"Ellos cada uno tiene cuatro, la aritmética es la aritmética pero sería en el caso de ósea que a ver que pasa. Parece que la situación es irreconducible aunque bueno dicen que a veces se ven a los burros volar con lo cual una tercera vez podría verse ese intento de entendimiento entre los dos líderes"
“Los momentos bochornosos del Gobierno de Haría parece ser que son la dinámica últimamente del municipio”
"La situación que estamos viendo con el Gobierno de Haría es realmente vergonzosa"
"Las discrepancias del grupo de gobierno en el municipio se palpan desde hace tiempo pero son por elementos tan nimios que para cualquier persona con cierto criterio podría ser solucionable"
"No sólo la gente habla sino que además preguntan porque la aritmética es la aritmética y permanente miran para nosotros"
"El grupo de gobierno no tiene comunicación empezando por las declaraciones de los propios afectados en los medios. Y cuando en lugar de solventarlo te vas a los medios de comunicación a pregonarlo y se perpetúa esa situación de no comunicarse"
"Nosotros somos meros espectadores, no podemos hacer otra cosa, ni queremos ni debemos"
"Ya está bien de generar permanentemente problemas para luego poder hacernos la víctima de ese propio problema que han generado ellos"
"La PMH está viéndolas venir y sufriéndolas como cualquier otro vecino, con más intensidad si cabe porque como comprenderá no se puede dar un paso sin que nos pregunten qué vamos a hacer nosotros y nos digan que esto es un disparate"
La portavoz de la Plataforma del Municipio de Haría (PMH), Evelia García, ha señalado este lunes en el programa “A Buena Hora” de Crónicas Radio, antes de que se conociera la salida del Gobierno y su renuncia al acta del concejal de Compromiso Bruno Santana, que su formación no va a realizar ningún movimiento ni con el Partido Socialista (PSOE) ni con nadie, al existir todavía ese matrimonio que sostiene a duras peras el Gobierno que dirige Alfredo Villalba. García confirmó que ha habido contactos con las formaciones y criticó la tensión que provoca en el municipio un conflicto que han escenificado ambas formaciones en los medios de comunicación y en algún caso en actos públicos.
- ¿Entiende que el consejero de Bienestar Social, Marci Acuña, esté desbordado con la situación de los menores inmigrantes?
- Sí totalmente, empatizo con él porque conozco la situación y sé cómo se puede tergiversar. Y ciertos asuntos son muy susceptibles de caer en demagogia como hemos visto y hay temas con los que no se debe hacer política.
- Hay más de 200 menores bajo la tutela del Cabildo y eso es muy difícil llevarlo todos los días, ¿no?
- Evidentemente y creo que la población es consciente con lo cual son noticias que no tienen mucho sentido y no llegan a buen puerto realmente.
- Los vecinos de Haría aseguran que hubo un momento bochornoso en San Juan entre el alcalde, la primera teniente de alcalde. ¿Qué está pasando realmente políticamente en el norte?
- Ha definido usted perfectamente la situación con lo de los momentos bochornosos porque parece ser que es la dinámica últimamente en el municipio. No sabría ni definir cómo nos sentimos, es vergüenza ajena y desesperación porque es una situación realmente vergonzosa la que estamos viviendo. Nos apena enormemente y no hacemos sino esperar, de hecho me llamaba la atención con mi autoanálisis esta mañana mirando los medios de comunicación a ver qué pasa en Haría desde temprano a ver si hay alguna otra declaración u algún otro cambio ya que ha vuelto parte del grupo de gobierno de viaje y demás. Menos mal que afortunadamente hoy amaneció lloviendo en el municipio y eso siempre es una buena noticia porque realmente la situación es bastante triste. Yo me siento incomoda al salir a la calle porque imagínese como está la cosa.
- La gente habla y especula pero hasta ahora lo que sí se ve es la discrepancia entre los dos socios en tiempo récord porque realmente no ha podido suceder mucho para estar como están, ¿no?
- Esa discrepancia realmente aquí en el municipio se palpan desde hace tiempo pero por elementos tan nimios que para cualquier persona con cierto criterio podría ser solucionable. Pero sí se nota que no hay esa armonía que se vendía desde hace tiempo. Cierto es que no sólo la gente habla sino que además preguntan porque la aritmética es la aritmética y permanente miran para nosotros. Pero nosotros lo tenemos claro, esta situación es un desgobierno porque he oído por ahí que es inestabilidad pero en realidad no es eso sino de desgobierno total. El grupo de gobierno no tiene comunicación empezando por las declaraciones de los propios afectados en los medios. Y cuando en lugar de solventarlo te vas a los medios de comunicación a pregonarlo y se perpetúa esa situación de no comunicarse, cuando ves que realmente no se ha llegado a ningún fruto durante tanto tiempo. No se ejecuta nada porque desde la base, el inicio, nos dedicamos a guerrear entre unos y otros es normal es desazón que hay en la ciudadanía. Por otro lado yo siempre digo que nosotros estamos en la situación de que hablar siempre pueden hablar y que van a tender a buscar la culpa o la paja en el ojo ajeno. Nosotros somos meros espectadores no podemos hacer otra cosa, ni queremos ni debemos. El ejemplo más claro es cuando en un matrimonio algo va mal y miramos a la vecina a ver qué es lo que va a hacer para solucionarlo. No, una vez se haya divorciado a lo mejor el vecino o la vecina encuentra una manera de devolver la alegría a alguno de los miembros de la pareja. Pero mientras ahí no hay nada que hacer.
