martes. 22.04.2025

“Lo que no podemos hacer es sentarnos la parte política, tomar decisiones como elefantes en una cacharrería y luego trasladárselas al sector del taxi”

"Nosotros le hemos dicho que tenemos un informe jurídico que lo avala y que si debe ser un Juzgado quien lo determine que sea así"

"No entendemos cómo es posible que cuando se nos llena la boca diciendo que muchos fondos de los que llegan a Lanzarote se pierden porque no tienen proyectos, por no tener toda la parte administrativa o la parte más jurídica solventada y el caso del Centro de Salud de Playa Honda no es así"

"Nos sorprendió cuando en esos presupuesto del Gobierno de Canarias y apenas nos pintaban 50.000 euros para el Centro de Salud de Playa Honda"

"En San Bartolomé hicimos una modificación en el reglamento de nuestro sector del taxi, tenemos un informe jurídico que lo avala y si debe ser un Juzgado quien lo determine que se así"

El concejal y secretario general del PSOE de San Bartolomé, Raúl de León, ha denunciado en el programa “A Buena Hora” de Crónicas Radio que en el municipio se sienten discriminados por el trato recibido por parte del Gobierno de Canarias por el atasco que tiene el proyecto el Centro de Salud de Playa Honda. De León también mostró su satisfacción por haberse solucionado la situación del taxi ante el posible paro patronal pero señaló que considera que desde el Cabido se debería haber tenido en cuenta la opinión del sector desde el principio. Además recordó las medidas tomadas por el municipio para mejorar el servicio del taxi amparados por un informe jurídico y que si debe determinarse por un Juzgado están dispuestos a seguir. 

- La situación del taxi parecía que iba a ser complicada pero se ha solucionado. ¿Cuál es su impresión desde el Ayuntamiento de San Bartolomé acerca de lo que ha ocurrido?

- Lo primero que he de manifestar es que desde el Ayuntamiento de San Bartolomé y yo mismo me alegro de que se haya podido llegar a un consenso y se haya evitado ese paro que estaban pretendiendo y trabajando las asociaciones, en este caso Norte y Sur
y Ajei Tamia. Porque al final siempre es mejor una buena solución que un mal pleito y en ese sentido estamos contentos. Pero por otro lado tenía la oportunidad de escuchar la entrevista que le ha hecho al presidente del Cabildo y al final hubiese sido más sencillo haber llegado a ese acuerdo, al que se llegó in extremis en una reunión un viernes por la tarde, habiendo sentado al sector. Que es lo único que decíamos nosotros, así se lo traslade yo en su momento a Domingo Cejas. Yo le decía al consejero que está claro que todos queremos buscar una solución que venga a dar un mejor servicio al sector del taxi. Pero lo que no podemos hacer es sentarnos la parte política, tomar decisiones como elefantes en una cacharrería y luego trasladárselas al sector. Era más sencillo haberse sentado previamente con el sector y llegar al consenso al que se ha llegado este viernes, corriendo y con prisas ante la llegada de la Semana Santa, y buscar una solución. Pero me alegro de que se haya podido llegar a ese consenso y espero, que así lo manifestaba el presidente del Cabildo, que en próximas fechas puedan sentarse y llegar a un acuerdo en el que se haga un frente común para todas las partes.

- Domingo Cejas afirmó que en octubre mandó una propuesta a las cooperativas y no les contestaron. Por ello decidió reunirse con los concejales de transportes porque no les contestaban a él. ¿Qué opina sobre estas afirmaciones?

