martes. 22.04.2025

"En 12 años que he estado al frente del Ayuntamiento de Teguise jamás he sacado una nota de prensa sin que la gente que aparece en la nota estuviera de acuerdo con su contenido. Mi sorpresa fue mayúscula cuando vi la reacción de parte de los empresarios turísticos diciendo que no hubo acuerdo porque no es cierto"

“Hay que estructurar el Cabildo porque tenía una pirámide inaccesible que tenía el control absoluto de muchos expedientes importantes”

“Lo que me ha traído a esta silla de la presidencia no es mi palabra, es mi acción”

“Escucho tantas trileradas, que la verdad que no vale la pena ni perder un pizco de energía”

“En el PSOE lo que están intentando es llevar el fuego hacia otro lado, siempre intentan evidenciar situaciones sin fundamento y no hablan absolutamente de lo que importa”

"Óscar Noda parece que se centra más en ser consejero de la oposición que en ser alcalde"

 

El presidente del Cabildo de Lanzarote, Oswaldo Betancort, ha criticado durante su intervención en el programa “Entre Barrios” de Crónicas Radio al consejero del Cabildo de Lanzarote y alcalde de Yaiza, Óscar Noda, asegurando que las criticas realizadas por el líder de Unidos Por Yaiza (UPY) sobre el aumento de los precios de las entradas de los Centros de Arte, Cultura y Turismo (CACT) tienen detrás cuestiones empresariales y que se producen tras reuniones con ciertos empresarios perdiendo así la visión de lo importante que es la cuestión para Lanzarote. Betancort también señaló en el conocido programa presentado y dirigido por Chalo Frías que el anterior Gobierno del Cabildo de la mano del Partido Socialista (PSOE) vivía en la inacción y que las acciones que se hacían eran con fines partidistas. Además, aseguró que su objetivo es trabajar y no seguir el juego del PSOE, que trata todo el día de llevarle al terreno del enfrentamiento para que se distraiga de lo mucho que se está haciendo y que se tiene que hacer. 

 

- Terminaron el año con una polémica con la Federación Turística por la subida de las entradas de los Centros Turísticos. Susana Pérez, su presidenta, llegó a afirmar que no estaba de acuerdo con la subida y que tenían que buscar el consenso con las agencias de viaje. ¿Usted está de acuerdo con la subida, le molestó por cierto que le dejaran por mentiroso al anunciar en nota oficial que hubo un acuerdo sobre el tema? 

- Yo no estoy de acuerdo con las formas que han empleado, con cómo se expresan cuando están en desacuerdo algunas personas. Por eso convoqué la reunión en la que estuvieron representantes de la Federación Turística de Lanzarote, de las agencias de viaje y de la Cámara de Comercio. Estuvo también el consejero delegado de los Centros y yo para buscar un consenso y un diálogo. Y si no se encontraba se seguía diálogando, esa era la idea; la casualidad es que en 45 minutos se llegó a un consenso y se apuntó en un folio que se estaba de acuerdo por parte de todos en la subida de precios. Estaba todo el mundo a favor de darle una credibilidad y una rentabilidad a los Centros. Lo segundo era que el consejero nos iba a traer una propuesta de bonos en los próximos días. Lo tercero es que esa subida de precios fuera aparejada de la mano de una subida de la experiencia en cada uno de los centros y lo último es que esa subida de precios fuera anual acorde al IPC de dicho año. Así, con todo eso y sin que nadie dijera nada en contra, saqué la nota de prensa. En 12 años que he estado al frente del Ayuntamiento de Teguise jamás he sacado una nota de prensa sin que la gente que aparece en la nota estuviera de acuerdo con su contenido. Mi sorpresa fue mayúscula cuando vi la reacción de parte de los empresarios turísticos diciendo que no hubo acuerdo porque no es cierto. Que se llame mentiroso a una persona que estuvo en una reunión y no sólo a una persona sino a lo que representa que es toda una entidad como el Cabildo Insular de Lanzarote no tiene precedente. Menos mal que las personas que estuvieron en esa reunión salieron diciendo que eso fue así. Pero independientemente de eso creo que Lanzarote necesita una reflexión. Ya no sólo un cambio de modelo turístico de mayor rentabilidad y que redunde en nuestras familias. Sino que necesita que la empresa pública que es patrimonio de toda Lanzarote no llegue a final de año en números rojos sino que llegue en números azules y podamos dar becas a artistas de Lanzarote, a nuestros estudiantes o buscar talentos en nuestros jóvenes. En definitiva, que podamos hacer muchísimas cosas con el dinero que generan los Centros, lo que no puede ser es coger una empresa que le deba un millón de euros de canon a los municipios, que tiene un descuadre económico y que no sirva de mecenas para nadie. Y cuando usted analiza la viabilidad de esa empresa vemos que había una deficiencia clara con las entradas. No le hemos dado el valor que tiene; a partir de ahí ahora el handicap es que se le bonifique a estas empresas en vez de un 20 o un 25 y que sea un 40. Me están criticando que la subida es brutal y mire, la subida que me están presentando es mayor. Cada uno vela por su empresa, yo lo entiendo, pero nosotros tenemos que velar por la empresa pública que tenemos.

