grande y un equipo muy bueno y estoy contento. Tengo el apoyo prácticamente de todos ellos y de los que no no me lo han dicho. Lo que veo es que tengo apoyo entonces estoy contento, se está trabajando muy bien. Queremos seguir aumentando plantilla, aunque como saben sólo se pueden meter a los que se van jubilando. Al final la plantilla no podemos aumentarla mucho que digamos. 

- Ha debutado usted como concejal de la Policía Local con las fiestas de Famara, ¿ha salido bien la cosa?

- Sí, bueno Famara no. Cuando entré el lunes al día siguiente tuve junta de seguridad de las fiestas de Caleta de Caballo, el concierto de Saiko y Famara. Tuve cuatro horas de junta, fue todo nuevo y estuve apuntando y demás. Pero bueno, la verdad que estoy muy contento porque Caleta de Caballo salió bien, Saiko salió muy  bien sin incidentes. Tengo que reconocer que tuvimos apoyo de la Guardia Civil, la mayoría de las personas que asistieron eran de una media de edad de 16 años. Se portaron muy bien, no hubo incidentes graves, no hubo peleas. 

- En las fiestas de Famara participó también la Policía Canaria y tuvieron una reunión de coordinación, ¿no?

- Sí, conseguimos traerlos que después dice la gente que a esa policía no se les ve nunca. No nos costó nada a nosotros que hay que decirlo también y la verdad que muy bien. Estuvo la Guardia Civil, la Policía Canaria, la Policía Local, seguridad privada que también hizo una labor importante porque fueron bastante profesionales. También estuvieron los bomberos del Consorcio,  Emerlan y Protección Civil. La verdad que es un grupo de más de 50 personas y es una coordinación increíble y muy eficaz. A la mínima que veíamos a alguna persona que se estaba pasando un poco lo retirábamos un poco de la zona, hablábamos con él, ya se comportaba, lo teníamos identificado y no pasaba nada. 

- Se habrá quedado impresionado con la cantidad de gente que acude cada vez que hay un evento, ¿no?

- Sí, además tienes que estar en todo momento. Por ejemplo en el evento de noche terminamos a las seis de la mañana porque se acaba a las cuatro pero los vecinos quieren dormir después. Entonces tienes que estar hasta que se disuelve todo un poco para que no se dediquen a montar fiestas por ahí y demás. Es más trabajo del que se ve, yo llego con ellos y me voy con ellos. 

"Mi entrada en el Gobierno es una oportunidad para que la gente conozca cómo trabajo y...
Comentarios