martes. 22.04.2025

 

Varios vecinos han informado este martes a Crónicas de Lanzarote de que el Ayuntamiento de Tías ha comenzado a realizar una zanja en el borde de la carretera cercana a Las Grietas. De esta forma, el Consistorio sureño buscaría evitar que los turistas y algunos residentes aparquen de forma masiva como se estaba produciendo en los últimos tiempos provocando grandes riesgos y la posibilidad de que pudiera producirse alguna incidencia peor de las que ya se han vivido.

Sin embargo, otros vecinos que también se han puesto en contacto con este diario esperan que "no sea peor el remedio que la enfermedad" al pasar el problema del aparcamiento a las zonas colindantes situadas en San Bartolomé, siendo así ahora el conflicto de otro municipio. 

Además, los vecinos se preguntan si en la reciente feria turística que se está realizando en Berlín los representantes públicos seguirán haciendo promoción de estos espacios provocando estos altercados. "Por cierto, ahora se va a celebrar en Berlín una feria de turismo donde acudirán todos los políticos de la Isla donde tratarán de vender nuestros encantos y vendrán presumiendo de haber conseguido más vuelos. ¿Venderán también el encanto de las "grietas, caldera blanca, volcán del cuervo....? Eso sí, después le echaremos la culpa a los turistas de que tienen la isla machacada", denuncian visiblemente molestos. 

Ayuntamiento de Tías

El alcalde de Tías, José Juan Cruz, ha confirmado este miércoles en el programa "A Buena Hora" que el cunetón a cielo abierto que se realizó este martes con una retroexcavadora fue realizada por el propio Consistorio tras recibir luz verde por parte del Cabildo de Lanzarote al ser la LZ-5 una carretera Insular. "El Cabildo en la LZ-5 nos dio una autorización para hacer un cunetón a cielo abierto que es lo que se hizo este martes. ¿Para qué? Porque aquí llueve poco pero hay que estar preparado por si llueve porque el agua tiene que funcionar en una zona que puede ser peligrosa y conflictiva. Y hay que garantizar la seguridad de las personas con ese cunetón a cielo abierto y eso es lo que hemos hecho", afirmó el primer edil. 

Cruz indicó que tras esta acción ya se está trabajando en la elaboración de un informe por parte de un geólogo para conocer si ese espacio puede soportar el número de visitas que se estaban produciendo de forma masiva en los últimos tiempos. "Lo siguiente que haremos, que ya la oficina técnica está con ello, es pedir un informe a un geólogo para ver si esa zona de las grietas puede ser visitada por las personas que están yendo en estos momentos", explicó. 

Tras este informe el Ayuntamiento realizará un proyecto, previa tramitación en el Cabildo, para que se realicen estas visitas de forma segura aparcando los diferentes vehículos en La Candelaria."Nosotros seguramente iremos a redactar un proyecto para que aquello pueda ser visitado y transitado con seguridad. Pero ese proyecto que el ayuntamiento vaya a tramitar lo orientaremos para que la gente aparque en la zona de La Candelaria y pueda hacer el sendero para ver las Grietas y las maretas pero con seguridad. Por eso es el informe geólogo primero, cuando tenga el proyecto redactado tengo que tramitarlo al Cabildo para el informe medioambiental y el de Patrimonio", finalizó. 

 

Tías realiza una zanja para evitar que los turistas aparquen en Las Grietas
Comentarios