- Astrid Pérez se mostró recientemente sorprendida de que los Centros ganen solamente 9 euros por las excursiones que cuestan 47. ¿Por qué se da esta situación, qué pasaba con las excursiones, qué acuerdos había con las agencias de viaje? 

- Yo ponía un ejemplo el otro día: es como si usted tiene un coche de alquiler que lo alquila a 30 euros y alguien lo mete en un paquete donde tu coche que lo pagas tú todo para mantenerlo lo alquila otro a más del doble. Una barbacoa en Timanfaya se vende a más de 30 euros y se factura a 90 euros por otro lado. En definitiva, yo lo que creo es que la riqueza se tiene que redistribuir de forma equitativa y el pueblo de Lanzarote está dejando de percibir muchísima riqueza y esa es mi misión y mi obligación, recuperar lo que es del pueblo y que estaba en manos de unos pocos. La mía y la del consejero y eso es lo que vamos a intentar. Lanzarote da para mucho y si en vez de tener a cuatro contentos podemos tener a 20 es lo que hay que buscar. Lanzarote es un producto diferenciado, no puede permitirse que ya en el siglo XXI con el cambio de la trasformación y con muchísimas cuestiones sigamos en el mismo bucle. Hay que cambiar, hay que mejorar entre todos y por eso fue esa reunión. Es verdad que no escuché esto que en este momento sí estoy escuchando pero de verdad que mi miedo era que la gente no aceptara la subida de precios. Cada vez que salgo por la calle la gente defiende la subida de precios, no es posible que para entrar en todo un parque nacional de Timanfaya, un producto que es diferenciado, único en el mundo y algo que tiene que ser exclusivo, cueste muchísimo menos que entrar en cualquier tipo de infraestructura cultural. Eso no es de recibo, por lo tanto, Lanzarote necesita recuperar la credibilidad, recuperar la experiencia y tiene que ser un producto gourmet, y en eso estamos, con polémica o sin ella. 

- ¿Es usted un trilero como ha dicho Benjamín Perdomo? 

- (Se ríe) Yo puedo ser muchas cosas pero yo me voy a las auditorías, yo puedo ser lo que usted quiera pero una auditoria se hace a través de profesionales y la auditoria de los CACT la verdad que no es para tirar cohetes. Es para tener un silencio exquisito e intentar que pase el tiempo. Lo que pasa es que en esta isla la política intenta estar presente todos los días. Yo me he dedicado en estos seis meses a no hablar de política y en los plenos por ejemplo sigo la misma tesitura que en Teguise, doy la palabra, intento que más o menos todo el mundo tenga el uso de la palabra y yo no hablo. Pero he decido no hablar porque a mi me fue bien en Teguise. Y es que escucho tantas trileradas, que la verdad que no vale la pena ni perder un pizco de energía. En el PSOE lo que están intentando es llevar el fuego hacia otro lado. Pero no hablan del agua, no hablan de eólicas, no hablan de los CACT y no hablan de todo el dinero que se ha perdido en esta tierra. Siempre intentan evidenciar cuestiones sin importancia que hacen ruido mediático, no hablan absolutamente nada de lo que importa y están intentando llevar el foco hacia otro lado. El otro día me decía este señor que yo era un presidente que no habla y no estaba a la altura. Yo le dije que lo que me ha traído a esta silla de la presidencia no es mi palabra, es mi acción. Yo sólo le digo que se lo haga mirar. Y ahí es donde realmente está el problema. La gente habla pero a la hora de rendir cuentas a la ciudadanía hay poco. 

