La portavoz de Lanzarote En Pie (LEP)-Sí Podemos en el Cabildo de Lanzarote, Myriam Barros, ha abordado este lunes en Crónicas Radio-COPE Lanzarote con palabras muy críticas la posible reedición, a partir de 2023, del actual pacto de gobierno que sustentan, como socios principales tanto en Arrecife como en la Primera Corporación insular, el Partido Socialista (PSOE) que lidera María Dolores Corujo, y el Partido Popular (PP) que preside Ástrid Pérez.
En su intervención en el programa 'A Buena Hora', Barros ha advertido de que "es normal que el PSOE quiera seguir gobernando con el PP", del que la consejera de la confluencia política ha dicho "que no vigila ni a sus propios cargos corruptos".
"Todos sabemos cuáles son los intereses que hay detrás; todos sabemos que es más fácil gobernar con un partido que no fiscaliza -y no es que lo diga yo, sino que los jueces les han condenado varias veces por corrupción- que con un partido que esté fiscalizando, que esté encima de su socio de gobierno y observando dónde se gasta cada euro de la ciudadanía", ha manifestado Barros.
La consejera de LEP-Sí Podemos ha dejado claro que, a su juicio, "por supuesto que es mucho más fácil gobernar con el PP con el Partido Socialista que para Podemos". "Obviamente eso no se le escapa a nadie", ha alegado.
Las declaraciones de Myriam Barros vienen precedidas por el anuncio que hizo hace una semana y media la presidenta del Cabildo y secretaria general del PSOE en la Isla, María Dolores Corujo, quien al término de la rueda de prensa en la que socialistas y populares hacían balance de los dos primeros años de gobierno en la Corporación insular, adelantó que "el pacto es sólido" y que "ambas fuerzas políticas tienen vocación de reeditarlo después de 2023". El anuncio fue desmentido sin embargo minutos más tarde por el propio secretario general del PP en Lanzarote, también vicepresidente del Cabildo y consejero de Obras Públicas Jacobo Medina, que puntualizó en un comunicado de prensa posterior que los populares no están centrados en estos momentos en futuros pactos políticos, sino en "sacar cuanto antes a Lanzarote de la actual crisis socio económica" derivada por la pandemia de la COVID-19.
Barros ha desmentido así las posibles opciones que se han comentado desde distintos mentideros políticos, en los que se apuntaba la posibilidad de que, incluso con el consejero tránsfuga Juan Manuel Sosa incorporado al Gobierno insular tras abandonar la portavocía del Grupo Nacionalista (CC-PNC), los dos consejeros de LEP-Sí Podemos pudieran suplir el actual apoyo del PP al PSOE de Corujo.