"No hay actos del PP y actos de CC. Esto son actos de la corporación municipal, al final todos somos concejales, todos cobramos de esta administración y lo importante es que al final se hagan cosas para nuestra ciudad y que todos en la medida de lo posible estemos en las ruedas de prensa, en las presentaciones, en los actos que se desarrollan"
"Me parece una falta de respeto el boicot hacia todos los alcaldes que fuimos a la asamblea del Consorcio del Agua. Al final, nuestro tiempo lo destinamos a esa reunión y hemos tenido que dejar otras cosas que hacer como reuniones con los vecinos para ir a esa asamblea"
"Cristina Duque quizás ya que fue concejal de Hacienda con el PSOE por el Ayuntamiento de Arrecife debería estudiarse más los temas y dejarse de tergiversar la información"
"El PSOE siempre está tratando de manipular la información. No por hacer actos festivos se dejan de pagar las subvenciones culturales, deportivas o sociales"
"Espero que esté cuanto antes, sé que el concejal Rosmen Quevedo está trabajando intensamente para sacarlas adelante y espero que en breve tengamos noticias positivas para estas siete familias del barrio de Titerroy que tantos años llevan sufriendo"
"La semana pasada firmaba la generación de crédito de poco más de 700.000 euros de esa subvención para la rehabilitación de las viviendas de Titerroy. Me consta que el secretario ya está trabajando para sacar adelante y buscar la viabilidad de estas subvenciones que se les pueden otorgar a los propietarios y que se pueda de una vez por todas rehabilitar esas viviendas"
El alcalde de Arrecife, Yonathan de León, ha respondido este martes en el programa “A Buena Hora” de Crónicas Radio a las críticas constantes realizadas por el Partido Socialista (PSOE) por el gasto destinado a la celebración de actos y de fiestas en la capital de Lanzarote recordando el dinero que gastó el Gobierno de Canarias durante el conocido como Pacto de las Flores en todos los casos mascarillas que han ido surgiendo, el último y más grave, el que vincula al presidente socialista Ángel Víctor Torres con la trama del caso Koldo. De León también criticó el boicot realizado por los alcaldes socialistas y Óscar Noda a la última asamblea del Consorcio del Agua convocada por el Cabildo, algo absurdo que además le parece una falta de respeto por no avisar a sus compañeros, de tal manera que con su gesto infantil e irresponsable les hicieron acudir allí para nada. En otra línea, resta importancia a la ausencia este lunes de los concejales de Coalición Canaria (CC) en la presentación del nuevo equipamiento de la Policía Local, asegurando que no se percató del hecho y garantizando que su apuesta es por dejar de una vez de ver actos de CC y actos del Partido Popular (PP).
- ¿Usted es de los que creía que Pedro Sánchez iba a dimitir?
- Estaba claro que no iba a dimitir, al final nos hemos visto en una campaña mediática del presidente del Gobierno de cinco días. Cosa que no vi hacer en Ayuso cuando el PSOE criticaba y se ponía a alentar a la ciudadanía a las críticas contra ella porque en teoría su pareja supuestamente estaba involucrada en un caso de corrupción. Pero no vi en ningún momento que Isabel Díaz Ayuso aparcara sus cuestiones diarias para hacer esa campaña mediática como ha hecho el presidente del Gobierno. Pero bueno, es a lo que nos tiene acostumbrado y es lo que vamos a tener durante los próximos años que les quedan de legislatura. Que yo espero y deseo que convoque elecciones si tanto dicen las encuestas de que ahora le dan más de 170 diputados, esas encuestas del CIS. Lo que debería hacer es convocar elecciones.
- ¿No se cree las encuestas del CIS?
- Perdone que yo no me crea esas encuestas porque creo que es algo obvio. No se las cree nadie, es lo que tenemos.
- ¿Le parece normal que los alcaldes del PSOE y el alcalde de Yaiza boicoteen una asamblea del Consorcio del Agua, que era muy importante, alegando que no tuvieron tiempo para estudiarse la documentación?
- Yo tenía la documentación, estaba esperando y me parece una falta de respeto hacia todos los alcaldes que estamos allí. Al final nuestro tiempo lo destinamos a esa reunión y hemos tenido que dejar otras cosas que hacer como reuniones con los vecinos para ir a esa asamblea. Y lo que hicimos fue perder el tiempo, al final hay que ser más responsable. Dejar claro que estos miembros que estamos ahora en la Asamblea prácticamente somos todos nuevos y quienes estaban anteriormente no pusieron los puntos sobre las íes en aquellas cuestiones que eran importantes para Lanzarote. Y vemos que lo que están tratando de hacer es obstaculizar lo propio para que nada salga adelante, yo apelo a esa concienciación de que esto al final nos influye a todos. Los recursos del agua nos influye y nos afecta a todos, por lo tanto hay que tener más responsabilidad.
