"Nosotros lo que queremos es llegar a un acuerdo y paralizar la colocación de las placas fotovoltaicas"
"El Ayuntamiento de Tías es el único en Lanzarote que desclasificó suelo con la Ley del Suelo que sacó el Gobierno de Canarias de Paulino Rivero"
"¿Qué hay parcelas que todavía tienen uso hotelero? Sí pero las hay desde el año 1989 cuando se aprobaron las normas subsidiarias que se recogieron en el documento del Plan General del 2005. A día de hoy no se han ejecutado. ¿Eso significa que en un futuro se puedan ejecutar? Solo hay una solución que es indemnizar a los propietarios, comprarles los derechos adquiridos o tendrán derecho a que dentro del cómputo legal que está establecido para el municipio tendrán derecho a hacerlo"
"Hay 48 iniciativas público-privadas en el Plan de Modernización y el Ayuntamiento de Tías lo que trata es de eliminar suelo"
"De lo que se trata de seguir mejorando la facturación y que revierta en los trabajadores y todos los actores implicados. Directa o indirectamente en Lanzarote todos vivimos de lo mismo, el turismo"
El alcalde de Tías, José Juan Cruz, ha señalado este martes en el programa “A Buena Hora” de Crónicas Radio que están dispuestos a tomar las medidas judiciales pertinentes para evitar que finalmente se coloquen parques de placas fotovoltaicas que no quiere nadie, y menos en la zona de Mácher donde ya se han hecho públicos dos intentos de dos empresas de fuera, con publicación oficial incluso en el Boletín Oficial del Estado (BOE). Cruz también destacó los objetivos de su municipio en la Feria Internacional de Turismo (FITUR) de 2025 y respondió a las acusaciones de Amado Vizcaíno, portavoz de Coalición Canaria (CC) en su Ayuntamiento, sobre la supuesta creación de un nuevo hotel en Puerto del Carmen y la eliminación de una importante zona de aparcamiento, algo que para el dirigente nacionalista choca frontalmente con la imagen que el Partido Socialista (PSOE) trata de vender una y otra vez en su supuesta lucha contra la creación de nuevos establecimientos alojativos en la Isla.
- ¿El Ayuntamiento de Tías ha emitido una nota de prensa sobre las placas fotovoltaicas porque les parece insólito que después del compromiso del Gobierno de Canarias todo siga adelante?
- Nosotros lo que queremos es llegar a un acuerdo y paralizar eso. No es que estemos en contra de las fotovoltaicas, hay otras formas donde el Plan Insular de Lanzarote lo decidamos entre todos y donde te digan donde se pueden instalar, sobre todo en las cubiertas. Pero lo que no pretendemos es que en un suelo rústico y agrícola en el entorno de Mácher y de La Asomada por el hecho de tener una subestación al lado para que la inversión sea menos se vaya a convertir eso en una plantación de espejos de cristal. En definitiva hay 36 vecinos afectados por la línea, por el suelo, los vecinos hicieron alegaciones, salió el Boletín Oficial de Canarias. Este este lunes a primera hora se llevaron la sorpresa cuando lo vieron en el Boletín Oficial del Estado.
- Pero, ¿es el mismo proyecto de la primera vez que adelantó este medio o es otro proyecto diferente?
- Este es el segundo. El primero es el Magec 1 y este es otro.
- ¿Es otro de otra empresa?
- Sí, este es de una empresa con sede en Madrid. Son dos los que están en camino, es una de esas empresas que se constituyen con 3.000 euros.
- El presidente del Cabildo ha tenido un compromiso serio y firme de que esto no iba a ocurrir, también el Gobierno de Canarias. Pero viendo lo que se publicó ayer ustedes no se fían evidentemente, ¿no?
- Claro, esto es como las jaulas marinas. Nadie las quiere pero los procedimientos siguen y por eso nosotros nos personamos con los equipos jurídicos que estén a nuestro alcance. Con esto tendremos que hacer lo mismo en defensa de los vecinos y el entorno.
- Después de saberse la noticia, ¿ha recibido alguna llamada desde el Cabildo o alguien se ha dirigido a ustedes?
- A día de hoy no.
- ¿No se han puesto en contacto con Tías para nada?
- A día de hoy no.
- ¿Va a ir a FITUR?
- Sí, a las once de la mañana tenemos el vuelo.
- ¿Cuál es el objetivo de Tías este año en FITUR?