- ¿Han hecho ya la famosa radiografía del Cabildo y de los CACT que prometió?

- Sí, ya tengo las auditorías encima de la mesa. Ahora hay que desglosarla y empezar a hablar. 

- ¿Y qué le dicen esas auditorias? 

- Que la gestión brillaba por su ausencia y que hay que gestionar ahora para que ese brillo sea de otra forma. Yo me he encontrado una institución en la que es verdad que faltaba motivación. Es verdad que tiene unos profesionales con mucho talento y mucho talante. Hay que estructurarla, había una desestructuración tremenda con una pirámide que era inaccesible, el control absoluto de muchísimos expedientes importantes de esta isla recaía en lugares de donde no iban a salir jamás. Antes preguntaba en los departamentos por la residencia de mayores y me decían que eso lo llevaba directamente Presidencia. Pero por otro lado esa desestructura era exclusivamente con una encomienda, la de hacer política barata. Ellos trabajaban por y para su partido político, empezaron el último año a dar pan y golosinas a todo el mundo por y para mantener el nicho de voto. Pero hoy en día vemos como su discurso se cae en la sostenibilidad; somos la isla en la que menos se han implementado las energías limpias, por ponerle un ejemplo del discurso vacío que tenían en el PSOE. Somos una isla donde está absolutamente roto el ciclo integral del agua. El ejemplo está en cuando tomé posesión y eran tan drásticas las roturas de los bastidores. Tuvimos que actuar con premura y lo hicimos. También somos una isla donde había una desestructuración entre el tercer sector público y el privado y jamás hemos visto a todas las instituciones pidiendo al Cabildo que por favor ayudara a nuestras personas más vulnerables, palabra muy utilizada por la izquierda. Hablaban de que no iban a dejar a nadie atrás. Somos una isla donde tenemos un 4 por ciento de inversión en proyectos propios de la casa, es la isla donde más se devuelve dinero y por tanto tenemos una trayectoria no positiva en ese sentido. ¿Qué hay que hacer para reconducir eso? Intentar que las fotos y el marketing pasen a un segundo estado e intentar que la gestión sea a través de rodearte de un equipo de profesionales e intentar que ese dinero que salió por la puerta del Cabildo para fuera vuelva otra vez para Lanzarote. En estos seis meses hemos visto cómo ese propio partido que ha permitido todo, critique que en los presupuestos del Gobierno de Canarias estuivera Lanzarote en el quinto puesto en materia de inversión. Decían que cómo lo permitíamos pero no piden disculpas por todo lo que hicieron y por lo que no hicieron. Tampoco piden disculpas por no tener proyectos encima de la mesa, que hemos estado cuatro años sin proyectos de ningún tipo. En definitiva, les funcionó muy bien su política partidista, el ejemplo está ahí, en que mantuvieron el colchón de votos, sobre todo en los municipios. Pero nosotros somos diferentes, somos gente que tiene un modelo de isla para el que hace falta entrega e ilusión. Quiero hacer una política que cree un modelo de isla donde se genere empleo, productos diferenciados. Le pongo el ejemplo de la Noche Blanca de Teguise. Ya pueden venir 40 alcaldes o alcaldesas que esa noche de Teguise será un icono cultural en Canarias y eso no lo mueve la política. Eso lo impulsa la sociedad y ese es mi objetivo.  Con el Saborea también le demostramos a esa política sectaria que lo bueno hay que impulsarlo sin colores políticos. 50.000 personas, 400.000 euros generados, 30.000 euros que entregamos a las ONG de Lanzarote... Y ahora nos están llamando muchísimas marcas comerciales para el próximo año ponerse en el Saborea. Y no sólo es invertir, es buscar fondos europeos; ¿usted sabe que del dinero del Saborea más del 40 por ciento proviene de Europa? Algunos hablan por hablar y promueven la política desde el lodo. Se vé que detrás hay rabia y cuestiones partidistas o personales. Pero cuando escuchas a los transportistas, al sector primario, a la locomoción de la distribución de Lanzarote, a la gente que impulsa los eventos en Lanzarote y a la sociedad diciendo que lo pasaron bien y todo cosas buenas, sabes que ha merecido la pena todo el esfuerzo. 


