Los contagios por Coronavirus en Lanzarote siguen este miércoles su tendencia al alza de forma vertiginosa. Según Sanidad, en las últimas 24 horas se han registrado 121 nuevos casos de COVID-19 en la Isla, que hasta la jornada anterior contaba con un total de 518 casos activos y que en 24 horas ha pasado a sus actuales 624 activos epidemiológicamente, es decir, 106 más que el día previo -debido a las otras 15 altas médicas notificadas en esta jornada en la isla. Con esta última hora, Lanzarote acumula un total de 8.413 casos positivos desde el principio de la pandemia.
Los datos concretos de Lanzarote son muestra de la subida espectacular de nuevos contagios que sigue sufriendo también toda Canarias como Comunidad Autónoma. Así, Sanidad comunica este 22 de diciembre 2.669 casos nuevos.
Por islas, Tenerife suma hoy 1.736 casos con un total de 60.465 casos acumulados y 11.392 casos activos epidemiológicamente; Gran Canaria cuenta con 45.053 casos acumulados, 662 más que el día anterior y 5.332 activos.
Por su parte, Lanzarote suma los ya citados 121 nuevos casos, con 8.413 acumulados y 624 activos epidemiológicamente; Fuerteventura tiene 6.332 casos acumulados, con 84 casos nuevos y 1.378 activos. La Palma suma 36 nuevos positivos por lo que tiene 1.553 acumulados y 217 activos. El Hierro suma 12 nuevos positivos, por lo que sus acumulados son 512 y tiene 39 casos activos. La Gomera suma 19 nuevos casos, por lo que tiene 547 y sus activos son 72.
Hasta este día 22 de diciembre se han realizado un total de 2.601.435 pruebas diagnósticas en las Islas, de las que 17.645 corresponden a este pasado martes, la cifra más alta registrada hasta ahora.
La Consejería de Sanidad confirma que las últimas cifras conocidas elevan el número de positivos desde el inicio de la pandemia hasta los 122.878. acumulados.
De esta forma, este miércoles 19.056 casos permanecen activos en las Islas, de los que 58 están en la UCI, 294 en planta hospitalaria y 18.704 en aislamiento domiciliario. En las últimas horas se ha notificado el fallecimiento de tres personas, dos varones, uno de 62 años en Gran Canaria sin patologías previas y otro de 66 años en Tenerife con patologías previas; además hay otro fallecimiento en Tenerife, pendiente de validación por la Dirección General de Salud Pública.
En cuanto a la Incidencia Acumulada, ésta sube a 7 días a 541,8 casos por cada 100.000 habitantes; y a 14 días a 751,12, estableciendo así una nueva cifra récord en el conjunto de Canarias.