martes. 22.04.2025

"Independientemente de que muchos a lo mejor digan que dije y luego no cumplí, yo intento siempre morir con mi palabra. Es verdad que a veces uno pone el listón muy alto como lo hice en Teguise, diciendo que si no aprobaba el Plan General, si no quitaba las cabras de Soo o si no construía el campo de fútbol de Costa Teguise, me iba..."

"Hemos conseguido un presupuesto que aumenta en lo elemental. Hemos puesto 16 millones de euros para no dejar absolutamente a nadie atrás de las personas vulnerables. Hemos metido la palabra inclusión real en los presupuestos"

"En este momento los presupuestos atienden a la reivindicación de Lanzarote y mi objetivo es materializar porque me encontré una institución que no gastaba y simplemente perdía dinero y eso es triste"

"¿Usted ha escuchado al PSOE hablar de la energía eólica, del agua, del transporte o del dinero que se perdió en la residencia de mayores?"

"Tenemos un producto muy diferenciado en el mundo, un producto que no tiene competidor, que nos trae no sólo gastronomía y agricultura sino que también nos trae turismo, comercio y empleo"

El presidente del Cabildo de Lanzarote, Oswaldo Betancort, ha tenido que enlazar su presencia y la de su equipo de trabajo la Feria Internacional de Turismo (FITUR) con Madrid Fusión, dos eventos totalmente distintos en los que evidentemente un territorio como el que defiende debía estar. En este segundo además mostró especial ilusión por lo que asegura que ha sido siempre su principal objetivo, recuperar el prestigio y la rentabilidad de un sector primario que afirma que se ha encontrado totalmente desarmado y desilusionado tras el paso del Partido Socialista (PSOE) por el Cabildo. A los socialistas, a los que dijo durante su intervención este lunes en el programa "A buena hora" de Crónicas Radio que pinchan en hueso si creen que van a desviarle de su hoja de ruta, les advirtió de que la ciudadanía es muy sabia y ya se está dando cuenta del desastre que fue su paso por la institución y la inacción total y absoluta de la que hicieron gala. 

- ¿Cómo está, sale de Málaga y le toca Malagón, sale de FITUR y ahora Madrid Fusión?

- Bien, estoy muy bien, fuerte y con ganas, empezando la mañana ya para representar a Lanzarote en Madrid Fusión. Se juntan los eventos pero hay que estar preparados para vender Lanzarote con la misma energía, ilusión y con la misma motivación. Y en este caso dejamos el turismo puro y duro para centrarnos en uno de los aspectos en los que Lanzarote tiene su propia marca y modelo, que es el turismo de gastronomía con todo lo que eso engloba. En este año vamos a dar muchísimo más que en otras ediciones. 

- ¿Se considera una persona de palabra en el mundo de la política? Lo digo por todo lo que está cayendo y por el giro que ha dado Pedro Sánchez al concepto de mentir en política...

- Independientemente de que muchos a lo mejor digan que dije y luego no cumplí, yo intento siempre morir con mi palabra. Es verdad que a veces uno pone el listón muy alto como lo hice en Teguise, diciendo que si no aprobaba el Plan General, si no quitaba las cabras de Soo o si no construía el campo de fútbol de Costa Teguise, me iba... En este caso he firmado un decálogo pero no lo hago por ser mejor que nadie, lo hago por mí. Uno se tiene que automotivar, uno se tiene que autoimpulsar y uno se tiene que rodear de un equipo e intentar que éste vea que eso es lo bueno para Lanzarote y para La Graciosa. Y no es fácil, ya mucha gente ayer me decían que cuántos días me quedaban. La gente empieza ya a ver si cumples o no cumples. Y eso es lo bonito, lo bonito es decir oye, si todos ponemos un granito de arena, si todos dejamos la política a un lado, si todos vamos a los intereses generales, seguramente vamos a cumplir todos. Y por tanto yo creo que es otra forma de hacer política y eso independientemente de si me considero una persona que cumple con su palabra o no. Lo importante es lo que se diga, y hablo elementalmente en la política, cumplirlo y si no, dejarte el alma por intentar conseguirlo. 

- No es muy habitual en usted, que en Teguise tenía la obsesión de aprobar los presupuestos en noviembre o diciembre, aprobar los presupuestos en febrero. ¿Será el primero y el último que lo aprueba fuera del plazo natural?