- ¿Cómo está el problema del agua en la Isla, están todavía en la fase inicial de proyectar las soluciones o ya están desarrollando iniciativas que acaben por ejemplo con los cortes? 

- Está igual que hace seis meses, se lo digo abiertamente porque yo no puedo engañar a nadie. El problema del agua no se soluciona con la firma de un decreto o sacando un contrato. Primero es haciendo equipo; es verdad que una de las primeras decisiones que tomé fue rescindir el contrato al gerente, no porque tenga nada contra él sino porque entiendo que grandes problemas tienen que traer soluciones diferenciadas. Y es verdad que había una responsabilidad también en preguntarse por qué se pierde tanto dinero. Cuando me enteré que Lanzarote pierde 14 millones de euros en el Plan de Regadio y que hubo 5 correos al Consorcio y no se respondió aquí, la responsabilidad es compartida. A partir de ahí se ha hecho una licitación para un equipo multidisciplinar que es verdad que vamos a nombrar ahora a principios de enero. Y me decían al principio, sobre todo los alcaldes socialistas, que de dónde iba a sacar los 90 millones de euros que hacían falta para hacer lo que no se hizo en los cuatro años anteriores. Viendo los datos pensé que esto era otra vez jugar a la política y les decía que el agua no tiene color político y les preguntaba que el 40 por ciento de dónde lo iban a sacar porque yo soy responsable del 60 por ciento del ciclo integral del agua y ellos del 40. Cuando siguen preguntándome por el dinero yo les hablo de las cuentas, 38 millones de euros como saldo de tesorería y por lo tanto no es cuestión de dinero. Es cuestión de no tener proyectos, entonces estoy esperando que me contraten el equipo multidisciplinar para empezar a redactar proyectos y licitar. Estaremos parcheando con lo que tenemos hasta que llegue eso. Es verdad que se ha notado más la mejora porque hemos incidido en el pequeño detalle que magnifica el resultado. En La Graciosa no se ha cortado el suministro del agua, hicimos el plan de arreglar las 38 calles más sangrantes de Lanzarote. En definitiva lo que hemos hecho es que con poquito intentar materializarlo para que el beneficio sea un poco grande. 

- ¿Están funcionando al cien por cien las dos desaladoras que trajeron de La Palma? 

- Están funcionando, no voy a decir al cien por cien pero están funcionando. No peligra la desalación y yo tengo que felicitar la voluntad del Gobierno de Canarias con este asunto. Es verdad que ahora mismo tenemos que empezar a licitar eso que no es nuestro, esas desaladoras. Y es verdad que el Gobierno nos ha puesto una partida donde si se declara la emergencia en Lanzarote tenemos el colchón financiero, que no es problema de dinero, sino que entra directamente a ejecutarlo. Y también nos ha puesto una partida para arreglar los bastidores en este año 2024. 


- ¿Qué opina sobre la imagen que da el Consorcio con la reunión que se realizó y faltaron los tres alcaldes socialistas?

- Parece que fue casualidad y en esa casualidad lo dejo. Quien quiere aunar esfuerzos y gestionar por el bien de Lanzarote nos tendrá a su entera disposición, me dan igual los colores políticos. Quien no, que siga así, que yo sé cual es mi misión. Y mi misión es que la gente abra la llave y salga agua, la actualización de precios que viene en enero, que estoy obligado a actualizar los precios del agua con una sentencia del año 2021 que ellos no asumieron. ¿Sabe cuál va a ser el tik tok? que el presidente del Cabildo Oswaldo Betancort le sube el agua a los lanzaroteños.Y yo haré otro y diré que dónde está la responsabilidad, ¿por qué tenemos que pagar nosotros ahora? ¿dónde está la responsabilidad de esos intereses?

- Le han acusado de favorecer a Canal Gestión, ¿qué opina de esas afirmaciones? 

