martes. 22.04.2025

“Si finalmente los partidos estatales hubiesen aprobado ese cambio en la ley de Extranjería probablemente esta realidad de tener que instalar carpas en los muelles no hubiese sido necesario”

“Nosotros intentamos dar las mejores condiciones y también buscando centros más estables para los menores y quizás en las próximas fechas también se tenga que abrir algún centro más”

“No sé si Yoné Caraballo se dio cuenta de que teníamos un macrocentro de menores en La Santa que no reunía las condiciones porque no le escuché decir nada”

“En política no vale todo, no vale la demagogia barata, no vale el decir por decir. Sino que si eso lo acompañas por lo menos que sea de contenido y de realidad”

“Las carpas son instalaciones temporales para los menores en los primeros días. Esto está hablado con la Fiscalía y no van a ser centros de estancia permanente”

El consejero de Bienestar Social del Cabildo de Lanzarote, Marci Acuña, ha respondido en el programa “Crónicas en Hora” de Crónicas Radio a las críticas realizadas por Yoné Caraballo tras colocarse las carpas para acoger a los menores inmigrantes en el muelle de Puerto Naos. Acuña invitó al parlamentario autonómico a que abandonara temporalmente la atmosfera política que rodea de al Parlamento observando las cuestiones desde la lejanía y se interese en conocer la realidad de la situación de los menores inmigrantes. Acuña explicó el estado de una situación que no cambia tras no llegar a un acuerdo el Partido Popular (PP) y el Partido Socialista (PSOE) para la reforma de la ley de extranjería. El consejero informó de que por el momento está previsto que Pedro Sánchez realice una visita institucional al Cabildo durante su estancia en la Isla pero el propio nacionalista no dudo en volver a invitar al presidente a conocer la realidad de la situación. 

- Yone Caraballo acusa a CC y al PP de saltarse el rechazo de la Fiscalía e instalar las carpas en Arrecife para dar una imagen de desbordamiento para usarlo contra Pedro Sánchez. ¿Qué le parecen estas afirmaciones del parlamentario de NC? ¿Es está al realidad?

- Es una foto buscada, una imagen que no se ajusta para nada a la realidad. Yo no sé donde ha estado Yoné Caraballo estos últimos tiempos, este último año, pero en Canarias estamos viviendo una crisis migratoria sin precendentes. Quizás estar cómodamente sentando en el Parlamento de Canarias te da cierto alejamiento de la realidad. Y yo creo que es lo que tiene este señor, un alejamiento repentino de la realidad y se instala en la denuncia política. Que está bien, es una cosa que hay que hacer pero me gustaría que bajara a la realidad. Me gustaría que como diputado se acercara al área de Bienestar Social y conociera con los técnicos sentados en una mesa cuál es la realidad que estamos viviendo, cómo hemos vivido el último año en Lanzarote. Por ejemplo la crisis que tuvimos en el Albergue de La Santa, que no sé si él se dio cuenta que teníamos una instalación de un macrocentro de menores que no reunía las condiciones. No le escuché nunca decir que aquella instalación no era la adecuada o simplemente ya interesarse. En política no vale todo, no vale la demagogia barata, no vale el decir por decir. Sino que si eso lo acompañas por lo menos que sea de contenido y de realidad. Yo invito a Yoné Caraballo a conocer la realidad, 800 menores atendimos en el Cabildo el año pasado de las 190 pateras que llegaron. No tenemos espacios donde poner a los menores en condiciones dignas. Nosotros decimos que condiciones dignas es un reparto en pequeños centros. ¿Qué ocurre aquí? Que el Gobierno de Canarias instala esa carpa en un momento en el que tenemos que atender a una situación que se va a agravar. Nosotros ya tenemos 6.000 menores atendidos por Canarias, no hay espacios donde distribuir a estos chiquillos y ponerlos en condiciones. Bueno, al menos para la primera acogida igual que Cruz Roja tiene allí unas instalaciones temporales para los adultos. Algo similar, fíjese usted que burrada hace el Gobierno de Canarias que ya lo hace el Estado, para esos primeros días se tienen estas carpas. Está hablado con Fiscalía y aquello no van a ser centros de estancia permanente de menores. Porque los primeros que queremos que esto no sea así somos el Cabildo y el Gobierno de Canarias. Así que esto obedece a una crisis, a un desbordamiento y a una no tramitación de una normativa que podría haber cambiado el panorama. Si finalmente los partidos estatales hubiesen aprobado ese cambio en la ley de Extranjería probablemente esta realidad de tener que instalar carpas en los muelles no hubiese sido necesario. 

 

- ¿Ha cambiado la situación en estos momentos o se ha estancando? 

