martes. 22.04.2025
Peñas denuncia que Corujo "ha esperado a que se arreglen temas como el de Sosa, en el que estamos vigilantes, para convocar un pleno ordinario" el 5 de noviembre

Podemos acusa a CC de una campaña de descrédito y confirma que rechazará la subida salarial de los directores insulares

La formación morada aclara que se abstuvo en la Comisión informativa de Hacienda porque el Gobierno del Cabildo no facilitó la documentación para emitir un voto en un sentido u otro, pero remarca su oposición "a los nombramientos a dedo y a los consejeros no electos, con más sueldo que un alcalde pero sin responsabilidades"
podemos
Jorge Peñas, junto a Myriam Barros, en la sede de Podemos de Arrecife.

El consejero y portavoz adjunto de Lanzarote en Pie (LEP)-Sí Podemos en el Cabildo de Lanzarote, Jorge Peñas, que ha anunciado que tras tres meses la presidenta ha convocado un pleno ordinario este 5 de noviembre, ha denunciado este miércoles en Crónicas Radio-COPE Lanzarote lo que desde la formación morada entienden que ha sido una reciente campaña de descrédito contra esta organización política, una acción orquestada a su juicio que sobre todo ha protagonizado Coalición Canaria (CC), el otro partido en la oposición insular, y que persigue el objetivo de hacer creer a la población de la Isla que Podemos apoya la subida salarial de los directores insulares que propone el Partido Socialista (PSOE) y la presidenta de la Corporación, María Dolores Corujo. Peñas ha recordado que dicha iniciativa fue elevada la semana pasada por los consejeros socialistas a la Comisión informativa de Hacienda, en la que solo el partido de Corujo la respaldó, mientras que el Partido Popular (PP) y Podemos se abstuvieron y solo el Grupo Nacionalista (CC-PNC) votó en contra.

En este sentido, Peñas ha dejado claro en su intervención en el programa 'A Buena Hora' que el voto de Podemos en dicha Comisión, que ya anuncia -igual que ha hecho el PP- que será desfavorable en el próximo pleno, estuvo condicionado por la falta de acceso a la documentación necesaria para conocer de primera mano dicho expediente sobre la subida salarial en un 60 por ciento de los 7 directores insulares con que cuenta el Gobierno de la Primera Institución lanzaroteña. De hecho ni siquiera el PP, según ha denunciado el propio vicepresidente del Cabildo, Jacobo Medina, tuvo acceso a esa documentación antes de la Comisión. "Mi compañera Myriam Barros acudió a esa Comisión de Hacienda pero me dijo que había una documentación que no estaba clara y que ella había solicitado, pero deslealmente, Coalición Canaria ha querido hacer ver que desde Podemos no nos hemos opuesto a esa iniciativa", ha denunciado Peñas. 
"Encima ciertos medios de comunicación se han dedicado a hacer incluso algunas columnas de opinión señalando que Podemos se ha lucido con este asunto. Crep que es una auténtica deslealtad, pero por supuesto ya Myriam Barros ha hecho declaraciones en todos los medios de comunicación, incluso con algún vídeo explicativo en las redes sociales, anunciando que por supuesto que nos vamos a oponer a esa subida", ha defendido el consejero de Podemos. 

Respecto al trasfondo de la propuesta de mejora salarial que platea el PSOE, Jorge Peñas ha recordado que "si la justificación es que hay que equiparar a unos directores insulares con otros" y en este sentido ha apostado por "equiparar por abajo, y no por arriba". "Aunque la Ley marca unas cantidades, nosotros estamos en contra, desde Podemos, de los cargos designados a dedo", ha abundado Peñas. 

Nombramientos a dedo y consejeros no electos

En esa línea, y respecto al nombramiento también de consejeros no electos en el Cabildo de Lanzarote, el representante de Podemos ha indicado que "consultamos con el equipo jurídico y nos confirmaron que había sentencias de órganos muy altos y mucha jurisprudencia que avalan estos nombramientos", pero ha advertido de que "nos parece incorrecto que se burle la voluntad popular y que quienes no han ganado su puesto en las urnas, por detrás tengan un puesto que en el fondo cuenta con un sueldo mayor incluso que un alcalde y que no tienen responsabilidades en la misma medida". Por ello, ha criticado que se trata de "asesores muy cualificados, pero muy cualificados en el sueldo pues al final sus funciones no tienen el mismo estrés, ni el día a día, ni tienen que gestionar una plantilla ni lidiar con presupuestos o con los problemas de la gente". "Nosotros estamos en contra; que quede bien claro", ha insistido. 