- Además se trataba un tema importante como es el de la subida del agua. Una subida que María Dolores Corujo no se sabe muy bien por qué no aplicó y ahora hay que pagar mucho dinero, ¿no?
- Al final hay que acatar las sentencias judiciales que están para eso y tantos años sin hacerlo evidentemente habrá que acatarlo. Nos pasa igual que con Ginory que nos dicen que si pagamos 30 millones, es que hay que cumplir una sentencia y la justicia está para eso. Para determinar cuándo hay que hacer las cosas sino se hacen motu proprio en las administraciones. Y por ello hay que acatar todas las sentencias judiciales, así que en esto sería otra parte de lo mismo. Las tarifas no se habían incrementado durante muchísimos años y ahora lo que se dice es que se suba o se incremente esas tarifas y que se resarza todo el perjuicio que se le ha generado a la empresa.
- ¿Entonces a ustedes los otros alcaldes no les avisaron de que no iban a ir y fueron para nada hasta el Cabildo?
- Efectivamente, al final todos en nuestras agendas teníamos esa asamblea y evidentemente siendo responsables ahí estábamos. Y al final no sirvió de nada tener que desplazarnos y ahora se convocará entiendo que para el jueves a la misma hora y espero que sí estén ahí todos los alcaldes. Porque hay que ser responsables, el agua al final es un problema de todos y hay que poner solución a la gran problemática que tenemos con los recursos hídricos en Lanzarote.
- Este lunes presentaban lo que calificaron de la mayor flota de vehículos y mayor aportación que se ha hecho a la Policía Local de Arrecife en la historia. ¿Se han dado realmente tantos medios?
- Se han invertido 600.000 euros en la adquisición de 13 nuevos vehículos, 5 motocicletas, 2 furgonetas una para UCI y otra para atestados. Además 5 vehículos patrulla y 4 vehículos camuflados también, faltan por llegar 2 todoterrenos que uno será para la unidad de bienestar animal y otro para poder controlar esos vertidos de escombros que hay en muchos caminos rurales para tratar de poner ya fin a estos vertidos incontrolados que se vienen generando por parte de algunos incívicos. Yo se lo decía a los agentes y a los medios que la policía de Arrecife es ahora mismo una de las mejores de Canarias y diría hasta de España en recursos materiales. Se han mejorado muchísimo todos los recursos de la plantilla y es necesario que los agentes trabajen en la mejor de las condiciones para que puedan desarrollar su actividad de la forma más factible posible y que se redunde en la mejora de la seguridad ciudadana de todos los vecinos del municipio.
- Usted está al frente de la policía, ¿ha trabajado en cuestiones como el absentismo y que haya policía en la calle? ¿Cómo está ahora mismo la situación de las bajas y la plantilla?
- La plantilla a día de hoy sólo cuenta con dos agentes que están de baja con causas más que justificadas. Evidentemente si tienen una baja médica entiendo que al final el médico lo ha determinado así. La policía está trabajando bastante bien, contentos, con mucha ilusión en sacar adelante muchísimas cuestiones que son importantes para la ciudad. Habíamos presentado hace ya algunas semanas el programa de Agente Tutor donde ponemos a disposición de todos los centros escolares una unidad de menores y familia con cuatro agentes que van a velar por la protección del menor, evitar esos casos de acoso que se dan muchas veces en los centros escolares y también en los entornos escolares y las familias. Somos la primera de la provincia de Las Palmas y la segunda de Canarias en implantar este tipo de cuestiones. Es la línea en la que tiene que seguir la Policía Local para posicionarnos como una de las policías pioneras de Canarias y como digo posiblemente de España. Como le digo nos faltan más recursos humanos por incorporar. Antes de finalizar el año se incorporaran nueve agentes más cuatro que vendrán en comisión de servicio. Mi intención cuando llegue el 2025 es ampliar la plantilla nuevamente y antes de finalizar mi mandato tener más de 100 agentes de la Policía Local de Arrecife para mejorar la seguridad ciudadana.
- ¿Antes de acabar el mandato aspira a sacar oposiciones para cuántas plazas?
- Antes de acabar el año 2024 tendremos 83 agentes en total y en 2025 ampliar esa plantilla de la Policía Local. Espero antes de finalizar el mandato tener más de 100 agentes, la ratio establece 150. Es verdad que tienen que hacerlo de manera progresiva por las tasas de reposición. Este año vamos a tratar de justificar el incremento en el 2025 para tener la posibilidad de ampliar bastante y considerablemente los miembros y efectivos de la plantilla de la Policía Local.
- ¿Cómo están los índices de inseguridad ciudadana? ¿Ha bajado el número de delitos?
