"Mi compañero David Toledo poco importante es ahora que es la causa de que se pare un acuerdo por el que llevamos luchando más de año y medio, cualquier excusa es buena para distorsionar el discurso"
"El punto violeta se ha consolidado en las fiestas de la capital y nuestra intención es seguir manteniéndolo y aumentándolo en aquellos eventos en los que haya bastante afluencia de jóvenes"
"Tenemos que seguir haciendo el día de la mujer y cada vez posicionando más al municipio en esta lucha porque a nadie se le esconde que pese a que la mujer ha avanzado muchísimo en poder tener unos derechos más igualitarios seguimos estando en desigualdad en muchos aspectos"
"Llovió y fuerte por momentos, pero tampoco fue un diluvio y la capital se queda intransitable en muchos puntos"
La concejal de Bienestar Social en el Ayuntamiento de Arrecife, Maite Corujo, ha criticado este miércoles en el programa “A Buena Hora” de Crónicas Radio que desde el Partido Socialista (PSOE) se usen una declaraciones de su compañero David Toledo por el reciente acuerdo de los socialistas con Junts para afirmar que esto dificulta el cacareado reparto de los menores inmigrantes. Corujo insistió en que desde el Gobierno central no se toma enserio a Canarias no se tiene ninguna intención de llegar a un acuerdo para solucionar la situación. La edil también destacó la labor del punto violeta en las diferentes celebraciones de la capital y la importancia de que se celebre el día de la mujer cada año para tener muy presente lo que todavía falta por avanzar en la igualdad a pesar de los pasos de gigante que se han dado hacia adelante en los últimos tiempos.
- ¿Usted ha participado en los diferentes actos del carnaval de Arrecife?
- Sí, hemos pasado bastante frío en Agramar pero bueno tocaba arropar a los colectivos del Carnaval. Ellos son realmente quienes hacen el carnaval de la capital y lo hemos disfrutado.
- El coso estuvo a punto de no realizarse por la lluvia pero finalmente si se pudo hacer bien, ¿no?
- Sí, la verdad que se quedó una tarde buenísima e incluso le pregunté a Echedey Eugenio a quién le había rezado. Se ha pasado bastante tensión con el tiempo en muchos momentos. La final del concurso de murgas fue el momento más tenso en el sentido de no saber si se podía hacer o no. En el coso también hubo un momento en el que temíamos que tampoco se iba a poder llevar a cabo, pero la verdad que al final salió todo estupendamente.
- Cada vez que hay lluvias Arrecife se ve afectada y sale mucha basura por las alcantarillas. ¿no?
- No es competencia mía el área que gestiona las posibles mejoras pero es verdad que yo antes de política soy vecina. Yo lo vivo también como lo viven todos los vecinos de Arrecife y hay zonas que realmente es que no hay manera. Luego no sé si son costumbres de tirar toallitas y demás por las alcantarillas. Ya por la tarde cuando paró la lluvia, ibas en el coche y no había sino restos de toallitas por todos los lados. Este es un problema de difícil solución, lo sabemos todos. Sin embargo, hay que seguir trabajando por ver las mejores que se le pueden hacer a esta capital en este aspecto porque es tremendo que tengan que salir todos los camiones de bomberos a achicar. Llovió y fuerte por momentos, pero tampoco fue un diluvio y la capital se queda intransitable en muchos puntos. Esto es una cuestión en la que hay que seguir trabajando para poder dar solución.
- Han puesto un punto violeta en el carnaval para la atención a las mujeres ante la posibilidad de que hubiera una denuncia relacionada con la violencia machista. ¿Cómo funciono, qué pasó?
- Lo hemos puesto en todas las fiestas populares desde que entramos en el Ayuntamiento de Arrecife. Este año lo hemos aumentado a más encuentros, sobre todo en la parte juvenil. El punto violeta funcionó bastante bien, hubo alguna tensión, también hacemos reparto de anticonceptivos y de material por toda la fiesta. Ellos no están sólo en el punto sino que salen y hacen recorridos por toda la fiesta para ver si detectan alguna situación complicada. Hubo alguna intervención pero tenemos que decir que poca cosa por suerte. Hubo muy poca tensión, alguna chica también que había bebido un poco más de la cuenta, se acercó y fue atendida también. El punto violeta se ha consolidado en las fiestas de la capital y nuestra intención es seguir manteniéndolo y aumentándolo en aquellos eventos en los que haya bastante afluencia de jóvenes.
- Las agresiones están al orden del día, se pensaba que con la educación y la modernidad quizás la cosa podía cambiar pero lejos de remitir parece el pan de cada día, ¿no?