- Nosotros estuvimos efectivamente en octubre en una reunión en la que estaba presente la parte del sector del taxi y la parte política. En esa reunión, en la que yo estuve presente, se acordó darle un plazo si no recuerdo mal de un mes a las asociaciones, a las tres que en esa si estaba presente también Arrecife, darle un plazo para que fueran las propias asociaciones quienes presentaran al Cabildo una posible alternativa o un posible acuerdo para el funcionamiento del sector. ¿Cuál fue la sorpresa? Que a los diez días coincidiendo con el Saborea cuando se dijo que se iba a dar ese margen y ese plazo a las asociaciones para llegar a un acuerdo se decreta una prestación conjunta haciéndola coincidir con el Rally Isla de Lanzarote y con el Saborea. Esto fue algo que me consta que al sector le molestó porque el acuerdo con el que salimos de aquella reunión no fue ese. Desde luego que hay que mejorar ciertos aspectos en el sector del taxi y del transporte en general. Pero yo siempre lo he dicho, y es lo que ha manifestado en este caso San Bartolomé, que debe ser de acuerdo con el propio sector. Y luego hay otra cuestión que le oí al presidente que es que se ha podido llegar a un acuerdo para una prestación conjunta en esta Semana Santa y que también los ayuntamientos tengan una forma de regular de cierto modo aquellos vehículos que entren de otro municipio. San Bartolomé hizo su trabajo, además lo anunciamos en anunciamos en su momento. San Bartolomé en tanto en cuanto no estaba declarada la zona de área sensible por el Cabildo, que es quien tiene la competencia, en puertos y el Aeropuerto con un informe jurídico que lo abala lo que hacíamos era hacer un modificado en el reglamento de nuestro sector del taxi. Esto lo hicimos para darle una herramienta jurídica al propio sector para que ellos en determinados momentos fuese encauzado por retrasos de vuelos, averías de aviones o
simplemente por un incremento extra de trabajo pudiesen llamar a taxis de otros municipios. Nuestro sorpresa fue que el Cabildo primero nos alega esa modificación del reglamento y posteriormente convoca un pleno extraordinario con el único punto del día de llevar a San Bartolomé a un contencioso porque entienden que nosotros no podíamos hacer esa modificación en el reglamento. Nosotros le hemos dicho que tenemos un informe jurídico que lo avala y que si debe ser un Juzgado quien lo determine que sea así. Pero lo que ha faltado aquí es diálogo y tener presente a las propias asociaciones.

- El alcalde afirmó que siguen enfadados porque no les dan respuesta desde el Gobierno de Canarias al Centro de Salud de Playa Honda. ¿Creen ustedes que les están marginando por ser del PSOE?

- Sí, no entendemos cómo es posible que cuando se nos llena la boca diciendo que muchos fondos de los que llegan a Lanzarote se pierden porque no tienen proyectos, por no tener toda la parte administrativa o la parte más jurídica solventada. Y este no es el caso, nosotros hemos puesto sobre la mesa un proyecto que ya está informado técnica y jurídicamente. Con todo su expediente de cesión de suelo y puesta a disposición del mismo a la consejería. Y nos sorprendía cuando en el borrador y después en esos presupuestos del Gobierno de Canarias apenas nos pintaban 50.000 euros para el Centro de Salud de Playa Honda. Nos hablan de que hay una bolsa genérica donde de ahí va a salir. También es cierto que el alcalde en reiteradas ocasiones solicitó verse con la consejera de Sanidad y no hemos tenido suerte. Es cierto que tuvo una conversación el alcalde con el gerente del Hospital Doctor José Molina Orosa. Pero el viernes el alcalde tuvo la oportunidad de dialogar con la consejera y en ese sentido esperemos que teniendo todo para sacar ese centro de salud tan necesario, que no es un capricho sino una verdadera necesidad, se agilicen las cosas y le busquen ficha financiera para poder hacerlo realidad.

- ¿Qué le comentó el alcalde de la reunión con los otros alcaldes y con el presidente del Cabildo? Son positivos estos encuentros, ¿no?

- Sí, el convocar esas reuniones es un acierto porque hay frentes comunes como hemos visto ahora con el tema del taxi en el que los municipios debemos intercambiar posturas y llegar a posibles consensos. El alcalde me decía que mantenían el viernes esa reunión. Es verdad que se centró bastante en la problemática que teníamos en ese momento con el sector del taxi. Después aparte sé que se habló, de la parte que más me toca a mí que el alcalde me lo trasladó, de cuestiones de fondos. Hablamos de fondos FDCAN o del Plan de Cooperación Municipal que desde luego al Ayuntamiento le van a venir de maravilla por esos proyectos que ya tenemos. San Bartolomé si hay algo que creo que hemos hecho bien es la planificar siempre el primer año y tener proyectos con todos sus parabienes para que lleguen esos fondos y poder invertirlos en el municipio.

- ¿Ha habido muchas incidencias en San Bartolomé con las lluvias vividas este fin de semana?

- Poca cosa. Es cierto que hemos estado el fin de semana alerta visitando todos los núcleos del municipio. Pero es cierto que cuando suelen haber lluvias fuertes en nuestro municipio los mayores puntos de afección suelen darse en Playa Honda. Allí afortunadamente apenas llovía, en San Bartolomé sí nos sorprendía el sábado una importante granizada con bastante lluvia. Amén de pequeñas zonas encharcadas y algún sótano que es verdad que se vio algo sorprendido nada más lejos de la realidad de tener ningún tipo de problema. Al revés, me decían los vecinos del casco de San Bartolomé que vendita agua para esas papas y cultivos por el problema que tenemos con el agua.

"Nos están marginando desde el Gobierno de Canarias por ser del PSOE"
Comentarios