 

- Sigue estancado, nosotros lo que le decimos al presidente Pedro Sánchez que ya está de vacaciones en Lanzarote que también se interese por esta realidad. No le puede dar la espalda a Canarias, no le puede dar la espalda a la realidad. Lo paradójico es que elige venir de vacaciones a un espacio en el que estamos clamando y gritando por una ayuda por parte del Estado que no llega. Estamos atendiendo casi nosotros solos desde Canarias sobre todo en la parte de menores sin financiación y sin sentir que en este problema global se nos atienda en condiciones. El panorama no va a cambiar, ¿qué ocurre? Que el tiempo no ha estado en buenas condiciones y ese ha sido el factor que ha hecho que esto no sea noticia. Pero es que igual este fin de semana pueden llegar 9 pateras sin problemas y vernos con un problema de atención. Que esa necesidad se va a dar seguro y sobre todo sabemos que en esta última parte del año es cuando mejor están los tiempos en el atlántico y cuando más gente se aventura. Todo indica que las cifras globales van a aumentar. Ahora hay una pequeña tregua y parece que no va a darse pero bueno. Todos los datos indican que este fenómeno va a seguir aumentando de forma exponencial. Y en esa realidad es en la que estamos, nosotros intentamos dar las mejores condiciones. También buscando centros más estables para los menores y quizás en las próximas fechas también se tenga que abrir algún centro más. Es difícil porque no hay dispositivos adecuados para esta cuestión. Pero sí en Lanzarote se abrirá alguno más y bueno esos 8 o 9 que hay pasaremos a 10. Y eso también sigue un poco la línea de lo que queremos, no centros muy masificados sino hogares que permitan llevar un proyecto educativo con estos menores. 

 

- ¿Se ha buscado ya el espacio para ese posible nuevo centro o no se ha comenzado todavía?

 

- No, la prudencia invita a no adelantar acontecimientos pero ya hay bastante avanzados algún espacio que reúne las condiciones para ello. Y esto lo está haciendo el Gobierno de Canarias.  El gran cambio aquí también es que la interlocución que no vemos del Estado nosotros en Lanzarote sí la hemos notado con el Gobierno de Canarias en esa primera acogida y esa atención a los menores. Ya la compartimos, ante la hacía exclusivamente este Cabildo en una situación de colapso y de necesidad extrema. Pero en este último año hemos ido transfiriendo competencias y tanto la primera acogida como ya centros estables los está abriendo el Gobierno de Canarias. Nosotros nos hemos quedado con los hogares más pequeñitos, los que ya teníamos nosotros. Ya hemos abierto algunos, que digamos que La Santa la hemos convertido en un hogar pequeño de 12 plazas y ahí es donde nosotros incidiendo y focalizando. Pero es el Gobierno de Canarias quien va a abrir ese decimo espacio habitacional para los menores. En ese camino estamos y yo invito a todas las fuerzas políticas a participar en esto, a entender lo que estamos viviendo. Igual que se lo he dicho al PSOE que le faltó momentos para sumarse a la denuncia de la Casa del Marino sin interesarse en ningún momento por lo que allí ha ocurrido ni por cómo estamos gestionando este fenómeno en Lanzarote. Cuando escuchas partidos políticos que tienen representantes que tienen responsabilidades actuar con esta demagogia de verdad que clama al cielo. 

 

- El cambio de modelo de un macrocentro en La Santa a centros más pequeños ha reducido considerablemente las situaciones conflictivas,  hay una mayor tranquilidad y mejor convivencia ¿no?

 

- Sí, ese es el modelo que nosotros defendíamos, es el que estamos aplicando. Primero tenemos una conversación con el Gobierno de Canarias y que intervenga de forma más directa, cosa que se ha hecho. Luego abrir centros más repartidos por la geografía insular en aquellos municipios donde todavía no hemos podido abrir ningún centro es porque las circunstancias no lo permiten. Tampoco hemos tenido colaboración, facilidad o entusiasmo por parte de los ayuntamientos de Lanzarote. Porque sabemos que es un tema difícil, complicado y los vecinos penalizan este tipo de cosas. Y también desgraciadamente esa corta mirada influye. Pero bueno, esa es la situación y esos 10 centros en Lanzarote nos permiten que al menos tengamos más control y acción sobre esos menores que están en centros. Eso no quiere decir que todos tengan un comportamiento exquisito. Hay conductas también y situaciones disruptivas que hay que tratar, hay que atender como también tenemos en menores de aquí de la Isla. También cometen fallos, errores y que hay que tratarlos como menores intentando reeducarlos y darles esa oportunidad. En eso creo que las administraciones estamos siendo ejemplares porque hay mucha profesionalidad, se está actuando y se está gestionando esto de la mejor manera posible. En los últimos tiempos no se escuchan esas reyertas, esos disturbios o esas situaciones que se estuvieron dando durante un tiempo y que coincidió con ese espacio de La Santa en su peor momento. 

- Hablaba antes de Pedro Sánchez, ¿está prevista alguna reunión o encuentro con el presidente del Gobierno durante su estancia en Lanzarote?

- Que yo sepa no está previsto ningún encuentro pero nosotros estamos encantados de recibirle. Le podemos dar un cesto de fruta también para que se deleite con la fruta de verano que tenemos en Lanzarote que es rica y muy sabrosa. También de paso le contaremos la realidad de la Isla con muchos retos, desafíos y sobre todo le invitaremos a conocer de primera mano los centros donde están estos menores y que conozca la realidad. Así podrá tener esa sensibilidad que todavía no ha llegado por parte del Estado y que la estamos necesitando. Reitero esa invitación, ya lo ha hecho CC, lo hemos hecho de forma institucional y vamos a esperar a ver si esa respuesta se da. Nosotros encantados de recibirle bien, porque somos gente de bien que a pesar de las diferencias o de no estar de acuerdo en algunas cuestiones que se han hecho políticamente hablando somos gente de bien. Cuando tenemos invitados en casa les agasajamos y les invitamos a conocer nuestra situación.  

“Invito a Yoné Caraballo a que deje de estar cómodamente sentado en el Parlamento de...
Comentarios