- Es un buen ejemplo y en líos de matrimonios no hay que meterse jamás, ¿no?
- Claro, ¿Qué vamos a hacer nosotros? Se supone que sigue habiendo un grupo de gobierno aunque es más que lamentable, el adjetivo cuesta encontrarlo, cuando desde mucho antes de San Juan sabemos por los mismos implicados que ni se dirigen la palabra. Hay una parte del grupo de gobierno que no va por el ayuntamiento y aquí también hay que dirimir responsabilidades.
- Entre otras cosas porque están cobrando, ¿no?
- Exactamente y una paga doble además. Hay que dirimir responsabilidades, por un lado los que no van y por otro lado los que no hacen nada entonces no va parte del grupo de gobierno. Estamos hablando de gestión pública, dinero público, esto es de pena. Ya trasladado a las situaciones hemos pasado la festividad de nuestro patrón san Juan y también las de san Pedro en Máguez . Con unas representaciones en un brindis con autoridades mínimas del grupo de gobierno cuando somos 13 concejales y es un Gobierno con 9 miembros. Es el más numeroso y hay que ver qué cara puedo poner yo en unas fiestas en Máguez como este fin de semana me dice un vecino que soy la única que está. Así no se puede seguir y luego sin escarbar en responsabilidades, señores que son representantes públicos. Ya está bien de generar permanentemente problemas para luego poder hacernos la víctima de ese propio problema que han generado ellos. Somos adultos, las formas de realizar las cosas no es yendo a un medio de comunicación a decir pobrecita o pobrecito yo. No, deberíamos bajo nuestra perspectiva siempre manejar los asuntos de otra manera. Con lo cual la PMH está viéndolas venir y sufriéndolas como cualquier otro vecino, con más intensidad si cabe porque como comprenderá no se puede dar un paso sin que nos pregunten qué vamos a hacer nosotros y nos digan que esto es un disparate. Somos paño de lágrimas como es lógico y normal porque para eso estamos, para escuchar a los vecinos. Y estamos con esa desazón de haber qué pasa hoy.
- ¿Qué van a hacer ustedes? ¿Alguien ha contactado con la PMH, le ha dicho cosas? ¿Van a apoyar al Gobierno, quedarse en la oposición, propiciar una moción de censura?
- Es que ni siquiera sabemos qué pasos van a dar ellos. A nosotros la experiencia en las anteriores negociaciones supuestamente, en las anteriores también, nos ha enseñado que cada cosa a su tiempo. Es decir, no nos vamos a meter en mitad del matrimonio evidentemente porque todavía es un matrimonio. Porque ellos son los que se están saltando los tiempos, están pregonando en la calle que el matrimonio no va bien que ha habido una infidelidad, que no se hablan, no hay relación. Pero en realidad ninguno se ha mudado de casa o ir al juzgado, en fin esas cuestiones. Nosotros no nos vamos a meter ahí porque no podríamos sacar nada bueno de eso. Una vez se inicie el paso evidentemente la aritmética es la aritmética y nos guste más o nos guste menos es nuestra responsabilidad y nuestra obligación. Estamos comprometido con intentar dar estabilidad a este municipio o seguir trabajando por él. Porque no hemos dejado de trabajar pero eso una vez esté ese tiempo. ¿Ahora mismo? Le podría decir un par de veces anteriores en las que nos hemos visto en una situación similar de cómo podría ser y nos hemos quedado mirando al cielo. Porque al final nada y sin más por otro lado.
- No sería la primera vez que se pone de acuerdo la gente que está enfrentada y sale diciendo que la culpa es de la prensa y de la oposición que tenían ganas de que hubiera un cambio de Gobierno, ¿no?
- Exactamente, es que siempre además en este caso concreto la PMH como tiene más bigotes que el resto siempre son los culpables de absolutamente en todos los sitios. Pero totalmente al margen, por supuesto hemos hablado porque hablamos con todos los vecinos cada vez que salimos por la puerta de casa. Pero de ahí a hacer cabalas, por supuesto que tenemos tres concejales. Ellos cada uno tiene cuatro, la aritmética es la aritmética pero sería en el caso de ósea que a ver que pasa. Parece que la situación es irreconducible aunque bueno dicen que a veces se ven a los burros volar con lo cual una tercera vez podría verse ese intento de entendimiento entre los dos líderes. No sé hasta que punto están abiertas las heridas pero desde luego lo que no es de recibo y no se merece el municipio de Haría es esta situación de forma mantenida. Estamos hablando ya de que han pasado semanas desde el inicio de las declaraciones que fueron antes de san juan y ya pasamos san pedro. Y esta situación en stand by sin dar un paso hacia delante, hacia atrás ni hacia un lado, siguiendo con los días a ver que pasa no puede mantenerse. Porque estamos en desgobierno.