- A mí siempre me ha gustado aprobarlo antes de finalizar el año y que el 1 de enero empiecen todas las partidas habilitadas a todas las consejerías. Eso no quiere decir que si no lo apruebas el 1 de enero y lo apruebas el 1 de febrero no lo has conseguido. Lo importante es que son nuestras cuentas y son unas buenas cuentas. Tengo que felicitar a María Jesús Tovar porque es una persona que bajo la inexperiencia del área de Hacienda lo ha dejado todo. Ella ha intentado llegar a todas las áreas, contentarlas a todas, que no es fácil. Es verdad que todo el mundo quería intentar visibilizar el aumento de partidas para hacer muchas cosas. Porque hay mucha reunión en el grupo de gobierno y la verdad que hemos conseguido un presupuesto que aumenta en lo elemental. Hemos puesto 16 millones de euros para no dejar absolutamente a nadie atrás de las personas vulnerables. Hemos metido la palabra inclusión real en los presupuestos, hemos aumentado la cultura, el deporte, la educación, las infraestructuras y el bienestar animal por primera vez en la historia. También hemos puesto por primera vez en la historia una partida muy considerable para nuestros mayores que es una de las cosas en lo que estoy empeñado también que es aumentar la calidad de vida de los mayores autónomos y sobre todo de los mayores dependientes. En definitiva, son unos presupuestos realistas; es verdad que la crítica va a ser que he puesto tres coordinadores más dentro de lo que es la estructura de Gobierno. Pero es fundamental sobre todo en la visibilidad, en acertar y dar soluciones a los problemas. Necesito profesionales, rodearme de los mejores para atender un problemón que nos dejaron encima de la mesa y que no hablan de eso. Por lo tanto, se necesita también esa estructura y en este momento los presupuestos atienden a la reivindicación de Lanzarote. Y mi objetivo ahora es gastar, materializar, hacer obras, firmar contratos para hacer cuestiones sociales y elementales que aumenten la calidad de vida. Pero hay que materializar porque me encontré una institución que no gastaba, simplemente se perdía el dinero muy fácilmente y no se ejecutaba absolutamente nada y eso es triste. 

- El PSOE ha dicho otra vez estos días que todo lo que están haciendo ustedes en tiempo récord es porque dejaron todo preparado. Por ejemplo, el otro día abrieron el carril de acceso a Argana, ¿todo ese tipo de proyectos los tenía el PSOE preparados o todas estas cuestiones las están sacando ustedes?

- (Se ríe) Sinceramente, no voy a entrar ahí, cuando uno se va siempre lo bueno es porque yo lo dejé y de lo malo no se habla. ¿Usted ha escuchado al PSOE hablar de la energía eólica, del agua, del transporte o del dinero que se perdió en la residencia de mayores? La culpa no es de nadie sino de otros. Y cuando efectivamente se abre un carril se quita cuatro bloques de hormigón para darle accesibilidad a lo que es un problema de tráfico simplemente para ver que con poco se hace mucho. Ahí va la política de hace muchas décadas atrás, la de esto no es de él sino que es mío pensando en conseguir dos o tres votos más. En la vida las oportunidades se tienen que aprovechar; mi padre siempre me decía que aprovechara las oportunidades porque se pasan muy rápido. Cuando uno está en una administración primero tiene que saber que esto es una empresa pública y el único objetivo es generar beneficios, beneficios para los ciudadanos a los que representas. Lo segundo es aunar esfuerzos independientemente de donde estás. Por lo tanto, invito a la oposición a que sea constructiva, que cambie el chip, que estamos en el siglo XXI y en la época del 5G. Decir esto es mío o es del otro no conduce a mucho, y la gente no es boba, sabe lo que hacemos unos y lo que no han hecho otros. Si quieren que lo diga para que se queden tranquilos con los titulares lo digo: todo lo que hemos hecho es de ellos y no pasa nada pero nosotros lo hacemos y es lo que quiero transmitir a la ciudadanía. Nosotros hacemos, no hablamos, que es de lo que estoy orgulloso del grupo de gobierno actual. Hay gente como Domingo Cejas que se está reventando por el agua, el transporte o la energía eólica. Marci Acuña lo está haciendo por firmar los conciertos sociales, Ángel Vázquez por meter los CACT en cintura y también en estos primeros meses del año ya se nota la diferencia; Kiko Aparicio también trabaja con el Consorcio y en definitiva nosotros hacemos y otros hablan. Por lo tanto, la ciudadanía de Lanzarote al final de este mandato dirá quién hace y quién habla. Así que si ellos se sienten bien por decir que todo lo que viene lo hace de atrás, chapeau, es verdad. Todo viene de atrás pero la diferencia es que nosotros desempolvamos lo que son los expedientes y ejecutamos lo que necesita Lanzarote. Esa es la diferencia. 

- ¿Cree que festivales como Madrid Fusión son muy importantes para que se den a conocer los productos de Lanzarote? 