- En Arrecife siempre hay algún caso aislado que se puede dar. Es cierto que hay bastante control sobre la seguridad ciudadana como pueden comprobar en los vertidos que se están realizando de forma incontrolada en los puntos de los contenedores. Ya se ha pillado infraganti a muchos de ellos y han sido propuestos para sanción y otros ya han sido sancionados. Así como también han podido comprobar en el pleno pasado llevábamos el cierre de tres locales que incumplían las ordenanzas municipales que se le había requerido en varias ocasiones. Y creo que esta es la línea que tenemos que seguir, el Ayuntamiento de Arrecife no quiere cerrar el establecimiento a nadie pero es cierto que las normas están para cumplirlas. Y las ordenanzas se regulan para eso, para que se cumpla por parte de todo el mundo y que se respeten. Por lo tanto, sí que se está haciendo esa concienciación a través de la Policía Local. Ahora incorporamos también cuatro vehículos camuflados para que la policía pueda trabajar de paisano y en aquellos puntos más complicados podamos pillar in fraganti a aquellos que estén realizando un acto delictivo. Y esa es la línea que tenemos que seguir.
- En la presentación de la Policía Local no estaba ningún representante de CC, ¿lo hicieron a propósito? ¿hay una división del pacto? ¿fue fortuito o qué ha pasado?
- Para nada hay división del pacto no me percate de que no hubiese nadie pero como digo tampoco estoy para mirar si están o no los socios de Gobierno. Al final fuimos a presentar los vehículos de la policía que era lo importante para los ciudadanos, como digo yo no hay actos del PP y actos CC. Esto son actos de la corporación municipal y al igual que yo estaba en estos días en las fiestas del barrio de Titerroy. Al final las concejalías de fiestas las gestiona CC y no hay que dividir lo que son las áreas de Gobierno. Todos somos concejales, todos cobramos de esta administración y lo importante es que al final se hagan cosas para nuestra ciudad y que todos en la medida de lo posible estemos en las ruedas de prensa, en las presentaciones, en los actos que se desarrollan. Y es cierto que a veces nos vamos dividiendo para que unos estén en un lado y otros en otro para que tratemos estar dentro de lo posible en todos y cada uno de los actos, eventos y actividades que se hacen en el municipio.
- ¿Le habría gustado que estuvieran en el acto los concejales de CC pero no fueron porque no quisieron?
- La verdad que no me percate de no estuvieran, no me di cuenta, había muchísima gente, estaban todos los agentes de la Policía Local y no me percaté de ello. Pero digo, lo importante es la adquisición de estos nuevos vehículos para la Policía Local. La ciudadanía lo que quiere es que se hagan cosas por mejorar nuestra ciudad y en esa línea seguimos trabajando no solamente para tener actos y eventos de calidad. Sino que también mejoramos la seguridad ciudadana de nuestra ciudad que bastante importante es.
- Han pasado varios fines de semana en los que el PSOE no saca ninguna nota sobre los supuestos robos que están haciendo desde el Gobierno de Arrecife. ¿Le preocupa que no estén ya esas notas? ¿Qué ha pasado con ese tema?
- El otro día sacaron una nota de prensa acto seguido del pleno diciendo que habíamos dejado las partidas a cero y que teníamos que hacer modificaciones de crédito de tres millones de euros para poder llevar a cabo los proyectos. Todos sabrán que Cristina Duque fue concejal de Hacienda, lo que se llevaba era una modificación de crédito que es un ajuste presupuestario de todos aquellos proyectos que fueron adjudicados con fecha anterior al 31 de diciembre de 2023 ya comprometidos que se incorporaban por el pleno. Había otra parte que se hacían por decreto y se incorporaban 17 millones de euros de cómo ya digo proyectos adjudicados y servicios que estaban ya comprometidos y se incorporaban por decreto. Pero en este caso eran decretos que se habían realizado con la incorporación de remanente del año 2023 y por ello tenía que ir a pleno. Lo que decían ellos es que no teníamos previsiones en 2024 de incorporar esos proyectos. Mire, eso sería una duplicidad de las partidas presupuestarias por lo tanto yo creo que Cristina Duque quizás ya que fue concejal de Hacienda con el PSOE por el Ayuntamiento de Arrecife debería estudiarse más los temas y dejarse de tergiversar la información. Pero bueno, es a lo que nos tiene acostumbrado el PSOE, no solamente con las fiestas, no solamente muchísimas notas de prensa que van sacando tratando de desvirtuar la gestión que se realiza día a día. Pero bueno es la línea del PSOE, son los capítulos de Netflix a los que nos tienen acostumbrado cada fin de semana que se han inventado ellos. Como le digo tratan de manipular la información y todo acto o evento que se celebre y tiene buena aceptación el PSOE viene detrás con estos capítulos tratando de desinformar a la ciudadanía. Es la línea que tienen ellos, me gustaría que fuese una oposición más constructiva y que propusiesen algo realmente factible para los ciudadanos. Pero bueno ya veo que para eso no tienen la capacidad de realizarlo.