Sobre la dinámica y el funcionamiento de las comisiones informativas en el Cabildo, Peñas ha relatado que ha ido "a alguna Comisión antes de los plenos y muchas veces consejeros como los del Grupo Nacionalista siguen la dinámica de abstenerse siempre para, con posterioridad, además de señalar el sentido del voto, poder estudiar con tu propio equipo cuál será el sentido del voto definitivo en el pleno".

Vigilantes con el caso 'Sosa'

Por otra parte, el consejero de Podemos ha negado, tal y como algunos representantes de CC han criticado, que su formación política haya mostrado desinterés en el seguimiento del llamado caso 'Sosa', el relativo a la actual situación del consejero tránsfuga que concurrió a las últimas elecciones con el Grupo Nacionalista para, desde diciembre de 2019, renunciar a la portavocía de este grupo político y pasarse al grupo de gobierno de PSOE, PP y NC-Somos Lanzarote como consejero de Sanidad. Peñas ha asegurado todo lo contrario y ha advertido de que en Podemos, aunque no hayan querido "prejuzgar" hasta ahora al ex portavoz nacionalista, siguen estudiando toda la documentación relativa a este caso, con el que, anuncia, la formación morada se mantendrá "vigilante".

Durante las últimas semanas la expulsión de Juan Manuel Sosa del Grupo Nacionalista en el Cabildo ha quedado supeditada a la consideración del secretario y del Reglamento de Funcionamiento de la Institución y, además, desde Función Pública del Gobierno de Canarias se han emitido hasta ahora tres informes distintos que han decretado que los 100.000 euros cobrados por Sosa desde su marcha de CC no los debió haber cobrado de la Consejería regional de Sanidad, y que también han propuesto que finalmente pueda ser el propio Cabildo el que tenga que devolver a las arcas de la Comunidad Autónoma lo cobrado de más por Sosa hasta la fecha. 

Así, frente a lo planteado desde algunas fuentes nacionalistas, Jorge Peñas ha recordado que "tenemos una ley Antitransfuguismo -como decía Carlos III, España es un país que tiene leyes preciosas pero que no se cumplen- y unas leyes que protegen a la gente que lleva a cabo una serie de comportamientos, pero estamos a la espera y tenemos confianza en que el secretario del Cabildo, que es un técnico habilitado nacional y un gran profesional, emita los dictámenes pertinentes, y también seguimos pendientes de poder ver los informes que han llegado desde distintos ámbitos". "Pero por supuesto, lo que queremos es que aquí se cumpla la Ley", ha zanjado. 

Jorge Peñas ha destacado que "aquí hay un trasfondo político pues el apoyo del doctor Sosa apuntala al grupo de gobierno y, más que necesario para una mayoría, es necesario para bloquear la posibilidad de una moción de censura". 

El consejero de Podemos ha reconocido que desde su partido "nos hemos mantenido un poco al margen pero vigilantes y esperando que se cumpla la legalidad y estudiar todos los informes". Así, Peñas ha señalado que la resolución de este caso "se está retrasando mucho" y advirtiendo de que "el propio Sosa ni apareció en los últimos plenos". "Lo que queremos es que se cumpla la Ley, lógicamente", ha apostillado. 

Pleno ordinario tras 3 meses

Además, desde la formación morada su consejero ha denunciado que "parece que la presidenta [del Cabildo, María Dolores  Corujo] "está esperando a que se arreglen una serie de cosas para convocar un pleno ordinario, lo que no debería ser así". "En principio", ha revelado Peñas, "se ha convocado para este 5 de noviembre pero no está confirmada esa convocatoria". El consejero ha criticado que la presidenta no haya convocado sesiones plenarias de carácter ordinario en los tres últimos meses. "Creo que el último pleno que se celebró fue el de julio; en agosto no se convocó por las vacaciones estivales, que también es algo opinable porqu3e muchos problemas no se toman vacaciones", ha cuestionado. "Después se ha ido posponiendo sine die, el de septiembre y también el de octubre, y ya estamos en noviembre", ha concluido. 

Podemos acusa a CC de una campaña de descrédito y confirma que rechazará la subida...
Comentarios