El alcalde de Tinajo, Jesús Machín, ha sorprendido este jueves una vez más a propios y a extraños anunciando en el programa “A buena hora” de Crónicas Radio que tiene cerrado con el Gobierno del Cabildo un novedoso proyecto para llevar a los residentes y a los visitantes a su municipio en guaguas eléctricas que ya están encargadas. Y no a cualquier sitio, la idea es que esas guaguas eléctricas lleven a la gente a lugares emblemáticos y de complicado acceso como Montaña del Cuervo y Caldera Blanca.
El proyecto, que dice que lo tenía en mente hace tiempo, está siendo prácticamente cerrado ya con su compañero Samuel Martín, con quien ha ultimado hasta el último de los detalles. Todo con la idea de controlar además el acceso a zonas donde la gente suele hacer senderismo sin la supervisión correspondiente, lo que va a cambiar a partir de ahora. Eso, claro, sin renunciar a su idea de que se cree un aparcamiento permanente en Mancha Blanca para que los turistas vayan a las Montañas del Fuego en guaguas lanzaderas, idea que mantiene y proyecto sobre el que dice que va a dejar de hacer ruido para conseguirlo de otro modo, a través del diálogo con su compañero Oswaldo Betancort y con el actual consejero delegado de los Centros Turísticos, Ángel Vázquez.
“Tenemos ya prácticamente cerrado un pequeño desfase en una devolución del dinero que había que hacer de Hacienda para tener a su vez los fondos Next Generation garantizados. Estoy muy agradecido a la consejera de Hacienda del Gobierno de Canarias y al viceconsejero de Turismo porque dispondremos ya de más de un millón de euros para adquirir las guaguas eléctricas con las que va a poder ir la gente hasta la Montaña del Cuervo y hasta Caldera Blanca saliendo desde la plaza de Los Dolores. Tengo mucha ilusión en ese proyecto”, soltó adelantando algo que casi nadie debía saber a esa hora de la mañana en la que intervino en el conocido programa radiofónico.
“Este proyecto es nuevo, hemos conseguido más de 1.600.000 euros de fondos Next Generation y también estamos trabajando con el Cabildo, coordinados con Samuel Martín y Paco Fabelo, porque GESPLAN está haciendo un estudio para poner un control sobre esa zona. Van a salir uno o dos puestos de trabajo, que es importante, y sobre todo que ya no verán coches como se ven en la Caldera del Cuervo o en Caldera Blanca. La gente no podrá ir con sus coches, los coches llegarán a Los Dolores, pararán allí y desde ahí se les trasladará en guagua. Hemos pedido tres guaguas eléctricas porque también queremos tener una guagua para el resto del municipio”, comentó visiblemente contento.
Machín, después de diferentes accidentes e incidentes que se han producido en la zona, ha sido muy contundente a la hora de asegurar que había que controlar el acceso a esos lugares para la gente, ya sea residente o turista, que decide practicar senderismo por allí. “No vamos a permitir que suba nadie a las montañas por donde quieran y hagan lo que quieran. Vamos a hacer las cosas con control y con cabeza para tener una imagen de Lanzarote única, demostrando que de verdad somos respetuosos con el medio ambiente. El Cabildo, a través de la Consejería de Medio Ambiente, con su consejero Samuel Martín y sus técnicos, está haciendo un trabajo paralelo que es muy importante. Esto es una noticia importante para el municipio de Tinajo y para Lanzarote. Son guaguas eléctricas y a ver si así llega después el otro aparcamiento”, subrayó para dejar claro que no se olvida del tema sobre el que ha trabajado años. Un tema, el de las guaguas lanzaderas al Parque Nacional, sobre el que dijo que va a ser más prudente pero igual de contundente, para tratar de que, con el diálogo necesario, se logre.