- ¿Ha aparecido alguna querella contra usted finalemente como tanto ha anunciado el PSOE?
- Efectivamente, por eso lo digo. Yo creo que al final hay que ser más serio y aquel que tenga conocimiento de cualquier acto delictivo o de corrupción lo que tiene que hacer es ponerlo en manos de la Físcalia. Y hasta el día de hoy no lo han hecho, lo que digo siempre es que yo voy a trabajar con total transparencia y aquel que tenga conocimiento que vaya al juzgado y de fé de ello. Yo voy a seguir trabajando de la misma manera, tengo la conciencia muy tranquila y por ello la administración sigue trabajando, se sigue avanzando en muchísimas cuestiones y no por las críticas del PSOE voy a dejar de celebrar actos de calidad en nuestra ciudad. Porque yo para gastarme cuatro millones de euros en mascarillas y que la mitad de ellos se pierdan por el camino prefiero gastarme 500.000 euros en la celebración de actos, que se genere empleo en nuestra ciudad que al final es inversión y dinamización para Arrecife. Parece que las mascarillas a ellos no les preocupan y que todos van en un Fiat Panda como digo yo. Pero allá ellos con sus cantares.
- Pero es que en todos los presupuestos hay una partida destinada a fiestas, ¿no?
- Efectivamente por eso digo que el PSOE siempre está tratando de manipular la información. No por hacer actos festivos se dejan de pagar las subvenciones culturales, deportivas o sociales. Prueba de ello es que este lunes mismo se publicaba en el boletín oficial de la provincia 500.000 euros en subvenciones deportivas para todos esos clubes deportivos de la ciudad. Nosotros no estamos preocupados solamente, como dice el PSOE, de las fiestas sino que estamos preocupados de todo. No por ello se dejan de asfaltar las calles que es lo que se está haciendo ahora mismo en el barrio de San Francisco Javier y que posteriormente nos desplazaremos al barrio de Argana Baja, Las Salinas, Altavista y La Destila. También estamos preocupados de la mejora de las instalaciones deportivas, prueba de ello es el cerramiento que estamos llevando a cabo ahora de la cancha de bola de Manolo Millares. También la construcción nuevamente de ese parque del sorondongo en el barrio de San Francisco Javier para mejorar también las instalaciones deportivas. La mejora, adecuación y legalización del Palacio de Deportes de Argana Alta, cosa que no fue capaz de hacer el PSOE y ahora en este mandato se están ejecutando esas obras para abrirlo después de 11 años, que tan necesario es no sólo para los vecinos de Argana sino para los de Arrecife y Lanzarote. Al final cada área tiene su presupuesto y no por ello se va a dejar de invertir un céntimo. Por eso digo que las partidas están para consumirlas, de lo contrario sería dinero que se fuese al remanente y eso es lo que pasaba, que se lo recordaba en el pleno al concejal Alfredo Mendoza, en la época de Eva de Anta. Hemos dejado de invertir más de 17 millones de euros porque el PSOE en la época de Eva de Anta no tenía ni un sólo proyecto para que pudiéramos vernos financiados a través de los fondos de desarrollo de canarias, los planes de cooperación municipal y ese dinero fue perdido. Ahora desde el mandato anterior, estando Astrid Pérez y con la continuidad, no se pierde ni un céntimo de euro en ejecución de proyectos que son importantes para nuestra ciudad.
- El presidente de la Asociación de Vecinos de Titerroy, Ismael Montero, que dice que se han producido obras que han deteriorado alguna fachada de viviendas del barrio. También afirmó que no hay una solución definitiva para las famosas siete viviendas del barrio que llevan años esperando para ser rehabilitadas. ¿Qué ocurre con esta situación?
- Tiene toda la razón con respecto a las viviendas. Ya la semana pasada firmaba la generación de crédito de poco más de 700.000 euros de esa subvención para la rehabilitación de las viviendas de Titerroy. Me consta que el secretario, porque como bien saben la secretaria que tenemos habilitada se le acabó la comisión y se marchó al municipio que venía de procedencia, ya está trabajando para sacar adelante y buscar la viabilidad de estas subvenciones que se les pueden otorgar a los propietarios y que se pueda de una vez por todas rehabilitar esas viviendas. Espero que esté cuanto antes, sé que el concejal Rosmen Quevedo está trabajando intensamente para sacarlas adelante y espero que en breve tengamos noticias positivas para estas siete familias del barrio de Titerroy que tantos años llevan sufriendo.