- Yo a día de hoy no he firmado absolutamente nada con Canal Gestión. ¿Quién está más a favor de alguien el que no controla o el que controla? Porque yo me encontré una empresa donde no se controlaba el pliego, no se abría un expediente de incumplimiento. Yo decía que mientras esto siga así los intereses del Cabildo al final suben, las reclamaciones subirán y ahora nosotros hemos puesto una interventora y empieza a regularizarse el contrato. Por lo tanto, del agua se va a hablar muchísimo en esta Isla y sé que es un discurso que va en otro escenario. Pero lo que no es menos cierto es que mi preocupación principal es que a los agricultores les llegue el agua, que a los núcleos poblacionales nuevos les llegue el agua y que en este momento el suministro sea estable. A partir de ahí seguimos hablando de los entresijos del agua, pero lo que no puede ser es que cuando entramos había bastidores rotos, cortes continuos y era una cosa tremenda lo que se vivió en este verano por culpa de la procrastinación, de dejar las cosas para mañana, de intentar escenificar una ruptura para ir a otro modelo del ciclo integral del agua. Lo del agua tiene mucho que contar todavía, porque algunos se dedicaron a proteger su propio patrimonio. 

- Cuando usted era alcalde de Teguise se le catalogaba como el gallo de Teguise, a Pedro San Ginés se le catalogaba como el gallo de Titerroy y ahora parece ser que ha salido un gallo en Yaiza que sería Óscar Noda. ¿Usted lo ve así también? 

- (Se ríe) Yo no lo veo como un gallo ni como una gallina; sinceramente, lo veo como un alcalde que tiene que defender los intereses de un municipio, lo veo como un consejero que tiene que fiscalizar al grupo de gobierno. Por lo tanto el hombre está haciendo su trabajo, una cosa diferente es que yo no comparto mucha de las cosas que está haciendo. 

- ¿Cómo qué?

- No comparto, y lo he dicho por activa y por pasiva, por qué en el anterior mandato no levantaba la voz con todo lo que corresponde a su municipio. Y en este mandato parece que se centra más en ser consejero de la oposición que en ser alcalde. Pero bueno, es una de las cuestiones que se respeta, al igual que al principio del actual mandato decía que el Cabildo va a atender la llamada de todos los municipios y no me queda otra que ponerme a su entera disposición en todo lo que sea subir la calidad de vida de los vecinos de Yaiza. Pero bueno, políticas partidistas, ellos tendrán sus profesionales, sus asesores y si a él le ha ido bien, que siga en ese sentido. Por otro lado, yo no voy a generar ningún tipo de guerra ni de protesta más allá de cuando tenga algo que decir; mi teléfono está a su entera disposición y que me llame y se lo explico. El otro día salió con el tema de la subida de los CACT afirmando que si iba a perjudicar al sector del camello. Y a veces cuando uno alerta por una lado yo puedo alertar por otro. Si usted entiende que la subida de los CACT va a perjudicar al sector del camello, yo entiendo que es al revés. El que no entre en los CACT se va a ir a esa sensación de la subida en el camello. Hay cosas diferentes y es que quien realmente al principio entendía que el precio era bajo fue precisamente el sector del camello. Al cual apoyé personalmente en esa subida de precios como parlamentario. Son cuestiones que uno ve que está la política por detrás, que hay intereses empresariales, que se reúne con ciertos tipos de empresarios para llevar ese tipo de mensajes pero al final no se analiza el contexto que es Lanzarote. 

- Desde UPY afirmaban que era una cacicada la subida de las entradas de los CACT. ¿Qué opina de esas afirmaciones? 

- Ahí es donde yo voy, si a mí me solicita o me llaman como consejero o como alcalde yo se lo explico. Pero si ni siquiera quiere tener una conversación, saca ese comunicado más una moción, como comprenderá yo poco puedo hacer. Ahí ves que hay algún empresario que está utilizando a alguien para hacer eso. Porque cuando por un lado se critica que el presidente es Franco, es un dictador, porque no cuenta con él, por otro lado digo que él no está predicando con el ejemplo. 

- ¿A qué se refiere? 

- Sin tener la información sale con un comunicado, una moción y reune al sector del camello sin hablar conmigo. ¿Ha hablado conmigo, con el consejero o es que algún empresario está utilizando? 

- ¿Se refiere del sur?

- Ni idea. 

"Detrás de las palabras de Óscar Noda sobre el precio de los Centros hay intereses...
Comentarios