- Lejos de remitir aumentan y la violencia machista aumenta de manera silenciosa muchas veces. El control en la pareja, sobre todo en la gente joven, lo enmascaran con el enamoramiento que nada tiene que ver. Se dan situaciones tensas, el control por los móviles es algo también en lo que hemos tenido que trabajar. Las atenciones psicológicas en muchas ocasiones vienen a decir que muchas veces ese control lleva a otras situaciones que se complican muchísimo más en cuanto a la adolescencia. Esto son formas de violencia en el fondo lo que pasa que no se ven como tal, eso si forma parte de la educación, de ir hablándoles de que la violencia no es sólo que te pongan la mano encima y te den una bofetada. La violencia tiene muchas formas y muchas de ellas de manera silenciosa que no se ven a primera instancia pero que van calando y los convierten en víctimas. En el punto violeta damos información, folletos, hablamos, recordamos los números de atención por si en algún momento se ven muy apurados. Es un trabajo de campo que hay que ir haciendo en aras de paliar un poco las situaciones que estamos viendo que se empiezan a enquistar y que cada vez se van dando más.
- El día de la mujer se celebra este mes de marzo. ¿Tiene el Ayuntamiento de Arrecife algo previsto, cómo vive usted este tipo de día, le gusta, cree que hay que hacerlo para visibilizar la situación de las mujeres o ya no hace falta?
- Nosotros tenemos que seguir haciéndolo y cada vez posicionando más al municipio en esta lucha. A nadie se le esconde que pese a que la mujer ha avanzado muchísimo en poder tener unos derechos más igualitarios seguimos estando en desigualdad en muchos aspectos. De hecho, no es visibilizar y luchar por los derechos de la mujer sino visibilizar las diferencias que seguimos teniendo y padeciendo las mujeres a día de hoy. Ya sean diferencias salariales, en relación a la violencia machista y sobre todo yo creo que con la conciliación familiar tenemos una deuda pendiente tremenda. La mujer sigue siendo en la gran mayoría de los casos la que asume la responsabilidad de la conciliación familiar de una manera bastante poco justa. Nosotros desde el Ayuntamiento tenemos unos cuantos actos en esta línea. Este jueves hacemos con las compañeras una rueda de prensa para presentarlo. El acto que tenemos preparado en Bienestar Social va a ser le día 7 a las 17:30 en la Casa de la Cultura, lo hemos titulado Mujeres que inspiran. Hemos hecho un recopilatorio de mujeres canarias y de Lanzarote que creo que son interesantes para escuchar mezclando mujeres jóvenes con no tan jóvenes hablando de la experiencia y de caminos recorridos. Nos inspiran y nos ayudan también a posicionarnos, a mí no me gusta mucho lo de empoderarse pero a creerte que la lucha está que hay que seguir. También agradecer el camino que nos abierto otras y que nosotros tenemos que seguir abriendo a las que vienen detrás.
- En CC están pendientes del acuerdo por el reparto de los menores inmigrantes pero según el PSOE en Canarias, tras unas declaraciones de David Toledo, afirman que ya no se podrá hacer porque se han metido con Junts Per Catalunya. ¿Qué opina sobre esta situación, cree que es una broma o una realidad política?
- Hombre, la verdad que respetando como respeta mi compañero David Toledo poco importante es ahora que es la causa de que se pare un acuerdo por el que llevamos luchando más de año y medio. Cualquier excusa es buena para distorsionar el discurso, de todas maneras la situación que vive Canarias a nadie se le esconde que nos están tomando por el pito del sereno. Es una verdad a voces y como gestores políticos tenemos que seguir batallando y reivindicando que Canarias no puede estar sola ante esta realidad es un hecho. Pero está claro que no tienen intención ninguna de llegar a acuerdos con Canarias para poder solventar esta situación. Sin embargo, sí tienen intención de llegar a acuerdos con otras comunidades como lo estamos viendo. Nos lo están dejando bastante claro, nosotros el diálogo, el acuerdo, el intentarlo, hemos quemado casi todos los cartuchos que teníamos pero no hay intención política ninguna, está a vista de todos, para que Canarias pueda tener un reparto equitativo de los menores. Nos han dejado solos con esta realidad y ha venido para quedarse. Pero lo que también es real es que Canarias no está preparada ni tiene los recursos para hacer frente a esta realidad. Cuando tú metes una cosa con calzador en otra al final siempre va a traer problemas. Por eso cuando habla en Canarias de inmigración, que siempre hemos sido un territorio solidario, hay tanta controversia de opiniones. Porque al no estar preparados para poder llevar a cabo y hacer frente a esta realidad los problemas se enquistan y la población está muy susceptible con este tema. Pero los que tenemos una responsabilidad no nos queda otra que seguir armándonos y seguir batallando sin tirar la tolla de ninguna de las maneras. Está claro que no podemos y al final esto por algún lado estalla y al final quienes lo pagan somos los vecinos de a pie porque no se puede gestionar una realidad como esta con tanta falta de recursos.