- En mi primer año en Teguise por el 2011, que lo recuerdo como si fuera ahora, el consejo regulador y todos los vitivinícolas de Lanzarote exigían que los silos que están en el complejo los dejaran porque había un excedente de vino que no salía y que las administraciones compraramos los vinos. Prácticamente 12 años después no hay vino en Lanzarote, eso lo lleva el resultado de unas políticas activas o una gestión de todo lo que es la parte vitivinícola. Y el resultado es que a día de hoy hay un orgullo que sienten todos los lanzaroteños y lanzaroteñas. Tenemos un producto muy diferenciado en el mundo, un producto que no tiene competidor, que nos trae no sólo gastronomía y agricultura sino que también nos trae turismo, comercio y empleo. Nos traen un modelo diferenciado de buscar algo gourmet y exclusivo. Y eso hay que seguir impulsándolo, yo he dicho que hay que hacer un plan directorio de La Geria. Que tenga la comercialización, la producción, la calidad de marca porque efectivamente necesitamos saber de donde estamos y hacia dónde vamos. No es morir de éxito, ese planteamiento se lo hicimos que fue ya en el año 2006 cuando hicieron el primer plan director. Se lo hicimos ver al Consejo Regulador, vamos a poner a los mejores profesionales a trabajar alrededor del mundo del vino y del mundo de la agricultura en ese sentido. Y nosotros por otro lado queremos intentar garantizar la seguridad jurídica de la Geria. Tengo que felicitar también a Jesús Machín el consejero porque en  menos de seis meses ha impulsado los planeamientos de Lanzarote y uno que va muy avanzado es el plan de la Geria. Vamos en la senda y a día de hoy más de 100 profesionales de Lanzarote se han trasladado a Madrid. Ese es otro orgullo, ver el avión lleno de profesionales del mundo del periodismo, de la comercialización, distribuidores, del mundo del transporte y la restauración. Los propios agricultores y la gente del vino también. Y de verdad que la marca Lanzarote donde quiera que vaya se siente con orgullo. A partir de ahí es el seguir afianzando el modelo, abrir al mundo a Lanzarote y ponerlo en el centro. Ayer me decía un cargo público de Mallorca de que les ayudásemos para generar esa sinergia allí. Y eso para mí es un orgullo, el ver como el sector público y el privado van de la mano y aquello en lo que si somos fuertes empezar a exportarlo. Hay muchísimo chefs de Madrid que anoche preguntaban al técnico por la gamba y el carabinero de La Santa porque hay una gran demanda. 

- Ha cogido fama y eso que es un producto caro, ¿no?

- No se trata de abaratar el producto, todo lo contrario. Y ellos llevarán su línea de comercialización, quien quiera que lo pague. Ese es el Lanzarote que yo quiero. Porque detrás hay un trabajo, una constancia y un mundo que no es tirar la caña y subir la gamba para arriba como muchos se piensan. Eso hay que valorarlo y ponerle su precio, ahí está el mercado diferenciado y el sector pesquero es un orgullo también de Lanzarote y que de la mano de Samuel Martín también lo estamos impulsando. 

- ¿Cuándo van a asfaltar la carretera del Mojón? 

- Esa es una de las cuestiones que hablé con el vicepresidente cuando abrimos el otro el carril debajo del Hospital. La siguiente en adjudicar es la obra de la carretera del Mojón, es verdad que es necesaria, verdad que tenemos que darle seguridad y ver de que forma ponemos ahí los cuatro o cinco puntos de farolas solares que faltan. Pero es la siguiente que entra en contratación y en breve. La fecha exacta no la sé pero en breve porque pregunté por esa y por la de Mácher a la Vegueta que aquello da pena y sentimiento. También pregunté por la carretera del Golfo que está ya el proyecto en contratación y por la residencia de mayores de Tahiche que también está en licitación. 

- ¿Le han dado a usted la presidencia de la Federación Canaria de Islas?, ¿no es Casimiro Curberlo?

- A Casimiro Curberlo no le quita nadie nada. Para mi es un orgullo coger el relevo, aunque son seis meses, de una persona que tiene experiencia, sabiduría, talante y que puede estar hablando con todo el mundo con el mismo respeto y eso es importante. Y que a algunos nos haya enseñado en esos seis meses lo que es la FECAI para mi es orgullo. Con ese sentimiento cogí la presidencia pero también le dije que no me dejara sólo porque necesito de esa experiencia. El trabajo y la dedicación nos muestran que hay que trabajar por los problemas que en general nos afectan a Canarias. En esos seis meses a mí me lo ha demostrado y me lo ha impregnado. Así que para mi siempre ha sido muy satisfactorio y espero estar a su altura. 

"La ciudadanía de Lanzarote al final de este mandato dirá quién hace y quién habla"
Comentarios