- El Ayuntamiento de Tías siempre está presente en determinadas ferias, no en toda la programación de ferias que hay al año. Porque para eso se necesita tener un equipo que esté fuera de la Isla casi permanentemente. Eso lo hacemos a través de la Sociedad de Promoción Exterior de Lanzarote(SPEL) que tiene los promotores en los diferentes países y tiene personal para asistir a las diferentes ferias. Pero nosotros si asistimos a Madrid, Dublín que el asesor irá el jueves ya, Alemania y a Londres que es el primer mercado. Nosotros vamos con la firme intención de trasladar y dar a conocer que es lo que estamos haciendo en el término municipal en materia turística y como lo estamos planificando de la mano de quien vamos. Hay que tener en cuenta que en un municipio turístico difícilmente puede uno caminar solo en cuanto a lo que es la actividad diaria. Hay que consensuar con muchos actores implicados, afortunadamente llevamos unos años buenos. El cierre fue bueno con una mejor la facturación, creo que de eso es de lo que se trata de seguir mejorando la facturación y que revierta en los trabajadores y todos los actores implicados. Directa o indirectamente en Lanzarote todos vivimos de lo mismo, el turismo.
- Amado Vizcaíno le ha acusado de demagogia y afirma que mientras su partido está acusando al Cabildo de dar licencias para construir más camas y que ustedes dentro del tercer Plan de Modernización sustituye una zona de aparcamientos por construir un hotel. ¿Son ciertas estas afirmaciones?
- Nosotros lo que estamos haciendo es trabajar en el Plan de Modernización de Puerto del Carmen. Habrán visto ustedes en la prensa que la semana pasada nos reunimos en esa reunión anual que tenemos con la Federación Turística y con la Cámara de Comercio. Les informamos a andas instituciones del estado en el que está ese Plan de Modernización que es ambicioso. Ya fuimos los pioneros con el primero, más tarde llegó el segundo aunque este no corrió la misma suerte porque lo tumbó el Tribunal Supremo por un problema con costas. Ahora estamos con el tercero, espero que no tengamos ningún tipo de problema costas. Porque no hay actuaciones vinculadas a costas, todo está fuera de los deslindes marítimo terrestres. Hay 48 iniciativas publico privadas, el Ayuntamiento de Tías lo que trata es de eliminar suelo. El Ayuntamiento de Tías es el único en Lanzarote que desclasificó suelo con la ley del suelo que sacó el Gobierno de Canarias de Paulino Rivero que se permitía con un tiempo determinado. Nosotros desclasificamos todo el suelo que está al sur de la carretera de circunvalación, LZ-40 que estamos demandando que de desdoble. Todo ese suelo está desclasificado como rústico, entre la LZ-40 y la rambla Islas Canarias. Ahí debe de haber dos millones de metros cuadrados de suelo, todo eso es suelo rústico desclasificado por el Ayuntamiento de Tías como consecuencia de la Ley del Suelo del Gobierno de Canarias. Ahora bien, el tercer Plan de Modernización admite todas y cada una de las iniciativas que se han presentado tanto dentro de la colaboración público privada tanto los públicos como los privados. ¿Qué hay parcelas que todavía tienen uso hotelero? Sí pero las hay desde el año 1989 cuando se aprobaron las normas subsidiarias que se recogieron en el documento del Plan General del 2005. A día de hoy no se han ejecutado, ¿eso significa que en un futuro se puedan ejecutar? Solo hay una solución que es indemnizar a los propietarios, comprarles los derechos adquiridos o tendrán derecho a que dentro del computo legal que está establecido para el municipio tendrán derecho a hacerlo. A día de hoy nadie lo ha hecho ni ha presentado ninguna iniciativa en el Ayuntamiento. Las iniciativas presentadas ahora en el Consistorio creo que son buenas para la zona, para Puerto del Carmen y son buenas para Lanzarote. Porque son iniciativas para reconvertir la planta y más en un destino que estamos ya aproximando a los sesenta años de antigüedad. Son iniciativas que sin tener que ir a planes modernización están en marcha como el hotel La Geria que hizo una renovación profunda. Ahora mismo van a cerrar el hotel Las Costas, el Jameos, y el antiguo Don Paco Castilla. Eso son hoteles que ahora van a cerrar terminando la temporada de invierno y abrirán en cuatro o cinco meses después del verano. Algunos de ellos pasaran de 4 a 5 estrellas, yo creo que eso es motivo de satisfacción.
- Claro y si se reducen camas más porque algunos las reducirán, ¿no?
- Al reducir camas o al cambiar de estrellas aumenta la facturación y eso repercute en todo, en el restaurante, la tienda, el taxista, la guagua o en las empresas de servicio. En definitiva todos somos actores implicados en esto del turismo. Nosotros en Lanzarote no es que queramos más turismo sino que lo que queremos es mejorar las instalaciones, los servicios y la facturación para todos.